icono estrella Nº de votos: 0

Retiro con Sta. Teresa de Jesús, una mística muy humana.

María Jesús Esteban, por Hozana -

Ella es la primera mujer que cambiará la historia, ¡a que no sabías todo esto!

Teresa Sanchéz, Santa Teresa de Ávila

Transcurría el año 1923 cuando el papa Pío XI, por boca de Monseñor Aurelio Galli, se negaba a que Teresa de Jesús fuera declarada doctora de la iglesia con esta respuesta: “Obstat sexus [el sexo lo impide]”.

Sin embargo, varias décadas después y por propia iniciativa, el papa Pablo VI empieza otra vez a darle vueltas al asunto.  Santa Teresa cumplía las condiciones para ser declarada doctora, santidad de vida y doctrina eminente, solo le faltaba el reconocimiento de la Iglesia.  El Papa después de consultar con teólogos y no encontrando ningún impedimento para que una mujer pudiera ser declarada doctora lo decide así y por fin el día 27 de septiembre de 1970, Santa Teresa es declarada doctora de la Iglesia, siendo la primera mujer que alcanza este reconocimiento.

Este año, por tanto, celebramos el cincuenta aniversario de esta declaración y entre los muchos motivos que hacen a Santa Teresa doctora queremos resaltar hoy el que sin duda puede que sea el más importante. Santa Teresa es maestra de oración, de oración entendida como relación de amor con Dios, como ella misma dice “La oración es tratar de amistad con quién sabemos nos ama”.

Santa Teresa encontró muchas dificultades en la oración y a la vez se dio cuenta de la importancia de ésta en su vida, por eso quiso con sus escritos aconsejar a las almas a que no la abandonaran, y a los que no la tuvieran a que comenzaran y no se privaran de tan gran bien.

Esa vida de oración alimentó la vida de la santa que como nosotros llevó una vida llena de dificultades, heridas interiores, tentaciones, sinsabores, enfermedades y también alegrías.

Ahora que el mundo vive momentos de prueba con esta pandemia, viene bien también recordar lo que Santa Teresa decía en una famosa poesía:

“Dadme muerte, dadme vida,
dad salud o enfermedad,
honra o deshonra me dad,
dadme guerra o paz crecida,
flaqueza o fuerza cumplida,
que a todo digo que sí.
¿Qué queréis hacer de mí?”

Sean cuales sean las circunstancias sabemos que tenemos lo más importante: un Dios que nos ama. Santa Teresa tuvo experiencia de Dios y todos nosotros también estamos llamados a vivir esta experiencia. Podemos acercarnos a sus escritos de una manera inusual y dinámica por medio del retiro en línea “Teresa de Ávila” en la red social de oración, Hozana. Una buena manera de emprender una vida de oración y de amistad “con quien sabemos nos ama”.

María Jesús Esteban, por Hozana

Retiro con Santa Teresa de Jesús, una mística muy humana en Hozana

Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios