Artículos en Buenafuente del Sistal

La alegría del Evangelio. III Domingo de Adviento

La alegría del Evangelio. III Domingo de Adviento

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

El papa Francisco nos sorprende constantemente con su testimonio y enseñanzas, como sucedió con la exhortación “Evangelii Gaudium” (La alegría del Evangelio), referencia oportuna para este tiempo de Adviento, y de manera especial para este Domingo de la Alegría.

La luz transfiguradora. II Sábado de Adviento

La luz transfiguradora. II Sábado de Adviento

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

El texto evangélico de este día es inmediato a la experiencia que tuvieron los discípulos en el monte alto, cuando fueron testigos del rostro transfigurado de Jesús. En este contexto se comprenden las alusiones a Elías, uno de los personajes que aparecen en la visión luminosa, y la antífona del salmo interleccional: “¡Oh Dios!, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve”.

El mejor maestro. II Viernes de Adviento

El mejor maestro. II Viernes de Adviento

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Este tiempo es heredero de una generación un tanto autodidacta. A quienes pertenecemos a la llamada “generación del 68”, se nos acusa de no haber sabido transmitir la enseñanza, porque hemos crecido bastante independientes.

Las acepciones de Dios. II Jueves de Adviento

Las acepciones de Dios. II Jueves de Adviento

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Es verdad que Dios no hace acepción de personas, que para Él todos son iguales, y que por su parte no puede haber injusticia de trato desigual. Él nos ve a todos en el rostro de su propio Hijo. “El Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas”

Palabras entrañables. II Miércoles de Adviento

Palabras entrañables. II Miércoles de Adviento

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Este tiempo es propicio para escuchar la Palabra de Dios; son los textos que ha escogido la Iglesia para acrecentar la esperanza. Si aciertas a prestar oído a las lecturas que se proclaman en Adviento, descubrirás hasta qué extremo alegran el alma.

Los ojos del alma. I Viernes de Adviento

Los ojos del alma. I Viernes de Adviento

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

El tiempo de Adviento es tiempo de mirada amplia, de visión creyente, que anticipa los acontecimientos de la Salvación. Desde esta perspectiva, la Palabra de Dios de este día nos recuerda que la fe es regalo, don gratuito por el que  cabe anticipar la celebración del amor divino, misericordioso, manifestado en Jesucristo.

La fuente de la paz

La fuente de la paz

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

¿Dónde radican la serenidad, la fortaleza, la paz, si las circunstancias externas acosan, y la debilidad personal es una experiencia constante? ¿Cómo acoger la Palabra de Dios, que nos describe la razón de la estabilidad inconmovible, cuando somos testigos de las palabras rotas, de las pertenencias quebradas, de las familias heridas?

La mesa de la creación

La mesa de la creación

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Si nos leyeran los textos que hoy se proclaman en la liturgia sin decirnos de dónde se han tomado, y no tuviéramos noticia de que son textos revelados por Dios, nos parecerían, en el mejor de los casos, que son palabras sonoras y atractivas porque transmiten alegría, fiesta y buenos deseos, pero nos chocaría el contraste entre esas palabras  y  lo que vemos con nuestros ojos, ante muchas familias sumidas en necesidad.

Horizonte de sentido

Horizonte de sentido

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

La historia no se inventa, todo sucede porque existe una realidad precedente, hasta llegar a las manos del Creador. El Adviento nos abre a la perspectiva esperanzadora de las promesas divinas, enraizadas en las profecías que desde antiguo anunciaban los tiempos mesiánicos.

Nuevo año litúrgico

Nuevo año litúrgico

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Tiempo nuevo que nos ofrece la Iglesia de mano del Evangelio de San Lucas, en coincidencia con el “Año de la Misericordia”, cuyo inicio celebraremos el 8 de Diciembre, día de la Inmaculada, en el 50 aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.

Homenaje

Homenaje

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Quizá nos da pudor utilizar esta palabra y llamar “rey” a nuestro Dios, pues puede parecer una proclama triunfalista, al modo en que los humanos rendimos homenaje a los ganadores, a los que tienen el poder, y que tantas veces obedece a un movimiento arribista y un tanto especulador.

Razón de la esperanza cristiana

Razón de la esperanza cristiana

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Apoyados en los textos sagrados que se proclaman este domingo, podemos afirmar que no estamos hechos para la corrupción, ni nuestro destino es el polvo. Hemos sido creados para gozar la vida eterna. El salmista canta: “Se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena. Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción.” (Sal 15).

La fecundidad de lo pequeño

La fecundidad de lo pequeño

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

La cultura actual es partidaria del éxito; siempre se desea apostar por el ganador, y se mira con insistencia a las empresas con buenos resultados. Se siente halago en el triunfo, y cierta nostalgia, por no decir envidia, cuando llegan noticias de comunidades religiosas florecientes.

Bienaventurados

Bienaventurados

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

A los santos los llamamos “bienaventurados”, y el Sermón del Monte que pronunció Jesús es una referencia evangélica para cuantos desean unirse a la larga procesión de los que, vestidos con túnicas blancas, siguen al Cordero, a Cristo glorioso.

La alegría de la fe

La alegría de la fe

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Una recomendación muy útil para avanzar por el camino espiritual, e incluso por el camino de la existencia, es guardar memoria de lo vivido, de manera especial de los momentos más recios, en los que todo parecía inclinado a la derrota, y de manera providente se convirtió en experiencia de gracia y de favor, como cuenta el profeta que le sucedió al pueblo de Israel en tiempos del exilio.

En las manos de Dios

En las manos de Dios

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Suele ser normal, al principio de curso, hacer proyectos, marcar objetivos, programar acciones para evaluar resultados. Y cuando cumplimos los objetivos y realizamos las actividades programadas nos sentimos satisfechos.