Artículos en Arrivederci, Roma

Crónicas de actualidad sobre el mundo visto desde Roma, por P. Josep Rovira, misionero claretiano.

Así es la vida

por: Alejandro J. Carbajo Olea, C.M.F. en Arrivederci, Roma el
Prometemos seguir trabajando por el Reino, allí, donde el Círculo Polar Ártico comienza. Hay trabajo para todos. ¿Te animas?

Desde El Caribe por el Evangelio.

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el
Esta vez pido permiso para hablarles de una experiencia personal claretiana. Vuelvo de cuatro países del Caribe donde he participado en una serie de encuentros de mis hermanos de Congregación.

Ratzinger-Benedicto XVI o la mansedumbre de acero

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el
El pasado 16 de abril Benedicto XVI cumplió 80 años de edad, y el 19 celebró el segundo aniversario del comienzo de su ministerio petrino. Con este motivo, acaba de salir un libro suyo del que se hablaba desde hacía tiempo: “Jesús de Nazaret”.

A la sombra de Karol

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el
Hace dos años, el 2 de Abril del 2005, sábado después de Pascua, murió Juan Pablo II. Y hace pocas semanas que ha salido un libro de memorias de su secretario (actualmente arzobispo-cardenal de Cracovia, en Polonia), Estanislao Dziwisz (“Una vita con Kar

Mi mejor amigo

por: Josep Rovira ,CMF en Arrivederci, Roma el
¿Qué puede haber mejor que un amigo fiel? Y ¿qué mejor amigo que Dios mismo en Jesús de Nazaaret?

¿Y si la Navidad fuera otra cosa?

por: Josep Rovira, CMF en Arrivederci, Roma el
Estamos acabando o hemos apenas acabado de celebrar las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes. Lo vivido aquí en Roma (y supongo en otras muchas partes) me ha sugerido esta reflexión, que dejo a vuestra consideración.

Navidad con los sin techo

por: José María Vegas cmf en Arrivederci, Roma el
Es frecuente oír en estos días que la fiesta de Navidad es alegre para unos y pero triste para otros: para los solos y abandonados, para los más pobres, especialmente los pobres de relaciones humanas. ¿Cómo anunciarles a ellos la alegría de la Navidad?

Se acabó la juerga, ¡viva la fiesta!

por: Josep Rovira, CMF en Arrivederci, Roma el
Nuestra generación “high-speed”, cada vez más acelerada, no conoce la paciencia, la reflexión, el silencio. Faltando tiempo para reflexionar, se pierde la seriedad y se navega sin rumbo en la dispersión, girando contínuamente en todas direcciones como una

Moros y cristianos

por: Josep Rovira, CMF en Arrivederci, Roma el
Ahora que parece que la polvareda mediática y callejera se ha placado, quisiera volver sobre lo sucedido a propósito del discurso de Benedicto XVI el pasado 12 de septiembre.

“Lo que el viento se llevó”, o algo parecido

por: Josep Rovira cmf en Arrivederci, Roma el
Hace ya varios decenios que salió una película famosa: “Lo que el viento se llevó”. Todavía la pasan de vez en cuando por la tele o en alguna sala de cineforum. Su música era y es de lo más romántico que he escuchado en mi vida.

La bandera de la Unión Europea

por: Javier Sierra en El Mundo; 8 agosto 2006 en Arrivederci, Roma el
¿Y si la bandera europea, la divisa azul que hoy ondea en instituciones oficiales, fuera un símbolo apocalíptico? La UE, en su esfuerzo por parece una institución laica, prefiere no comentar que el origen de su bandera se esconde en un misterioso pasaje.

La voz del silencio

por: J. Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el
Estamos en pleno verano. Aprovechar las vacaciones para una tarde de silencio no es perder el tiempo sino ganar en profundidad.

Un día cualquiera con Benedicto XVI

por: Josep Rovira ,CMF en Arrivederci, Roma el
Quizás más de una vez nos hemos preguntado: ¿cómo es la jornada cualquiera del Papa, la de la monotonía de cada día? O, con otras palabras, ¿qué hace el Papa todo el día, cuando no tiene encuentros y audiencias especiales, viajes, etc.?