Meditacion desde Buenafuente para Segundo Sábado de Cuaresma (26/02/2013)
Lectura
Señor, pastorea a tu pueblo con el cayado,
a las ovejas de tu heredad,
a las que habitan apartadas en la maleza,
en medio del Carmelo. (Mq 7, 14-15)
En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos:
-«Ése acoge a los pecadores y come con ellos.»
Comentario
Puede parecer manipulación del texto bíblico si afirmamos una vez más la entrañable misericordia de Dios, como si quisiéramos halagar a quienes sienten resistencia respecto a la fe.
Presentar a Jesús como Pastor que busca a la oveja perdida, o como padre que aguarda a que su hijo vuelva, casi destruido, de su viaje emancipado y despilfarrador, se podría creer que es un discurso que busca el beneplácito de aquellos que pregonar que la Iglesia predica a un Dios castigador, rigorista, un tanto matón y sádico.
Cabe, incluso, que, admitiendo el atractivo del texto, se interprete que la parábola del hijo pródigo es un recurso literario atractivo, que suscita la inspiración artística, pero que a quienes viven sumergidos en el dolor de sus pasos vagabundos, los deja marginados, despreciados y sin tierra.
Sin embargo, pocas verdades se proclaman más que la revelación de la misericordia divina, manifestada especialmente en Jesucristo, Buen Pastor, Amigo bueno, entrañable y compasivo, como el padre de la parábola, como el samaritano, que se apiada del que permanece tirado en el borde del camino.
Los que han experimentado el amor de Dios por el perdón de sus culpas y la fuerza de la gracia restauradora, dan fe de lo que significa el abrazo de Dios, sin juicio ni factura. La experiencia del perdón se convierte en hito ungido del camino hacia la meta. Nadie que se acerca humilde al trono de la gracia, queda sin respuesta reparadora.
Se ha dicho que el autorretrato de Jesús es la imagen del Buen Pastor, y la del Padre de la parábola, imágenes a las que aluden los textos que hoy nos ofrece la Liturgia.
Puntos de reflexión
¿Has experimentado la misericordia? ¿Cuál es la figura de Jesús que más te atrae?
¿Serás capaz de volver de todos tus exilios o éxodos, confiado en la mirada entrañable de Jesús?
- Meditacion desde Buenafuente para el Jueves después de Ceniza (14/02/2013)
- Meditacion desde Buenafuente para Segundo Lunes de Cuaresma (25/02/2013)
- Meditacion desde Buenafuente para el Sábado después de Ceniza (16/02/2013)
- Meditación desde Buenafuente para el Quinto Viernes de Cuaresma (22 de Marzo de 2012)
- Meditacion desde Buenafuente para Primer Martes de Cuaresma (19/02/2013)
- Meditacion desde Buenafuente para Primer Lunes de Cuaresma (18/02/2013)
- Meditación desde Buenafuente para el Domingo I de Cuaresma (17/02/2013)
- Meditación desde Buenafuene para el Miércoles de Ceniza.
- Carta de Buenafuente marzo 2010
- Meditacion desde Buenafuente para Primer Viernes de Cuaresma (22/02/2013)