Artículos en Formación

¿Consumista yo?

por: Intermón-Oxfam en Formación el
Reflexionar sobre los patrones de consumo de nuestra sociedad y analizar las consecuencias medioambientales y sociales.

Células madre sin embriones.

por: 21RS en Formación el
La ciencia acaba de dar uno de esos saltos que marcan historia. Está más cerca la posibilidad de reparar órganos dañados a partir del material genético del propio paciente.

Carta de la tierra.

por: www.cartadelatierra.org en Formación el
Es una declaración de principios fundamentales que tiene el propósito de formar una sociedad justa, sostenible y pacífica en el siglo 21.

Iniciación de los jóvenes a la oración.

por: José Ramon Urbieta. Secretariado Trinitario. (Salamanca 1985) en Formación el
Quisiéramos ofrecer una sencillas consideraciones que sirvieran de impulso y método para entusiasmar a los jóvenes por la oración, convencerles de su absoluta necesidad, y la ineludible vinculación que los debe unir a ella si quieren vivir la fe.

Si Dios es misericordioso, ¿por qué la Biblia contiene amenazas?

por: Taizé. http://www.taize.fr/es_article4817.html en Formación el
La ira de Dios. La visión bíblica de Dios parece colocarnos ante un dilema: por un lado, Dios sólo puede amar, por otro, no puede tolerar el mal. En el lenguaje de la Biblia el amor divino parece abocado a desdoblarse en misericordia y en ira, sin que una

La vida de Jesús, guiada por el Espíritu.

por: Unas páginas de la Carta Pastoral de los Obispos Vascos 2007 en Formación el
Unas páginas de la Carta con los siguientes apartados: La vida de Jesús entre la gente, su comunidad de discípulos, su relación personal con el Padre, aprender de Jesús a vivir en el Espíritu.

Proponer hoy la fe a los jóvenes

por: Asamblea de Obispos de Quebec - Marzo de 2000 en Formación el
Pistas para orientarse en un mundo en cambio. Pensar de otra manera el modo de proponer la fe a las jóvenes generaciones.

La noches de nuestros jóvenes.

por: María Teresa Laespada en Padres y Maestros 305 en Formación el
La noche se vive. En la noche, nuestros jóvenes conviven y establecen pautas culturales difíciles de entender para quienes somos considerados intrusos. Este artículo analiza las relaciones que se establecen a altas horas de la madrugada.

Vamos de marcha, botellón

por: Fabián Moradillo - Profesor de Secundaria en Padres y Maestros 305 en Formación el
Dinámica para abordar el tema del alcohol. Proponer alternativas al consumo, es decir, ser capaz de divertirse sin recurrir al alcohol y a otras drogas.

Las comidas de Jesús

por: Jacques Guillet - El Jesús de los discípulos en Formación el
En tres domunentos, presentamos un capítulo del Libro "El Jesús de los discípulos", que aborda meditativamente, apoyándose en la exégesis, las comidas de Jesús, la última cena y el Mandamiento Nuevo.

Derecho a vivir, derecho a morir

por: Eugenio Alburquerque Catequistas 173 en Formación el
El debate sobre la eutanasia está en la calle. Y el actual debate social sobre el morir humano ha cambiado profundamente. Influyen en ello razones técnicas/legislativas y éticas. Detrás del cambio está el progreso de la medicina, la tolerancia jurídica y,

¿Amor para siempre?

por: Rafael Porras, S. J. en Diálogo nº 262 en Formación el
Cuál es el amor verdadero que hay que primar, fortalecer, hacer crecer; y cómo ayudarse, para que a pesar de los obstáculos, crisis y dificultades propias del ser humano, sea verdad aquello, que pareja tras pareja se dicen en los comienzos: "hasta que la

Dimensión personal del ayuno

por: José Eizaguirre, SM en Vida Nueva 2502 en Formación el
Aunque el ayuno tiene una dimensión social, presentamos aquí las implicaciones personales del ayuno: oración, ausencia del Amado, silencio, privación, misericordia, dominio de sí, salud...

¿Es inteligente ser creyente hoy?

por: Rafael Porras, SJ en Revista Diálogo 261 en Formación el
Reconozcamos que hoy hay menos interés y aprecio por la religión que en otros tiempos. Además, éste es un discurso que nuestra sociedad de occidente, de manera implícita o explícita, nos transmite de mil formas. De aquí que nos hagamos la pregunta de si o

Cómo orar con la Palabra de Dios

por: La Biblia católica para jóvenes en Formación el
Te invitamos a descubrir nuevas maneras de prepararte para leer y orar con el texto, y a que las compartas con tus compañeros.