icono estrella Nº de votos: 0

III El pozo de Jacob

Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf -

Voy a obedecer al rey del conejo blanco del país de las maravillas, que le mandó: “continúa por la continuación”. En el cantarillo del pozo anterior encontramos el hontanar donde dio comienzo con acierto pastoral la “Nueva Evangelización”. ¿Qué ocurrió después?

Eco sofocado.

No se había secado aún la tinta del Documento de Medellín, cuando fuerzas poderosas políticas y económicas intentaron, y en parte lograron, apagar el fuego que nacía en la ciudad colombiana. Dura represión política e  invasión de sectas con la bolsa llena de dólares para impedir que se formara conciencia de resistencia desde el Evangelio. El presidente de Estados Unidos recibía este informe de su Vicepresidente Rockefeller al volver de su viaje por varias naciones sudamericanas: “El peor enemigo de nuestros intereses económicos en América es la Iglesia Católica”.

Pero la llamada a la Nueva Evangelización que volvió a renacer en Puebla tampoco tuvo gran repercusión. Sólo la gran intuición profética de Juan Pablo II logró sacarla de la penumbra. Lo hizo por primera vez en su Polonia natal, al recordar en Nowa Huta, la Misa de Noche Buena que con aire gélido celebró al descampado en el lugar que el Gobierno comunista no permitía construir una Iglesia. Volvía como Papa seis años después en 1979: “Se ha dado comienzo a una Nueva Evangelización…”
No caló demasiado a nivel universal: Pero llegó el año 1983 y Juan Pablo II vuela a Puerto Príncipe a encontrarse con los Obispos de Latinoamérica que preparan el quinto centenario de la Evangelización del Continente. El Papa anima a la gratitud por la fidelidad a la fe recibida, pero también exhorta a reflexionar sobre los desafíos del presente y la mirada al futuro. Y con su fuego apostólico enciende la antorcha que va a multiplicarse: “La conmemoración del medio milenio tendrá su significación plena si es un compromiso vuestro…de una Nueva Evangelización. Nueva en su ardor, en sus métodos, en su expresión.”

Si el poeta pedía a la inteligencia, que le diese la palabra exacta, aquí el Papa encontró una tríada luminosa y exacta: ardor, métodos y expresión.

Sin duda el Papa llevaba el alma dolorida al contemplar la cantidad de millones de hermanos suyos, empobrecidos por la explotación y el colonialismo en connivencia con élites autóctonas. ¿Cómo hablar del amor de Dios a tantos peones sin tierra, a tantos esclavizados en latifundios, a indígenas acorralados?

Una y otra vez denunciará “estructuras de pecado”. Multinacionales marcando el precio de miseria de las materias primas. Corrupción instalada. Me permito incluir una cuña por un recuerdo personal. Viajé a México lindo para dirigir unas tandas de Ejercicios Espirituales. En esta ocasión un experto conocedor del tema me confió: Nuestro México es rico. Tenemos de todo, hasta petróleo. Pero no podemos levantar cabeza por la corrupción a todos niveles.

Sí. Era necesaria una Nueva Evangelización, que llevase con ardor la Buena Noticia a los pobres. Y con ellos conseguir que se reconozcan sus derechos. Todos evangelizadores deben mirar desde la perspectiva de los pobres. Muchos de ellos estarán con ellos para, hombro con hombro trabajar, por la justicia y el amor. Y algunos especialmente llamados se insertarán en los ambientes marginados.

Un chiste de Mingote

Oportunamente topo con un chiste del genial Mingote, del año 2006. Una oronda dama abruma a su esposo refugiado en el fondo de un sillón. Y le increpa: “Corrupción, malversación, falsificación, fortunas inmensas. Y tú ahí ¡tan decente!

Amigos del Pozo de Jacob, hay que dar un paso al frente y con nuevo ardor resistir a la oronda sociedad que desea someternos a su triple deseo de poder, de dinero, de placer: ¡Y vosotros ahí, tan decentes!

Pero el agua del cantarillo se acaba y debemos esperar quince días para sacar otro del pozo. Mientras tanto con el deseo de adquirir el nuevo ardor nos apropiamos del augurio de Rubén Darío:

Dejando el picacho que guarda sus nidos,
tendiendo sus alas enormes al viento,
los cóndores llegan, ¡Llegó la victoria!

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas : nueva evangelizacion,
icono comentarios Sin comentarios