icono estrella Nº de votos: 0

Los obispos de Nicaragua denuncian amenazas de muerte

CR -

La Conferencia Episcopal de Nicaragua denunció amenazas de muerte contra un obispo, cuyas denuncias sobre la corrupción y el apoyo mostrado a los estudiantes en las protestas que incendian el país no han sido bien recibidos por el gobierno.

En una declaración fechada el 22 de mayo, la conferencia dijo que algunos sacerdotes y obispos fueron objeto de "desacreditación y amenazas de muerte... particularmente nuestro el Obispo Auxiliar de Managua Silvio José Báez, a través de periodistas y medios de comunicación oficiales y cuentas anónimas en medios sociales como Twitter y Facebook.

La declaración, firmada por el Obispo Juan Mata Guevara de Estelí, Secretario General de la Conferencia, continuó: "A pesar de las amenazas, recordamos a los agresores que somos un cuerpo colegiado, y si un obispo o sacerdote es atacado, la iglesia es atacada. En esta hora decisiva, no dejaremos de acompañar a todo el pueblo nicaragüense, que, bajo el azul y blanco de nuestra bandera, ha salido a las calles a reclamar sus derechos".

Las protestas estallaron en Nicaragua después de que el gobierno del presidente Daniel Ortega anunciara un aumento en las tarifas del sistema de seguridad social del país, el cual, según los críticos, estaba mal administrado y plagado de corrupción. Una contundente respuesta mantuvo las protestas e incrementó sus filas, especialmente con estudiantes y campesinos, algunos de los cuales se quejaban de la posibilidad de ser desplazados por la construcción de un canal interoceánico.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua ha convocado un diálogo nacional que incluye a estudiantes, campesinos, empresarios y el gobierno de Ortega.
Báez ha cobrado relevancia por su apoyo a los estudiantes en la protesta, los llamados a la democracia y la preocupación por los pobres.

"Que los que me insultan y difaman sepan, junto con los que me quieren muerto, que no tengo miedo y que no me doblaré ni me silenciarán. Mi lealtad a Jesucristo y mi amor por el pueblo de Nicaragua es más fuerte que nunca", tuiteó.

Algunos en la iglesia están tratando de encontrar una salida a la crisis y acompañando a los manifestantes - citó a los frailes franciscanos que actuaron como escudos humanos – aunque esta no es la posición mayoritaria entre el clero nicaragüense. Por otra parte, no se trata de un posicionamiento político en apoyo a la facción opositora al gobierno, sino simple y llanamente están tratando de defender los derechos humanos y a los estudiantes que han sido reprimidos violentamente.

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios