La Humanidad de Cristo. Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
Si en el siglo XIX y hasta la mitad siglo XX, la invocación al Sagrado Corazón de Jesús tuvo una gran importancia devocional, después del Concilio Vaticano II sufrió un oscurecimiento, por interpretarse que era una advocación piadosa particular.
De nuevo toma importancia la mirada a quien, resucitado, nos muestra las señales de su Pasión, el lenguaje que usa con los suyos en la mañana de Pascua.
El Maestro se acerca a los suyos, y les enseña los agujeros de los clavos en los pies y en las manos, y la herida del costado. Así demuestra hasta qué extremo comprende por dónde nos puede venir la mayor resistencia. Cuando nos sentimos heridos, débiles, vulnerables es cuando nos hacemos las preguntas más existenciales y según sepamos responder, podemos derivar hacia el pesimismo desesperanzado, o hacia la experiencia purificadora y profética, que se funda en el Resucitado que muestra sus heridas.
San Pablo y muchos santos han comprendido dónde brota la fuente de la vida. La Iglesia contempla el Corazón de Cristo y reconoce que ha nacido del costado abierto del Salvador, del que manan torrentes de agua viva, de vida eterna, de gracia y de misericordia.
El corazón se pone como imagen de amor, de humanidad, de entrañas compasivas. A las personas se las identifica por su buen corazón, por tener entrañas de misericordia. El profeta dice de Dios: “Se me revuelve el corazón, se me conmueven las entrañas. No cederé al ardor de mi cólera, no volveré a destruir a Efraín; que soy Dios, y no hombre” (Os 11, 8-9).
Con motivo de celebrar los 50 años de la basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, de Sevilla, la Hermandad ha presentado en el Círculo de Labradores una exposición histórica, y en el centro, presidiendo, se puede contemplar en un gran panel el rostro del Señor, formado por los rostros de todos los hermanos. Esta intuición artística atrae especialmente a los fieles, que intentan verse en la imagen sagrada, y sienten especial bendición y providencia, según se encuentren ubicados.
Todos estamos en el corazón de Cristo. Todos estamos en el Amor de Dios. Todos hemos sido introducidos en la Sagrada Humanidad de Aquel que, siendo Dios, no hizo alarde de su categoría y se hizo semejante a nosotros para que nos podamos sentir todos en Él.