Artículos en Arrivederci, Roma

Crónicas de actualidad sobre el mundo visto desde Roma, por P. Josep Rovira, misionero claretiano.

Un concierto de Jazz con homilía

Un concierto de Jazz con homilía

por: José María Vegas, cmf en Arrivederci, Roma el

En San Petersburgo existe la única sala de Jazz del mundo financiada por el presupuesto del estado, al menos así lo presentan ellos. El Jazz fue un género especialmente perseguido en el régimen soviético.

Arrivederci, Roma!

Arrivederci, Roma!

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Me voy. De Roma, se entiende. Después de 48 (léase, cuarenta y ocho) años de estar entre estas viejas piedras y el pueblo sencillo que las habita. Los Superiores me han destinado un poco lejos; a quien me lo pregunta le digo: “Bajando, a la izquierda”, es decir, Filipinas.

El silencio no está de moda

El silencio no está de moda

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

En el hemisferio norte parece como si el mes de Noviembre invitara al silencio: los días se hacen cada vez más cortos, fácilmente llueve, se asoman las primeras nieves sobre las cimas de las montañas, recordamos a nuestros queridos difuntos... En cambio, si algo parece claro en nuestra sociedad es que el silencio no está de moda..., ¿o sí?

La alegría es una cosa seria

La alegría es una cosa seria

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Jesús deja, como resultado de su venida y de su victoria sobre la muerte, precisamente una gran alegría. Va a ser ésta una de las notas características de la vida del cristiano. Pero, ¿cómo es esa alegría?

Pascua, la contraseña (“password”) de Cristo

Pascua, la contraseña (“password”) de Cristo

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

La Pascua fue el hecho que permitió a los discípulos entrar en el mistero de la persona y el mensaje de Cristo. Por eso, sin querer ser irreverente, podríamos llamar a esta Solemnidad la contraseña (“password”) del Señor. Leíamos hace pocos domingos: “...

La Vida Consagrada merecerá tenery tendrá ciertamente un futuro en la medida en que...

La Vida Consagrada merecerá tenery tendrá ciertamente un futuro en la medida en que...

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

El día 2 de Febrero celebramos la “Jornada de la Vida Consagrada”, y este año conmemoramos el 50 aniversario del inicio del Concilio Vaticano II. Con este doble motivo, puede ser oportuno reflexionar sobre la marcha de la Vida Consagrada durante este último medio siglo, dónde se halla hoy día y qué futuro parece que va a tener.

“Concordia”, de la cobardía al heroísmo

“Concordia”, de la cobardía al heroísmo

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Todos hemos oído hablar los días pasados del naufragio de la nave-crucero italiana “Concordia” frente a las costas de la “Isla del Lirio” (“Isola del Giglio”), debido a la imprudencia sumada a la cobardía posterior de su comandante.

El amor: medio y fin, al mismo tiempo

El amor: medio y fin, al mismo tiempo

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Estamos comenzando un nuevo año y una vez más me ha venido a la memoria una exclamación que he oído frecuentemente y que siempre me ha interrogado; cuando alguien te dice: “¿Qué significado y fin tiene la vida cuando no hacemos más que correr, correr..., trabajar, algún momento de descanso, tantos momentos empapados de dolor, o en los que la salud vacila o se quiebra y, al final..., la muerte?”.

Diez horas más

Diez horas más

por: Alejandro José Carbajo, cmf en Arrivederci, Roma el

 He pasado un par de semanas en Vladivostok. Está muy, pero que muy lejos de todo. El viaje en avión desde Moscú lleva 9 horas (8 horas, 55 minutos, no hay que exagerar…) 

Los pobres tienen hambre no sólo en Navidad

Los pobres tienen hambre no sólo en Navidad

por: Josep Rovira en Arrivederci, Roma el

Estamos a punto de celebrar las Fiestas de Navidad, Año Nuevo, Epifanía... Quizás hemos decidido ser particularmente generosos con alguien durante estas Fiestas. Efectivamente, en muchas partes, sobre todo con motivo de la Navidad, se organizan encuentros, celebraciones religiosas, comidas...

Elogio de la amistad (parte II y última)

Elogio de la amistad (parte II y última)

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

Quisiera concluir cuanto escribí en el artículo anterior, a propósito del valor humano y cristiano de la amistad. Veamos algunos testimonios, comenzando por la Palabra de Dios: “Hay compañeros que se pelean, / y amigos más unidos que hermanos” (Pro 18, 24)...

Elogio de la amistad (parte I)

Elogio de la amistad (parte I)

por: Josep Rovira, cmf en Arrivederci, Roma el

La amistad, decía el filósofo griego Aristóteles (384-322 aC), es la cosa más necesaria en la vida; y según el orador latino M. T. Cicerón (106-43 aC), el sol de la vida.