Artículos en Buenafuente del Sistal

Lunes Santo. Personajes en los relatos de la Pasión del Señor: Nicodemo

Lunes Santo. Personajes en los relatos de la Pasión del Señor: Nicodemo

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

San Gregorio Nacianceno, en uno de sus sermones, nos invita a asumir uno de los papeles de los distintos personajes de los relatos de la Pasión, en concreto de Nicodemo y de José de Arimatea. En el Cuarto Evangelio aparece varias veces Nicodemo. Hay dos momentos importantes relacionados con él: al principio del Evangelio, cuando va a visitar de noche a Jesús, y al final de la vida del Señor, cuando ayuda a enterrar su cuerpo.

Primer miércoles de Cuaresma

Primer miércoles de Cuaresma

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

a piedad popular ha imaginado tres caídas de Jesús en el camino hacia el Calvario. No hay correspondencia bíblica, pero en ello se contempla hasta dónde el Señor ha compartido nuestra naturaleza. El secreto no está en no caer, sino en levantarse (Francisco), como hace el rey de Nínive ante la denuncia del profeta Jonás. Levantarse es el movimiento que significa resucitar, novedad de vida.

La llevaré al desierto, y le hablaré al corazón.

La llevaré al desierto, y le hablaré al corazón.

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

as lecturas de hoy nos enmarcan en la cuarentena. El período del diluvio y la estancia de Jesús en el desierto concuerdan en el tiempo. Esta concurrencia evoca la duración de una generación. Y se toma como referencia para el tiempo cuaresmal, que ha comenzado el miércoles.

Sábado de Ceniza

Sábado de Ceniza

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Jesús vio a un publicano llamado Leví sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió” (Lc 5, 28-29).

Viernes de Ceniza

Viernes de Ceniza

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Observa la relación que establece Jesús entre el novio y el ayuno. Sin duda que esta conexión entre la vía penitencial y la vía afectiva es la diferencia que hay entre comprender la Cuaresma como camino ascético o como camino de seguimiento amoroso. Además de anunciar que su entrega no es fortuita, sino un proyecto de amor total, de entrega y de desposorio.

Jueves de Ceniza

Jueves de Ceniza

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Por la opción de Jesús, la cruz, se convierte en el árbol frondoso que da el mejor fruto. La condición es la confianza en Dios.

Miércoles de Ceniza

Miércoles de Ceniza

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Si la condena de Jesús acontece de madrugada, según el autor sagrado, ya se proyecta sobre la Pasión del Señor la luz de Pascua. Jesús, condenado a muerte, sale como un héroe a recorrer su camino y también como el Hijo amado de Dios, al alba.

Tiempo de Cuaresma

Tiempo de Cuaresma

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

El Miércoles de Ceniza, los cristianos de occidente iniciamos el tiempo de preparación para las celebraciones de Pascua, fiesta central del calendario litúrgico. Aunque la cultura actual y el ambiente no acogen socialmente este tiempo de gracia, quienes desean caminar por el sendero evangélico pueden encontrar en él un acompañamiento especial.

Id vosotros a mi viña

Id vosotros a mi viña

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

La actitud que nos corresponde es la de estar atentos al posible paso del Señor, porque, como sucede en la parábola, Él puede pasar para invitarnos a trabajar en su viña. El discípulo se define como aquel que busca a su maestro. El creyente busca a Dios y permanece abierto para percibir todas las señales y signos en los que cabe percibir la presencia divina.

El poder de las llaves (XXI Domingo del Tiempo Ordinario “A”)

El poder de las llaves (XXI Domingo del Tiempo Ordinario “A”)

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

El peor pecado es el de no dejarse perdonar; significa orgullo. Una de las tentaciones más agresivas respecto al perdón es pensar que no nos lo merecemos. También es peligroso haber perdido la conciencia de pecado, o por el contrario, llevar cuentas de las veces que se ha pedido misericordia y creer que ya no se tiene posibilidad de perdón.

La fecundidad de la Palabra.

La fecundidad de la Palabra.

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

¿Cómo es tu tierra, con qué la riegas? ¿Cómo es tu cosecha? ¿La riegas con la escucha de la Palabra, con la oración? O ¿dejas secar la semilla que el Labrador ha plantado en ti?

Tiempo Ordinario

Tiempo Ordinario

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

 Después de las fiestas pascuales y de Pentecostés, el calendario litúrgico nos hace volver al Tiempo Ordinario. Aunque en las próximas semanas celebraremos las solemnidades de la Santísima Trinidad y la del Corpus Christi, es bueno saber vivir el día a día, sin el apoyo de acontecimientos festivos extraordinarios. 

Los discípulos de Emaús (III Domingo de Pascua)

Los discípulos de Emaús (III Domingo de Pascua)

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

 Jesús se hace el encontradizo, toma distintas figuras, reconocibles por la fe. Acompaña a los suyos, les abre el entendimiento para que comprendan las Escrituras, deja sentir su presencia en el corazón, a la vez que permite avanzar con Él sin coaccionar.

Noche de Pascua

Noche de Pascua

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

No me invento las Escrituras ni soy parcial si te digo que todo lo que existe ha sido creado por amor, y que todo existe y se mantiene porque Dios lo sostiene y lo ama. Tú y yo existimos y nos hemos encontrado en la vida, gracias a una providencia amorosa de Dios. “y vio Dios todo lo que había hecho y era muy bueno”.

No os agobiéis. VIII Domingo del Tiempo Ordinario

No os agobiéis. VIII Domingo del Tiempo Ordinario

por: Ángel Moreno en Buenafuente del Sistal el

 Jesús reitera en el Evangelio que  no debemos agobiarnos ni por la vida, ni por el vestido, ni por la comida, pues Dios es providente con quienes confían en Él. Si a los pájaros y a la hierba del campo los trata con tanta generosidad, ¿por qué agobiarnos, si además no podemos añadir ni un minuto a nuestra existencia, más allá de lo que Él nos sostenga?

Santificados y misericordiosos.

Santificados y misericordiosos.

por: Angel Moreno en Buenafuente del Sistal el

Dos mensajes destacan en las lecturas de este domingo:

El primero consiste en la revelación de nuestra identidad, lo que somos por gracia: “Sois templos de Dios y el Espíritu de Dios habita en vosotros”. “Vosotros sois de Cristo y Cristo de Dios”. Y esta identidad nos la otorga y asegura la misericordia divina: “Él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura”. “Aleja de nosotros nuestros delitos”.