icono estrella Nº de votos: 0

Evangelio Seglar para el Domingo XXIV del Tiempo Ordinario (16 de Septiembre de 2012)

Laiconet -

EL EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Marcos 8, 27-35

Tú eres el Mesías. . . El Hijo del hombre tiene que padecer mucho


En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Felipe; por el camino, preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que soy yo?" Ellos le contestaron: "Unos, Juan Bautista; otros, Elías; y otros, uno de los profetas." Él les preguntó: "Y vosotros, ¿quién decís que soy?" Pedro le contestó: "Tú eres el Mesías." Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y empezó a instruirlos: "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días." Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Jesús se volvió y, de cara a los discípulos, increpó a Pedro: "¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!" Después llamó a la gente y a sus discípulos, y les dijo: "El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Mirad, el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio la salvará."

NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)


La gente parece tener buena opinión de Jesús, pues lo comparan con algunos de los profetas.
Pedro aparece como portavoz del grupo -a quien iba dirigida la pregunta-; se muestra como líder. Su respuesta es aparentemente lúcida; sin embargo, hay diferentes modos de concebir cómo era el Mesías (es decir, el Enviado de Dios, el Cristo) ¿Se ajusta a Jesús la idea que tiene Pedro sobre el Mesías?
Marcos suele advertir que Jesús manda callar cuando alguien le reconoce como Mesías o como Hijo de Dios. Tal vez para evitar que le identificaran con otras concepciones acerca del Mesías.Jesús explica "con toda claridad" su camino mesiánico. Identifica su ser de Mesías con la figura del Siervo de Yavé que dibuja el profeta Isaías  (50, 4-9; 52,13-53,12)
Pedro increpa a Jesús porque el camino de Siervo que ha previsto no coincide con las expectativas que tiene de cómo debe actuar un Mesías . Los discípulos, con Pedro al frente, seguramente (no lo especifica el texto) participan del mentalidad común en la época que esperan un Mesías político.
Jesús no se deja manipular por Pedro. Le llama "Adversario" (Satanás).
En el relato se contraponen dos mentalidades, la de Dios y la de su Adversario (Satanás), sobre el perfil del Enviado (Mesías). Jesús participa de la primera y Pedro de la segunda. El camino de Dios no es el que creían los discípulos.

Entonces, Jesús pide a sus discípulos "negarse a sí, cargar con su cruz", es decir, renunciar la mentalidad contraria a Dios (negarse) y asumir las consecuencias (cargar con su cruz), e "irse con él y seguirlo" en la aceptación del camino de Dios.
Seguir el camino de Dios en Jesús es "perder su vida por el Evangelio", como ha anunciado, lo cual se traducirá en salvarla; y así sucederá a sus discípulos. En cambio, quien siga los pensamientos mesiánicos de Pedro y su grupo, con la idea de un Mesías que "salva su vida", en realidad "la perderá".

PARA VER
(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)


COMENTARIOS DE SEGLARES


DESDE LA SOCIO-ECONOMÍA
(hombre, casado, con tres hijos, trabaja, miembro activo de dos movimientos sociales, pertenece a comunidad cristiana)


Creo que también a nosotros, como a los discípulos, nos cuesta mucho aceptar que Jesús es un mesías servidor de todos y en todo y no un triunfador. Jesús es sensato y sabe que poner el mundo patas arriba, luchando por la vida y dignidad de los últimos, significa enfrentarse a los grandes poderes del mundo que viven de la explotación de la mayoría. Hoy en día seguimos asistiendo a un retroceso social sin precedetes, para seguir salvando a los bancos y contentar a los mercados, es decir, al afán de lucro sin medida de unas pocas personas.
Pero si de verdad creemos que Jesús es el Mesias servidor, es porque hemos experimentado con Él que la mejor y más completa forma de vivir la vida es gastarnos por acompañar a las víctimas de este mundo.


 DESDE LAS RELACIONES FAMILIARES
(matrimonio )


Del evangelio de este Domingo se desprenden muchas enseñanzas pero queremos centrarnos en dos de ellas y que todo cristiano debe descubrir.
La primera de ellas surge de esa pregunta que Jesús hace a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que soy yo?". ¿Cómo respondemos la familia a esta pregunta?. Imagina que alguna de las personas con las que convivimos a diario, en nuestro trabajo, en la escuela, en el parque, nos pregunta que quienes somos nosotros. ¿Nos limitamos a decir que somos trabajadores, honrados y buenos padres de familia, o por el contrario,les decimos que somos cristianos, que Cristo vive en nosotros y su Vida se refleja hacia el exterior irradiando a quienes nos rodean?. Hemos de mostrar esa verdad, como Pedro, "Tú eres el Mesías", Jesús es mi Vida.
La vida que vivimos conlleva a la familia muchas cargas pesadas. Unas son de ámbito material; que si el recibo de la luz y del agua, que si la factura del teléfono, que si la comida y la ropa de los niños... Pero existen unas cargas mayores como son la difícil tarea de educar a nuestros hijos en los verdaderos valores cristianos en una sociedad en lo que todo vale si me hace feliz, si me hace "tener", en la que el fin justifica los medios. Y enlazando con esto, aparece la segunda cuestión, "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga". Jesús nos dice que el que le siga tiene que renunciar al mundo- estar en el mundo sin ser del mundo-, que cargue las dificultades del día a día y le siga. Y podríamos también recordar las palabras del Señor, "Venid a mí los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré". Jesús no nos dice que el que le siga no tendrá que soportar "cruces", las seguiremos cargando pero esa carga será liviana, llevadera, contamos con su apoyo y consuelo.
Y el hombre actual le pregunta osadamente a Jesús "¿Y si no quiero seguirte?". Y Él podría responderle "Pues carga con tu cruz de cada día y no me sigas", pero esa cruz seguirá ahí acompañándole y en la más absoluta soledad.

PARA REZAR
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)


Dios Padre Bueno y Misericordioso,
te damos Gracias porque nos ofreces tu Salvación
y nos enseñas cada día que “dando vida”
se recibe gratuitamente tu Amor y Misericordia.
Te damos Gracias porque hoy, como siempre,
nos invitas a ser discípulos tuyos y a seguirte fielmente.
Tú nos enseñas que el seguimiento a Ti, Dios nuestro,
a veces es duro y dificultoso, pero que merece la pena.
También nos ofreces un Mirada Nueva para ver el mundo
con el Amor y la Misericordia con el que Tú lo miras.
Gracias, Dios Padre nuestro, porque Tú nos permites
poder estar junto a Ti, conocerte y amarte cada día más.
Tú nos revelas tu Divinidad y nos entregas la capacidad
de comunicar nuestra fe mediante buenas obras,
con cada hermano con los que compartimos la vida.
Dios Padre Bueno, ten Misericordia de nosotros,
y ayúdanos a ser coherentes en nuestra vida cada día,
y en todas las circunstancia que tengamos que vivir.  Amén


PARA VIVIR ESTA SEMANA
(matrimonio, tres hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)


Jesús no se andaba con engaños ni dobles intenciones. Llamaba a las cosas como son, "sin paños calientes". Les decia a los discipulos, y por ende a nosotros, que no va a ser un camino de rosas, que el seguirlo, implica ciertos requisitos:
-  el primero: " que se niegue a sí mismo"; en un mundo que nos invita a reivindicarnos continuamente, a imponer nuestra personalidad, Él nos dice que tenemos que "ser nada", anularnos para así acoger al otro con todo nuestro corazón. Es un ejercicio que os invito a hacer, acercarnos al otro sin ideas preconcevidas, escucharlo a fondo, sin pensar respuestas o consejos, ya Jesús, desde el Amor, nos iluminará o simplemente revelará las soluciones al que nos habla, por que el "vacio por amor" actúa como altavoz.
- el segundo: "que cada uno cargue con su cruz". Nadie va a venir a cogerla por tí, por que es intrasferible, y el que piense lo contrario, se equivoca. Asumir lo que nos toca, no con resignación, sino ofreciendola por amor.  Y eso no quiere decir otra cosa que nuestra cruz jamás puede ser impedimento para ofrecer al otro una sonrisa, una palabra agradable, un acto de amor concreto hacia él...
- el tercero: "quemar la propia vida por amor". Nuestros caprichos, nuestras cosas, nuestro cansancio...no tienen cabida si antes que nosotros mismos hemos puesto al prójimo. Así,  podremos ganar no solo la vida eterna, sino disfrutar ya de la felicidad plena aquí en la tierra.
- el cuarto: "No hacernos un Dios a nuestra medida": Jesús es el que es, sin medias tintas, sin concesiones. Si quieres seguirlo, el evangelio es muy claro, hay incluso una "hoja de ruta", y el equipaje que tienes que llevar. Si lo eliges; trata de hacerlo con todas las consecuencias. No encontrarás otro mejor, seguro.

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios