
Artículos en Buenafuente del Sistal


Meditacion desde Buenafuente para el Primer Domingo de Adviento (27 - Noviembre - 2011)
Un tiempo nuevo irrumpe ante nosotros, una llamada renovadora se oye en la Liturgia; corren aires de esperanza, la llamada nos advierte: “Velad”.

Meditacion desde Buenafuente para el Domingo Solemnidad de Cristo Rey
San Pablo afirma: “… cuando Cristo devuelva a Dios Padre su reino, una vez aniquilado todo principado, poder y fuerza. Cristo tiene que reinar hasta que Dios «haga de sus enemigos estrado de sus pies». -El último enemigo aniquilado será la muerte.”

Meditación desde Buenafuente para el Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Las lecturas de este domingo, en el contexto litúrgico de la Conmemoración de los Difuntos, celebrada esta misma semana, iluminan una de las preguntas más existenciales del ser humano.

Meditación desde Buenafuente para La Solemnidad de todos los santos.
La Iglesia escoge para este día la lectura del discurso de las Bienaventuranzas. Con ello desea rendir culto a todos los que han pasado por este mundo y han recibido de Dios el sobrenombre de bienaventurados por alguno de los títulos que Jesús pronunció sentado sobre el monte.

Meditacion desde Buenafuente para el Domingo XXXI del Tiempo Ordinario
Lo que nos corresponde, y así lo enseña Jesús no sólo con sus palabras, sino con sus obras, es que: “No os dejéis llamar jefes, porque uno solo es vuestro Señor, Cristo.

“Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?.
El le dijo: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser.» Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo».”

Meditacion para el Domingo XXIX del Tiempo Ordinario (16 - Octubre - 2011)
Ante las afirmaciones que hoy se leen en los textos litúrgicos, como golpes de gong llega el eco de la profecía de Isaías: “Yo soy el Señor y no hay otro; fuera de mí no hay dios”. “De Oriente a Occidente no hay otro fuera de mí. Yo soy el Señor y no hay otro”.

Meditación para el Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario (9 de Octubre de 2011)
Las palabras “festín”, “boda”, “banquete”, “mesa preparada”,”copa rebosante”, “magnificencia”… resuenan en los diferentes textos que presenta la Liturgia de este domingo y en un principio se interpretan en su sentido alegre, festivo.

Meditacion para el Domingo XXVII del Tiempo Ordinario (4 de Octubre de 2011)
Hay días en los que la Palabra de Dios se hace irresistible, por la denuncia que encierra, la herida que abre, la claridad con la que señala el pecado. Su lectura llega a ser un revulsivo, que o se intenta evitar, evadiéndose, o se recibe, aun con dolor, y mueve a la conversión.

Meditación desde Buenafuente para el Domingo 26 del Tiempo Ordinario
Hay días en los que la Palabra de Dios se percibe molesta, contraria al discurso de lo que llamamos “políticamente correcto”, como si no guardara las formas sociales y a la hora de proclamarla sentimos rubor, hasta cierto escándalo.

Meditación para el XXV Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo A
Lo que sobresale por encima de todo es la bondad de Dios, que desde el alba a la noche anda preocupado por encontrarse con cada uno, a la hora que sea, y siempre ofrece la oportunidad del seguimiento.

La exaltacion de la Santa Cruz. La cruz, podium de la gloria.
Hoy se cumple la cuarentena que se iniciaba el día 6 de agosto, fiesta de la Transfiguración del Señor. Desde aquel resplandor, se comprende la exaltación de la Cruz.

Meditación para el XXIV Domingo del Tiempo Ordinario, “A”
Si los domingos anteriores la Palabra de Dios nos invitaba a la confianza, por el regalo de la misericordia divina, este domingo, nos llama a ser conscientes de las veces que cada uno de nosotros hemos sido perdonados, para suscitar en nuestras entrañas la compasión.

María la mujer jóven y ejemplo de fidelidad
El lema de la JMJ de Madrid, escogido por el Papa, ha sido: Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe. Si aplicamos el lema a la Virgen María, nos sorprendemos hasta qué punto ella es arraigada y edificada en Cristo, firme en la fe.

Meditación para el Domingo XXII del Tiempo Ordinario
Las lecturas de hoy reflejan muy vivamente lo que significa un seguimiento por simpatía, por deseos de poder, y especulación política, y lo que supone ir detrás de Jesús.

Comentario desde Buenafuente Domingo XXI de Tiempo Ordinario

Comentario XIX Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Comentario desde Buenafuente para el Domingo 31 de Julio de 2011
Al acercarnos a las lecturas de este domingo, apreciamos la sensibilidad de la Iglesia al escoger, en pleno verano, los textos en los que Dios ofrece magnánimamente el agua y el pan: “Oíd, sedientos todos, acudid por agua también los que no tenéis dinero: Venid, comprad trigo; comed sin pagar vino y leche de balde.”

XVII Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo A
Hoy, en las lecturas de la Liturgia, aparecen las palabras tesoro, perla, dinero, oro, riquezas, que siempre son términos halagadores, símbolo de poder y de felicidad.