Artículos en El pozo de Jacob

62. Pidiendo pista para despegar

62. Pidiendo pista para despegar

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

El segundo paso que García Paredes ofrece para la conversión pastoral y misionera. lo titula : “En salida: aeropuertos para despegar”. Pero yo acabo de leer el discurso del Papa Francisco que entusiasmó a los miles de  jóvenes que le despedían el domingo 12 de Julio a orillas del río Paraguay en Asunción.

61. Un Dios mayor

61. Un Dios mayor

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

El religioso franciscano Èloi Leclerc, publicó en la década de los noventa un valiente y profundo estudio titulado “El Dios Mayor”. Ya desde el principio sitúa al lector en el vértigo de la apertura del Concilio Vaticano II. Afirma con claridad que el cristiano debe sostener firmemente su particularidad, y desde ahí exponerse a las corrientes de la historia y confrontarse con el mundo actual.

60. Conversión Pastoral

60. Conversión Pastoral

por: Alfredo María Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

Benedicto XVI  convocó con gran ilusión el Sínodo sobre la nueva Evangelización. Su mensaje es iluminador: “No somos nosotros quiénes para conducir la obra de la Evangelización…la actividad verdadera viene de Dios y sólo introduciéndonos en esta iniciativa divina…podemos nosotros llegar a ser –con Él y en Él- evangelizadores.”(Mensaje 6).

59. El profetismo de la Vida Consagrada

59. El profetismo de la Vida Consagrada

por: Alfredo María Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el
El Sínodo sobre los religiosos (Octubre de 1994), destacó “el carácter profético de la Vida Consagrada como “ una forma de especial participación en la función profética de Cristo.”(V.C. 84). Es necesario aclarar, ante el abuso de que hoy se hace del sustantivo “profeta” y del adjetivo “profético”, su exacto sentido. Es importante hacerlo para no correr el peligro de vaciar de sentido tanto el sustantivo como el adjetivo
58. Al permafrost

58. Al permafrost

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

Cuenta la religiosa Mariola López, que cada vez que va al pueblo sito en la vega baja del Segura, un vecino le regala una caja de naranjas. Pero en su última visita, el regalo fue acompañado de una advertencia:Estas naranjas no son tan buenas como las últimas por la sequía...

57. Piropos a la Vida Consagrada

57. Piropos a la Vida Consagrada

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

En la Semana de Pascua se ha celebrado la 44 Semana organizada por el Instituto Teológico de Vida religiosa de los Claretianos de Madrid. Desde 1972, sin interrupción, se reflexiona sobre los caminos a seguir para mantener vivo el servicio de vanguardia en la misión de la Iglesia. Este año ha tenido carácter excepcional por ser año dedicado a la Vida Consagrada.

56. María Virgen, modelo de profetas

56. María Virgen, modelo de profetas

por: Alfredo María Pérez Oliver en El pozo de Jacob el

 Me acerco al brocal del pozo y un surtidor de agua cristalina me cala hasta el tuétano. Y oigo el susurro: ¿No sabes que para enseñar lo que es un profeta hay que buscar un modelo? Por supuesto, Jesús de Nazaret es el perfecto modelo de Profeta del Padre, pero María la más Perfecta Discípula...

55. ¿Somos o no somos?

55. ¿Somos o no somos?

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

¿Es profética la Vida consagrada? Este es el título  del libro que recoge las ponencias del 33 Convenio sobre la Vida consagrada, organizado en diciembre del 2007, por el Claretianum de Roma.

54. Anclados en la esperanza

54. Anclados en la esperanza

por: Alfredo María Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

Espero que haya quedado el eco del paradigma ofrecido en el cantarillo anterior: “caminar en la esperanza”, en contraposición al ofrecido por algunos teólogos: “asumir la incertidumbre”. A primera vista podrá aparecer presuntuosa  esta proposición, pero creo que no lo es porque tiene el apoyo firme de la Exhortación Apostólica del Papa  con ocasión del año de la Vida consagrada.

53. Ligeros de Equipaje

53. Ligeros de Equipaje

por: Alfredo María Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

El carisma nace en las cumbres y es necesario un esfuerzo para llegar. Quizá ayude a la imaginación la experiencia de un grupo, impulsado por La Quadra Salcedo, que se marcó la meta el pasado año 2014, de llegar al nacimiento del Amazonas, el río más largo y caudaloso del mundo.

52. Arriar las velas en el mismo océano

52. Arriar las velas en el mismo océano

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

Navegamos en el mismo mar que nuestra sociedad, pero la Vida Religiosa en distinto velero. Me parece una distinción a tener en cuenta. Y quizá discutible. A ver lo que descubrimos en la travesía.

51. Lo que el viento se llevó

51. Lo que el viento se llevó

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

Al comenzar a sacar agua para llenar el cantarillo que va a tratar de los primeros efectos que huracán Concilio produjo en  la Vida Religiosa  en ese momento histórico, salta a mi memoria la película que con acierto titularon “Lo que el viento se llevó.”

50.  Segunda idea preconciliar

50. Segunda idea preconciliar

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

La segunda idea -que no cupo en el canterillo anterior- era una especie de maltusianismo que cundía  en amplias esferas eclesiales, sobre todo el clero secular joven, que por los años cincuenta irrumpían con sanos deseos de progresismo.

49. Es necesario conocerlos

49. Es necesario conocerlos

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

El Papa Francisco ha declarado el año 20015  “Año de la Vida Consagrada”. Sería un fallo pensar que es algo que sólo tiene que ver con los “frailes y monjas”. Es importante convencernos de que las tres formas de vida cristiana. Laical, ministerio ordenado y vida consagrada “están  al servicio unas de otras para el crecimiento del Cuerpo de Cristo en la historia y para su misión en el mundo”(V.C. 31)

 

48. La verdad sobre el matrimonio

48. La verdad sobre el matrimonio

por: Alfredo Mª. Pérez Oliver en El pozo de Jacob el

Tengo la experiencia de caminar, machete en mano, abriendo camino en la tupidas selvas chocoana y amazónica. Viene esa imagen a mi memoria porque me parece que los Padres sinodales, tendrán que abrir camino entre las tupidas selvas de ideología del género que manipulan la verdad.

46. No hay que dar nada por supuesto.

46. No hay que dar nada por supuesto.

por: Alfredo Mª. Pérez Oliver en El pozo de Jacob el

El aviso urgente es que antes de llenar el cantarillo con los contenidos del Sínodo sobre la Familia, debo explicar el significado y la historia de los Sínodos. La palabra es la conjunción de dos palabras griegas: syn(juntos) y hodos (caminar).. Resultado: “Caminar juntos”.

45. Alarmas injustificadas

45. Alarmas injustificadas

por: Alfredo Mª. Pérez Oliver en El pozo de Jacob el

El Papa Francisco ha marcado el talante que debían tener los Sinodales y les ha responsabilizado porque  llevan al Sínodo las realidades y problemáticas de sus Iglesias. Lo deben hacer hablando claro: Que nadie diga:Esto no puede decirse…Hay que decirlo todo con parresía (valentía).

44. Transparencia y claridad

44. Transparencia y claridad

por: Alfredo Mª. Pérez Oliver en El pozo de Jacob el

Aunque es de noche en este momento que me asomo al brocal, este 19 de Octubre, no se ve la fuerte corriente que ha llegado al pozo del fondo, pero oigo el burbujear tan fuerte que grita: ¡Que están aquí las noticias de la primera sesión del Sínodo, con el tema “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la Nueva Evangelización”!

43. Los intereses buscados

43. Los intereses buscados

por: Alfredo Mª. Pérez Oliver, cmf en El pozo de Jacob el

Me permito una interpretación sacada de mi propio pozo, pero que con permiso de exegetas técnicos, me parece legítima. Me refiero a la parábola de los jornaleros llamados a trabajar en la viña desde la primera hora, horas intermedias y ya al caer de la tarde.