icono estrella Nº de votos: 0

Se acabaron las vacaciones. Saquemos la cuenta.

Josep Rovira, cmf -

La mayor parte de la gente que ha hecho vacaciones en el norte del mundo estas últimas semanas ya las ha acabado. Es hora de sacar la cuenta. La verdad es que aquí en Italia, donde vivo, solamente cuatro de cada diez personas han hecho algún período de vacaciones este año; ya sea por razones económicas –el dinero sirve para otras cosas más urgentes-, ya sea por razones de trabajo: menos del 20% de quien tiene rédito bajo, el 45% de los de clase media y el 70% de quien posee rédito alto. Y solamente el 2’7% –menos del 20% de quienes han hecho vacaciones- ha salido fuera de Italia. Aquí, en Roma, el día 15 de Agosto que -¡almenos éste!- hay que salir de la ciudad, según la tradición, de hecho se fueron “solamente” el 53%, e incluso algunas tiendas abrieron: ¡cosa absolutamente inaudita desde hacía decenios! Gente que no ha hecho ningún voto de sobriedad, sino que simplemente no se lo ha podido permitir. (Da que pensar el hecho de que haya religiosos y religiosas –¡nosotros hemos hecho voto de pobreza!- que consideremos el poder gozar de 10, 20, 30... días de vacaciones en verano –acumulables más tarde si un año no podemos- como un derecho adquirido e intocable...).

 Quisiera contarles simplemente alguna historieta sucedida durante estas semanas veraniegas. En Italia hay, según las estadísticas oficiales, 6.250.000 perros, sobre un total de sesenta millones de habitantes. Una de la “víctimas” de las vacaciones a veces son ellos. Mucha gente, llegada la hora, no sabe qué hacer con el can. Por eso algunos ayuntamientos han decidido reservar algunas zonas de playa para “personas con perro”, con todos los requisitos necesarios. Han habido quienes se han ofrecido –cobrando, evidentemente- para “adoptar” algún perro durante las vacaciones de su amo (“dog sitter”, los han llamado).  Personas menos sensibles los han abandonado en sus casas o lejos por las carreteras, o incluso dejándolos amarrados en el guard-rail de alguna autopista... La experiencia dice que han habido perros que han recorrido centenares de km. para volver a sus casas; otros que, habiendo sido acogidos por alguien, han rechazado la comida hasta que no han vuelto sus dueños; otros que se han dejado morir de pena junto a la puerta de casa... En Roma, por ejemplo, este año un perro se ha arrojado del séptimo piso, suicidándose contra el asfalto de la calle, cuando ha constatado que se habían largado los amos (aunque, a decir verdad, habían dejado encargado a un vecino para que lo cuidara, pero no era lo mismo –según el perro-...). En una ciudad del norte (Bolzano), otro perro se ha echado desde el balcón del tercer piso, estrellándose contra el pavimento. He leído casos de perros que en otras circunstancias se han dejado morir de pena sobre la tumba de sus amos... Dicen que el perro es “el amigo del hombre”; pero no siempre el hombre es amigo del perro. Ciertamente que es infinitamente más importante la persona del vecino o del inmigrante (“incluído” el clandestino...); pero, también los animales tienen sus sentimientos y su grado de inteligencia. Sería interesante pararse un momento a reflexionar qué sienten y “piensan” de nosotros aquellos animales que desde hace milenios los perseguimos a tiros, flechazos o pedradas, los explotamos hasta que ya no pueden más, los “encarcelamos” en una jaula..., para diversión nuestra...

 Pasando de los animales a las personas, otro caso curioso ha sido el de un preso muy “educado”, un tal Pasquale Pagana. “Residía” en una cárcel de Milán por haber hecho una rapiña. En la cárcel era un preso modelo; de ahí que él, y unos pocos más podían salir de la zona más custodiada e ir a limpiar las habitaciones del cuartel de los agentes de la prisión. La cárcel tenía que servir como condena por su reato y para reeducar a Pasquale; pero, se había cansado de la situación. De ahí que el pasado 11 de agosto escribió una carta a la Directora y se largó con un compañero, acusado a su vez de homicidio: “Estimada Directora: Perdone por los problemas que le voy a causar; pero, tengo que irme, Ud. comprenderá. El tribunal ha dicho que todavía no estoy preparado para volver a la vida normal. Me duele, pero no aguanto más. Me voy”... Casi casi merecía que lo perdonaran. Dos días después le han atrapado los guardias en casa de su suegra...

 Una experiencia que se está llevando a cabo en algunos lugares, por ejemplo en Pacharbon (en el Valle de Aosta, noroeste de Italia), es la de aprovechar las vacaciones para hacer unos días de Ejercicios Espirituales toda la familia junta: papá, mamá, hijos...; en medio del bosque, en un pequeño centro adaptado, bajo la dirección de uno o más sacerdotes, con tanto de momentos de oración, de lectura bíblica, adoración, conferencias sobre los temas más variados (situaciones y problemas familiares, realidades sociales, conocimientos bíblicos, misioneros...), reflexión personal o por familias o todos juntos, ratos de silencio y evidentemente de expansión, excursiones...; cantan, ríen, descansan... Han participado hombres y mujeres de todo tipo: artesanos, obreros, empleados, profesores, comerciantes, médicos, magistrados, maestros..., familias unidas, parejas con dificultades e incluso algún separado. Este año ha participado incluso una familia con siete hijos... Para los más pequeños, hay “baby sitter” que los atienden, y programas especiales de animación para niños y adolescentes. En Pacharbon, entre adultos y niños, se han contado este año ciento cuarenta participantes. Otros sitios han sido: La Thuile (Valle de Aosta), Villaregia (provincia de Rovigo), Folgaria (provincia de Trento), Frontignano (provincia de Macerata), Pergusa (provincia de Enna)...; el año próximo va a organizarse también en la isla de Cerdeña. Es un fenómeno que todavía no es posible cuantificar, pero que está aumentando. Ha dicho uno de los papás: “No somos marcianos, sino personas normales; como todos tenemos nuestros cansancios y conflictos, dentro y fuera de casa; pero todo esto no tiene la última palabra, si estamos unidos a Cristo”. Parece increíble en nuestra sociedad, dirán tal vez algunos; sin embargo, ¡también esto sucede hoy día!         

En fin, seguramente que quien más quien menos todos durante las vacaciones hemos reforzado nuestra amistad con personas que ya conocíamos, o hemos conocido nuevos amigos. A todos ellos va dedicada la canción “Amigos así”, de “El Puma”:

 

 

Arrivederci!

J. Rovira, cmf.

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas : vacaciones,
icono comentarios Sin comentarios