Comentario al Evangelio del
¡Queridos Hermanos y Hermanas en Cristo!
En algún momento de la vida, muchos de nosotros hemos tenido fracasos que suponen una prueba a nuestra fe. Con los discípulos de Jesús no fue distinto. La cruz había roto la esperanza que ellos habían depositado en Jesús. La muerte de Jesús en la cruz fue un duro golpe en los discípulos: ¿era verdaderamente el Mesías esperado, el Hijo de Dios? ¿Estaba Dios de su parte o todo fue una falsa ilusión?
Hace tan solo unos días, celebrábamos el misterio de la pasión y muerte de Jesús. Pero algo sucede poco después: la dispersión se cambia en convocación, y el sí de Dios a la vida asume en la Pascua todo su potencial al resucitar a su Hijo Jesucristo. Es con este vigor de la vida que nos acercamos al Evangelio de hoy. En él aparecen dos versiones respecto a la ausencia de Jesús en el sepulcro: la primera, anunciada por las mujeres: “Él ha resucitado verdaderamente y se ha aparecido a nosotras”; la segunda, propagada por los soldados: “los discípulos robaron el cuerpo de Jesús mientras dormíamos”. Es verdad que el sepulcro vacío no es una prueba cabal de la resurrección. Por si solo no basta para engendrar la fe en la resurrección, que es un acto libre y personal: creemos o no creemos.
La resurrección es el núcleo de la fe cristiana, como hemos visto en la primera lectura con el anuncio de Pedro: «Dios resucitó a este Jesús, de lo cual todos nosotros somos testigos» (Hech 2,32). El relato de la aparición de Jesús a las mujeres nos enseña que se llega a la fe por el encuentro con el Resucitado y es Él quien tiene la iniciativa de encontrarnos. La escena evangélica es una bellísima imagen para ser contemplada: “¡Alegraos!”. Sus palabras siguen resonando en nuestro corazón, especialmente cuando la desesperanza acecha nuestra vida y la realidad parece dar razón al fracaso. ¡Alegraos! La experiencia de la resurrección es un encuentro que despierta la alegría en el corazón de los discípulos. En el ser humano bullen instintos de supervivencia. Cargamos en nuestro interior el instinto de plenitud y Jesús, solamente Él, puede darnos lo que intuimos, es decir, que la vida tiene siempre la última palabra.
Quisiera terminar esta reflexión con una invitación del papa Francisco y que, en este tiempo de Pascua, nos invita a acercarnos al misterio: «Invito a cada cristiano, en cualquier lugar y situación en que se encuentre, a renovar ahora mismo su encuentro personal con Jesucristo o, al menos, a tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de intentarlo cada día sin descanso. No hay razón para que alguien piense que esta invitación no es para él, porque ‘nadie queda excluido de la alegría reportada por el Señor’. Al que arriesga, el Señor no lo defrauda, y cuando alguien da un pequeño paso hacia Jesús, descubre que Él ya esperaba su llegada con los brazos abiertos. Éste es el momento para decirle a Jesucristo: ‘Señor, me he dejado engañar, de mil maneras escapé de tu amor, pero aquí estoy otra vez para renovar mi alianza contigo. Te necesito. Rescátame de nuevo, Señor, acéptame una vez más entre tus brazos redentores’» (Evangelii gaudium).
Fraternalmente,
Eguione Nogueira cmf.
eguionecmf@gmail.com

Deja tu mensaje:

Donald
el 17/4/17


blanca a s
el 17/4/17


Luz Marina
el 17/4/17


Esfuerzo
el 17/4/17


Daniel Duran
el 17/4/17


Silvia Hernande
el 17/4/17


Lucía bernardit
el 17/4/17


mvrosito
el 17/4/17


antolianoñemby
el 17/4/17
Si alguno duda todavía de la resurrección de Jesús, es el mas digno de compasión. Ahora bien, solamente aquel que ha experimentado en su vida la resurrección de Jesucristo, puede aceptar este misterio. Imposible creer solo por que escuchamos que alguno habla de la resurrección, solamente luego de tener el encuentro personal con Jesucristo Resucitado se puede proclamar la victoria de Jesús sobre la muerte. Pero para que esto se dè, hay que abrir el corazón y desear y PEDIR a JESÚS, que entre en nuestro corazón y cambiarlo.


Regina Rodrigue
el 17/4/17


Ricardo muñoz
el 17/4/17
Nunca olvidemos que nuestro Jesus Resucito.venciendo la muerte ,que nos compro con su sangre.solamente por amor
Sufrio lo que ningun ser humano a sentido en su corazon y en su carne
Demos gracias a nuestro Señor toda la vida.
Demostremos a nuestro Pdre
Que no fue en bano todo su calbario .cambiemos todo lo malo que este alojado en nuestro corazon .hagamos siempre el bien,amemos a nuestro projimo.
Demos grcias todos los dias a nuestro Señor Jesucristo.
Que Dios les vendiga


Jairo Enrique
el 17/4/17


Alicia
el 17/4/17
Hoy, Pedro nos pide Escuchar. Durante la cuaresma también nos pedían escuchar, es muy importante seguir escuchando a sus profetas y a los que en la iglesia nos enseñan este gran misterio de la resurrección y la vida nueva.
Hoy, la muerte esta vencida y nuestra esperanza esta en las promesas de Dios, que pase lo que pase, nosotros estamos firmes en el Señor que esta vivo y nos acompaña, y nuestro refugio siempre esta el El.
Hoy Jesús nos dice; «Alegraos.» «No tengáis miedo: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán.»
Es un mandato de Jesús, comunicar la nueva de la resurrección, y el que crea lo vera. Porque el que crea y practique su palabra encontrara en sus vida los resultados e » ver comentario


BETTI Y MAS
el 17/4/17


Graciela L.
el 17/4/17


tomasa cuxim
el 17/4/17


Lourdesafonso
el 17/4/17


faustina
el 17/4/17


Maritza ramires
el 17/4/17


Maritza ramires
el 17/4/17


gabriel
el 17/4/17


isidro
el 17/4/17


Lorena Centella
el 17/4/17


Mercedes S
el 17/4/17


José M. Garcia
el 17/4/17


Gustavo Arango.
el 17/4/17


Carmen Rosa CAS
el 17/4/17


Lorena
el 17/4/17


Rosita
el 17/4/17


María Magdalena
el 18/4/17


Patricia
el 18/4/17

Sonia Cudeña
el 15/4/17