Artículos en Buenafuente del Sistal

I Martes de Cuaresma: Desmedida

I Martes de Cuaresma: Desmedida

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

“Tú que ayunas, piensa que tu campo queda en ayunas si ayuna tu misericordia; lo que siembras en misericordia, eso mismo rebosará en tu granero. Para que no pierdas a fuerza de guardar, recoge a fuerza de repartir; al dar al pobre te haces limosna a ti mismo: porque lo que dejes de dar a otro, no lo tendrás tampoco para ti” (San Pedro Crisólogo).

I Lunes de Cuaresma: Amor entrañable

I Lunes de Cuaresma: Amor entrañable

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

“Díctate a ti mismo la norma de la misericordia de acuerdo con la manera, la cantidad y la rapidez con que quieres que tengan misericordia contigo. Compadécete tan pronto como quisieras que los otros se compadezcan de ti” (San Pedro Crisólogo).

Jueves de Ceniza: La confianza

Jueves de Ceniza: La confianza

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

El camino de Cuaresma es un sendero de confianza, porque como en los tiempos del Éxodo somos conducidos hacia la tierra de la promesa. Quien confía es como el árbol plantado junto a la corriente, que no teme el estío, y siempre está frondoso.

Miércoles de Ceniza: Tiempo favorable

Miércoles de Ceniza: Tiempo favorable

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

“Mi único mérito es la misericordia del Señor. No seré pobre en méritos mientras él no lo sea en misericordia. Y, porque la misericordia del Señor es mucha, muchos son también mis méritos. Y, aunque tengo conciencia de mis muchos pecados, si creció el pecado, más desbordante fue la gracia” (San Bernardo).

Elegido del Señor. V Domingo tiempo ordinario, C (7-2-2016)

Elegido del Señor. V Domingo tiempo ordinario, C (7-2-2016)

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Estamos a punto de entrar en el Tiempo de Cuaresma y el texto bíblico nos propone las vocaciones de Isaías y de Simón Pedro y de su hermano. La Palabra de Dios que se proclama este domingo parece que adelanta la intención del papa Francisco de enviar, como signo especial, a los misioneros de la misericordia.

La mística del Tiempo Ordinario

La mística del Tiempo Ordinario

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

La celebración reciente de la Navidad nos ha regalado las claves para vivir cada día la belleza de lo doméstico y cotidiano. Los adornos perecederos de los belenes, que nos han acompañado y transmitido un clima de hogar cálido, nos revelan cómo lo más ordinario tiene virtualidad para convertirse en referencia entrañable

El don de la familia. Domingo de la Sagrada Familia

El don de la familia. Domingo de la Sagrada Familia

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Todas las estadísticas coinciden en que la sociedad valora favorablemente a la familia como primera institución. Gracias a ella, muchos han podido superar la crisis económica, laboral o afectiva. La familia se convierte en el puerto franco donde los miembros acuden a desahogar el alma, sin miedo el juicio inmisericorde.

El precursor. 23 de diciembre

El precursor. 23 de diciembre

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

La Liturgia pone hoy su mirada en Juan Bautista, el último de los profetas, quien va a anunciar la venida del Mesías: “A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le habla hecho una gran misericordia, y la felicitaban”.

IV Domingo de Adviento: El ave María

IV Domingo de Adviento: El ave María

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Me imagino que a María le gusta que la invoquemos con oraciones sencillas. Cuando amamos a una persona pensamos en aquello que más le agrada, y no en lo que a nosotros nos gusta.  Entonces, si creemos que a María, la Madre de Jesús, le agrada que la saludemos como lo hizo el Ángel del Señor en Nazaret, es gesto de amor rezar el “Ave María”.

El beso de Dios a la tierra. III Miércoles de Adviento

El beso de Dios a la tierra. III Miércoles de Adviento

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Si hay un himno característico de Adviento, si resuena en este tiempo un cántico monódico, interpretado por alguna abadía, es precisamente el texto que hoy se nos ofrece para meditar: “Rorate caeli desuper et nubes pluant justum” (Cielos, lloved vuestra justicia, ábrete tierra, haz germinar al Salvador).

El sentido de la vida. III Lunes de Adviento

El sentido de la vida. III Lunes de Adviento

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Para saber interpretar la historia hay que tener, como el profeta, los ojos abiertos, los ojos perfectos, mirada creyente que transforma el sentido de los acontecimientos. Esta es la razón de la visión alentadora: “Como vegas dilatadas, como jardines junto al río, como áloes que plantó el Señor o cedros junto a la corriente; el agua fluye de sus cubos, y con el agua se multiplica su simiente”.