
P. JOSÉ ROVIRA: “¡NO SOMOS MUSEO, SOMOS HISTORIA!” (VII Encuentro personas consagradas de habla española en Roma)
El próximo jueves día 3 de febrero, a las 5 de la tarde, en el Aula Magna del Claretianum se presentará el libro del Prof. Rovira.
El próximo jueves día 3 de febrero, a las 5 de la tarde, en el Aula Magna del Claretianum se presentará el libro del Prof. Rovira.
Al inicio de este mes de Febrero, el día 2, se cumplen los cuarenta días del nacimiento de Jesús. Con este motivo, la Iglesia celebra el momento en que María subió al templo llevando a su Hijo en brazos para presentarlo, como manda la ley de Moisés.
El This way que tienen que seguir los que consagran su vida a la Causa del Reino de Dios, es mirar a Jesús para configurarse con Él. Si siguen ese camino será imposible compatibilizar orgullosamente la castidad con inhibiciones y dureza.
Amar al Señor nuestro Dios con todo el corazón, por encima de cualquier riqueza, fue el programa del Señor.
Tal vez sea fácil vivir sin dinero o propiedades. Algo más difícil es entregar nuestro tiempo y nuestras cualidades, nuestro ser.
Efectivamente, todo es gracia; y la gracia nos iguala a todos en el amor.
Cuantos formamos la Iglesia, debemos evocar constantemente el perdón que nos otorga Cristo y las exigencias de la vida fraterna.
A los ojos de Dios, es decir, conforme a lo que dice la Ley, ¿es lícito pagar tributo al César o no?.
El evangelista Mateo también conoce el dinero de los impuestos y toma postura ante él.
Es posible que nuestra vida, pese a nuestro voto de pobreza, se muestre titubeante: ¿a qué altar acudir?
Nadie nos debe nada.La contabilidad más adecuada consiste en cancelar toda deuda, como Dios ha perdonado nuestra deuda.
Cuando nos dirigimos al Padre del cielo, ¿somos plenamente conscientes de las deudas contraídas con él?; ¡...si nos condonara esas deudas…!