Comentario al Evangelio del
Queridos amigos y amigas:
Hoy celebramos la fiesta de la presentación de Jesús en el Templo. La familia de Nazaret se acerca a Jerusalén para ofrecer al Señor la nueva vida: Jesús. Allí les espera Simeón, un hombre ya anciano y profundamente creyente. Él descubre que llega el Mesías y nos lo presenta. El evangelio de Lucas nos revela de qué manera vivía su fe este hombre sencillo llamado Simeón.
* Hombre que esperaba la liberación . Simeón era uno de tantos judíos que aguardaba la llegada del Salvador y, a pesar de que los años iban corriendo e iba viendo el final de su vida, no perdía la esperanza. Confiaba en que el Señor iba a cumplir su promesa. El paso del tiempo, los desengaños de la vida, las dudas,... no habían minado su confianza en Dios; al contrario, alimentaban la esperanza de que Dios algo tenía que decir en esta historia; tenía que manifestarse con claridad.
* El Espíritu Santo estaba en él . No sólo estaba, sino que le movía; movido por él fue al Templo. Hombre de Dios, que se deja conducir y guiar por Él, atento a las señales del Espíritu, conocedor de las llamadas al corazón, persona que sabe discernir, que intuye los caminos de Dios. Hoy diríamos hombre de profunda espiritualidad.
* Hombre que bendice a Dios . Reconoce la presencia de Dios en su vida y manifiesta con espontaneidad su gozo, su alegría, su agradecimiento. Dios es la verdadera alegría de su vida, lo que verdaderamente le llena, lo que mueve, su razón de vivir. Una vez que ha visto cumplida la promesa ve realizada su vida (puedes dejar morir en paz a tu siervo).
* Hombre que anuncia a Jesús . Simeón intuye que la presencia de Dios en el mundo no va a ser algo neutral y que complacerá a todos. Será luz que ilumine y que muestre las cosas tal como son. Esto será alegría para unos y desencanto para otros; unos serán ensalzados y otros serán humillados. A María le tocará ser testigo de estas contradicciones y acompañar, muchas veces en silencio y sin comprender, esta vida de Jesús que será signo de contradicción.
Estos cuatro rasgos señalados tendrían que ser básicos en todo creyente. Pidamos a Dios que nos conceda el don de vivirlos y de contagiarlos a los que nos rodean.

Deja tu mensaje:

anselestevez
el 2/2/17


Luis Ramirez
el 2/2/17


Manuel Guarcas
el 2/2/17


JORGE SEGURA
el 2/2/17


Manuel Guarcas
el 2/2/17


Clarisa
el 2/2/17


Pedro C.
el 2/2/17
El anciano Simeón, tomó al niño en sus brazos y dijo:
"Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo ir en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos".
María y José, tal y como dice el evangelista, quedaron admirados por todo lo que estaban oyendo decir al profeta Simeón del niño Jesús, su hijo.
Todos los padres sabemos muy bien el gran placer que supone recibir por parte de los demás cualquier tipo de alabanza dirigidas a nuestros hijos, tanto si son pequeños infantes como si son adultos:
- !Oh, qué niño tan guapo¡ Así como es muy cierto el lacerante dolor que sentimos si sabemos que atraviesan por una dificultad, sufren una enfer » ver comentario


Mónica berrueso
el 2/2/17


Ildaura
el 2/2/17


Stella Guzmán
el 2/2/17


Alex Espinosa
el 2/2/17


EvaUrbina
el 2/2/17


Carlos Alberto
el 2/2/17


jose victor
el 2/2/17


enrica
el 2/2/17


enrica
el 2/2/17


El campanero
el 2/2/17


Mario cuesta
el 2/2/17
Señor


tomasa cuxim
el 2/2/17


yovany gomez
el 2/2/17


francis
el 2/2/17


Alicia
el 2/2/17
Muy significativas las lecturas y grandes enseñanzas.
Jesús cumplió la ley , igual que todos los demás, se hizo uno de nosotros, y siendo de origen divino y un espíritu puro también fue carne como nosotros. Por todo eso conoce nuestras necesidades y es nuestro auxilio.
La Virgen Maria, simeon y ana la profetiza, son ejemplos de vidas consagradas a Dios, siempre atentos a reconocerle y verle y trasmitir esa luz de Cristo a los demás con su ejemplo de humildad y servicio.
Hoy en medio de tantas oscuridades mas que nunca el mundo necesita que estemos unidos por el bien y la justicia, que hagamos mucha oración.
Podemos ser luz para el mundo por medio del » ver comentario


Bettymoran
el 2/2/17


Maritza
el 2/2/17


P. Ramón
el 2/2/17
LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
Textos de la Palabra:
Mal 3, 1-4
Sal 23, 7-10
Heb 2, 14-18
Lc 2, 22-40
1 – Nos presentemos.
? Esta Fiesta, nos hace pensar, reflexionar y orar, nuestras presentaciones ante el mismo Señor, que cada uno podrá hacer memoria, han sido y siguen siendo de diversas formas, sacramentales y extra sacramentales.
? Lo que sí es importante rescatar a la luz del texto del evangelio del día, lo que significan las mismas, teniendo en cuenta lo que significó para el Señor: introducirse en el misterio de la Pascua que le es anticipado a María por el anciano Simeón.
? Esto es lo que nos interpela en nuestras p » ver comentario


Macarena
el 2/2/17
Madre Santisima intercede por mis hijos


Edwin Pastor
el 3/2/17


Gonzalo
el 2/2/17


U.SALDAÑA M.
el 3/2/17
- Hombres que esperamos la liberación.
- Tener en nosotros al Espíritu Santo.
- Que bendigamos a Dios, y
- Que anunciemos a Jesús.
Asimismo, traduciendo la Homilia de Godgossip, me permito parafrasear la conclusión de su autor, Dennis Nom S. J., de Creighton University, sobre la Presentación de Jesucristo en el Templo:
"Enséñanos, Señor, a recibir a Jesús de una manera tan profunda como Nuestra Luz y que así nosotros mismos podamos iluminar a todos aquellos que nos rodeen.


Hector
el 3/2/17

Jenyivr
el 2/2/17