Artículos en Arrivederci, Roma

Crónicas de actualidad sobre el mundo visto desde Roma, por P. Josep Rovira, misionero claretiano.

Hace 33 años. La historia (¡no la novela!) de  la muerte de Juan Pablo I

Hace 33 años. La historia (¡no la novela!) de la muerte de Juan Pablo I

por: GIANNI GENNARI (J. Rovira, cmf, tradujo para ciudadredonda). en Arrivederci, Roma el
Se acaban de cumplir los 33 años de la elección del Papa Juan Pablo I (el 26 de Agosto), y pronto vamos a recordar los 33 años de su muerte (el 29 de Septiembre): 33 días. Dado que se ha fantaseado y novelado mucho sobre su pontificado y en particular sobre su muerte, les ofrezco (traducida del italiano) el testimonio de primera mano de uno que conoció bien al personaje y aquellos hechos. Se trata del teólogo y periodista Gianni Gennari.
¿Cuánto “nos” ha costado el JMJ-2011 de Madrid?

¿Cuánto “nos” ha costado el JMJ-2011 de Madrid?

por: J. Rovira, cmf. en Arrivederci, Roma el

En vísperas y durante el JMJ-2011 de Madrid ha habido quien ha criticado fuertemente el evento acusándolo de cargar sobre las espaldas “inocentes” del contribuyente español. Incluso han habido manifestaciones de protesta (a decir verdad, numéricamente incomparablemente inferiores al número de participantes en el JMJ), no sólo en los medios de comunicación social sino en la calle.

“Curas de calle”, ¿escándalo o profecía?

“Curas de calle”, ¿escándalo o profecía?

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Una de estas vocaciones es la de “cura de calle”, uno que no sabe estar en una parroquia “normal”, sino que se dedica a actividades liminales, cuando no peligrosas: ir al encuentro y dar una mano a vagabundos, niños sin familia, pequeños criminales, prostitutas, enfermos, drogadictos..., y para ello ha fundado “comunidades”

En memoria del P. Guy Barbier

En memoria del P. Guy Barbier

por: José María Vegas, cmf en Arrivederci, Roma el

El P. Guy Barbier, “Isä” Guy, como suena en finlandés, un sacerdote francés de casi noventa años (los hubiera cumplido el 20 de noviembre) y que precisamente este día 29 de junio cumplía 60 años de sacerdocio.

El otoño de un cura

El otoño de un cura

por: Josep Rovira en Arrivederci, Roma el

“La vida del hombre son setenta años, / ochenta para los más robustos (...) / Oh Dios, enséñanos a contar nuestros días, / para que obtengamos un corazón sabio” (Salmo 90,l0.12). Así escribía el salmista de la Biblia hace unos tres mil años...

Macedonia de… vida

Macedonia de… vida

por: J. Rovira cmf en Arrivederci, Roma el

Este mes, en vez de ofrecerles una reflexión o unos hechos más o menos bien entrelazados, les ofrezco algunas frases sueltas y algunos hechos escuetos; como esas macedonias hechas con diversas frutas que acaban teniendo un sabor y muchos sabores a la vez.

"Yo envío emails sólo a la gente anciana..."

"Yo envío emails sólo a la gente anciana..."

por: J. Rovira cmf en Arrivederci, Roma el

La historia no se para. Estamos pasando del 2010 al 2011, como si nada, la historia no se ha parado, sino que va cada vez más veloz. Yo que me creía actualísimo porque escribo y recibo emails, resulta que para la última geneación soy ya de otros tiempos, de los “viejos”,

Milagros del amor

Milagros del amor

por: Alejandro José Carbajo, C.M.F. en Arrivederci, Roma el

Desde hace un par de meses, los martes por la tarde salgo corriendo después de comer. A las 15.30 tengo una reunión con un grupito de gente muy especial. Lo mejor de cada casa, podemos decir.

Una muchacha está encinta...

Una muchacha está encinta...

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Ella tenía sus planes, se había casado con un joven bien plantado y trabajador, llamado José. Según la costumbre, todavía no convivían, pero ése era su plan en un futuro muy cercano, pensaba la gente.

Cuando el "difunto"... ¡está vivo!

Cuando el "difunto"... ¡está vivo!

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Estamos todavía en Noviembre, mes en que recordamos a nuestros queridos difuntos. Esto ha dado pie a que hayan aparecido en la prensa algunos casos de falsos “difuntos” que estaban todavía vivos.

Cuando la sencillez da en el clavo

Cuando la sencillez da en el clavo

por: J. Rovira, cmf. en Arrivederci, Roma el

Estamos en Noviembre, el mes dedicado de una manera especial a recordar a nuestros queridos difuntos. Es curioso que, ante el hecho de la muerte, las varias culturas reaccionen a veces de manera totalmente diversa, incluso entre creyentes.

Lo que el viento se llevó... y lo que no se llevó

Lo que el viento se llevó... y lo que no se llevó

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Leyendo un par de noticias vaticanas de estos días me he acordado del famosísimo film de Víctor Fleming: “Lo que el viento se llevó” (1939).Lo que el viento se llevó” ha sido el hecho de que hemos celebrado los cuarenta años desde que Pablo VI suprimió los Cuerpos armados pontificios, el 14 de Septiembre 1970.