Comentario al Evangelio del
Leo la primera lectura y me sorprende la actitud de Eva. Ha comido del árbol que no debía comer. Lo sabe y es consciente de ello. Pero, cuando le pillan en falta, hace un movimiento que es muy típico de muchos de nosotros –y ahí nos podemos sentir identificados con ella–: devuelve la pelota y dice directamente que ella no ha sido culpable sino víctima. Ciertamente ha comido del fruto prohibido pero no lo ha hecho por su voluntad sino porque “la serpiente me engañó y comí”. ¡Pobre Eva! ¡Tan inocente! ¡Tan ingenua! No se merece castigo sino consuelo. Ella no ha hecho nada. Es su debilidad la que le ha llevado a hacer lo que no debía hacer. Ella no es responsable. Ha encontrado una excusa y se siente tranquila.
Leo a continuación el Evangelio. Recoge hoy el relato de la anunciación. El ángel del Señor se aparece a María y mantiene un diálogo con ella. En ningún momento asume María una posición de criatura débil y encogida. En ningún momento pretende pasar la pelota a otro diciendo que ella no puede cargar con lo que se le está pidiendo. Plantea dificultades muy reales a la propuesta del ángel. Y escucha atentamente la respuesta. Lo hace desde la fe y la confianza en Dios.
Su respuesta final se sitúa en las antípodas de la respuesta de Eva. Ella no pone una excusa. No mira para otro lado. Simplemente, asume la propuesta y se pone a disposición de su Señor. “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.” Se siente responsable y se dispone a hacer lo que haya que hacer para llevar adelante la misión que el Señor le ha puesto por delante.
Son dos actitudes muy diferentes. Está el que mira para otro lado, encuentra siempre excusas y sigue su camino. Y está el que da un paso al frente, asume la responsabilidad y hace lo que tiene que hacer. Por eso, María se convierte en la primera discípula y en la primera anunciadora del Reino. Por eso, María siguió a Jesús por los caminos de Palestina y terminó a los pies de la cruz. Por eso, acompañaba en la oración y en la vida a los discípulos de su hijo después de la resurrección. No es más que asumir las consecuencias prácticas de la frase con la que se comprometió ante el ángel, cuando todo empezó: “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.”
Hoy empieza el año de la Misericordia. Buen momento para asumir nuestra responsabilidad. No se trata de pensar en lo que tienen que hacer los demás para vivir este año la misericordia de Dios sino de ver que es lo que puedo hacer yo para en mis palabras y obras testimoniar la misericordia de Dios para con su pueblo.

Deja tu mensaje:

Graciela
el 8/12/15
Si bien su presencia en los evangelios es mínima, aparece en los momentos más importantes y trascendentes. Gracias a María hoy conocemos a Jesús y gracias a Él nuestros pecados fueron perdonados al morir en la Cruz.


ROBERTO
el 8/12/15
En el evangelio de Lucas vemos a Maria fuerte decidida y llena de FE que dice "Hagase en mi la voluntad de Dios sin importar las consecuencias por venir, podemos observar las diferencias de vivir por vivir y de vivir para con Dios, siempre preparado,
Dios quiso que si por una mujer y un hombre sin voluntad de obediencia se perdió la Gracia de Dios, por otra mujer viene el per » ver comentario


Procopio
el 8/12/15


Panamá Gómez
el 8/12/15


Laura Perez
el 8/12/15


Carmeno Juan P.
el 8/12/15
Esperanza, misericordia, jubileo, año santo, todo ello habla de la abundante gracia que el Señor nos concede en un tiempo donde estaba campeando la insensatez, el odio, el engaño, la violencia, la injusticia, la desesperanza, la crueldad, el orgullo, la tristeza, el estrés, la infidelidad, la incredulidad, la sed de diversión .
Seguramente, hombres y mujeres, se acusarán entre si y le echarán la culpa a la serpiente. Aceptemos que el Espíritu Santo nos saque de este ruin proceder, despeje nuestro temor y nos de coraje para enfrentar el mal con la humildad de la Santísima Virgen María, nos dé sabiduría, entendimiento, don de consejo, piedad, deseo de agradar siempre a Dios, y ese infinito amor que se traduce en alegría, gozo y paz para vivir en Cristo Jesús.


José Luis
el 8/12/15


Lauro Abito
el 8/12/15
El Señor es compasivo y clemente, su Santa Madre es la imagen viva de la piedad.


Alicia
el 8/12/15
Lo dice el apóstol Pablo. En Cristo » ver comentario


Jorge Nildo
el 8/12/15
Pienso que mi esposa y yo actuamos de modo muy parecido a Eva y Adán. Las tentaciones siempre están presentes en nuestras vidas, si pasa algo malo en vez de reconocer nuestro error buscamos como justificar nuestra conducta, como quien dice yo no tengo la culpa.
Virgen de la Esperanza, inmaculada, ruega por nosotros para que seamos fieles al Señor, más allá del tiempo.


Adriana Prado
el 8/12/15


Elisana Buendia
el 8/12/15


Esmeralda
el 8/12/15
Señor corriganos nuevamente el corazón para poder guiar a
nuestros hijos a un futuro de esperanza y justicia.


Esmeralda
el 8/12/15
Señor corriganos nuevamente el corazón para poder guiar a
nuestros hijos a un futuro de esperanza y justicia.


Carmen Delgado
el 8/12/15


Elsa Alarcon
el 8/12/15


Rosmery Tarija
el 8/12/15


Chichito42
el 8/12/15
Lo santo, lo justo, lo sano espiritualmente, eso es lo apetgecible, hermoso, gozoso.


jorge E.
el 8/12/15


Clara Rojas
el 8/12/15


PATY HERNANDEZ
el 8/12/15


Mery Buestan
el 8/12/15


Rolines Leo A.
el 8/12/15
porque ha hecho maravillas.
No dejes de orar por los amigos, empezando por el mejor amigo: Jesús.


carlos
el 8/12/15
A buscar la reconciliarse con Jesus y
Seguir Su camino asi Como Maria hasta el pie de la cruz


Adelio H.
el 8/12/15


Miguel Angel
el 8/12/15


Dulce Serrano
el 8/12/15

Juan López-G.
el 3/12/15