Movilizaciones contra la pobreza
La Alianza Española contra la Pobreza denuncia que este año hay 50 millones más de hambrientos, para los que el significado de ‘crisis’ no tiene que ver con el nivel de consumo sino con la muerte. Para acabar con esta situación ha lanzado la campaña ‘Una promesa no es nada‘, con la que insta a los líderes políticos a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
La Alianza, compuesta por más de mil organizaciones de sociedad civil,
recuerda que mientras estos días los gobiernos ponen sobre la mesa cientos de miles de millones para
salvar a sus bancos, decenas de miles de personas mueren
ignoradas por la comunidad internacional, “una realidad que nos
disminuye a todos como personas”.
Estas organizaciones consideran que, pasado ya el ecuador del plazo
fijado por para el cumplimiento de los ODM, el año 2015, lejos de
avanzar, en 2008 se han
dado retrocesos intolerables y apela a la responsabilidad
de los ciudadanos “por no ser exigentes con los compromisos de nuestros
dirigentes”.
Para acabar con este inmovilismo, ciudades de toda España se sumarán a
partir de este domingo a la movilización mundial contra la pobreza que pretende lograr la participación
del 1% de los habitantes del planeta, unos 67 millones de
personas, en esta iniciativa.
Semana de acción social
Dentro de la Semana
contra la Pobreza, se ponen en marcha acciones simultáneas en
todo el mundo. En España, la primera de ellas será la colocación de una
gran banda blanca, símbolo de la lucha contra la pobreza, frente al
Museo Reina Sofía de Madrid. En ella, los ciudadanos plasmarán sus
exigencias, que serán llevadas a la manifestación que el próximo
viernes 17, a las 18:30 horas, partirá desde la Plaza de Cibeles hacia
la Puerta del Sol (Madrid).
De momento, más de 50 ciudades se “rebelarán contra la pobreza” aunque
se irán sumando más en www.rebelatecontralapobreza.org,
a los diversos actos programados, que concluirán el día 17 con
manifestaciones en las principales capitales españolas.
Además, quienes lo deseen pueden dejar en Internet su firma
como testimonio de exigencia contra la pobreza. Así se sumarán a la
ciberacción mundial en la que ya han participado rostros conocidos como
Scarlett Johanson, Annie Lennox o los Black Eyed Peas, autores de la
canción ‘In My Name’, que se ha convertido en himno de la campaña
mundial.
(Fuente: El Mundo, 10/10/2008)