Evangelio Seglar para el Domingo de la Santisima Trinidad (22 de mayo de 2016))
PRIMER PASO: LECTIO
¿Qué dice el texto?
Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 12-15
Todo lo que tiene el Padre es mío; el Espíritu tomará de lo mío y os lo anunciará
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará."
NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)
Este trozo del discurso de Jesús durante su última cena ha sido escogido para la fiesta de la Santísima Trinidad.
En él se muestra la unidad del Padre, del Espíritu de la verdad y de Jesús: "Todo lo que tiene el Padre es mío" -afirma Jesús-, y el Espíritu "tomará de lo mío".
Ya Jesús ha afirmado antes su identificación con el Padre: "os he dado a conocer todo lo que oído a mi Padre" (15, 15), y lo repetirá después: "Les he comunicado las palabras que tú me diste... todo lo mío es tuyo y lo tuyo, mío" (17, 8 ss)
La misión del Espíritu es guiar a los discípulos hasta la verdad plena, con la que no pueden cargar por ahora ("Ya está aquí la hora de que os disperséis cada uno por vuestro lado"16,32 cf 13,33). Esa verdad plena aclarará "lo que está por venir", que en el marco de este evangelio parece referirse a los frutos de su muerte -recordemos que éste es su discurso de despedida-, muerte cuyo sentido a los discípulos "por ahora" les resulta incomprensible ("no pueden cargar" con él) , pero les será explicado por el Espíritu.
De esta forma el Espíritu manifestará la gloria de Jesús, pues su exaltación consiste en dar su vida por sus amigos (cf 15,13)
SEGUNDO PASO: MEDITATIO
¿Qué nos dice el texto?
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
DESDE EL AMOR EN LA FAMILIA "AMORIS LAETITIA"
(matrimonio, trabajan ambos, tres hijos, pertenecen a comunidad cristiana)
¡Qué maravillosa es la pedagogía del Señor!
Como un Padre que sabe dar a cada uno de sus hijos lo que necesita en cada momento, Él nos va descubriendo poco a poco aquello que nuestros ojos son capaces de ver.
Por eso es importante:
- Respetar los tiempos de nuestro cónyuge, acompañarlo en sus dificultades, ayudarlo a crecer en el Señor, sin prisa pero sin pausa.
- Y respetar el tiempo de nuestros hijos, sabiendo que el “camino de la perfección” se anda con pasos pequeñitos, poco a poco.
Dejémonos guiar por el Espíritu en nuestra vida hasta la VERDAD plena y, siguiendo las palabras del Papa Francisco: “Caminemos familias, sigamos caminando. Lo que se nos promete es siempre más. No desesperemos por nuestros límites, pero tampoco renunciemos a buscar la plenitud de amor y de comunión que se nos ha prometido”.
DESDE LA MISERICORDIA: DAR REFUGIO AL PEREGRINO
(mujer, soltera, participa activamente en la lucha de los derechos de los inmigrantes, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
El Evangelio nos propone la realidad de la persona de Jesús, contenida en su testimonio y orientación de su Misión en el mundo. La voz del Espíritu Santo que percibimos como comunidad es la voz del mismo Jesús. Por eso en la comunidad de comunidades (varias parroquias) nuestro punto de apoyo es la Eucaristía. Desde Jesús, nos hacemos solidarios con los más vulnerables, con el inmigrante. Se le da refugio no tanto físico, puesto que hay 11 millones (sin documentos) viviendo en mi pais. El dar refugio es el acompañamiento en su vida diaria. Por ejemplo: luchar para que pudiesen conseguir su carnet de conducir, para que teniéndolo, dejasen de abusar los policías deteniéndoles, como si fuesen delincuentes, cobrándoles multas, o en ocasiones entregándoles al departamento de inmigración. Para ello hubo que unir esfuerzos, varias organizaciones sin fines de lucro, la Sociedad de Sto. Toribio, parroquias Arquidiocesana: cabildeando con los representantes, senadores estatales, manifestaciones, etc. Gracias a Dios se logró, pueden conducir sin miedo para ir a sus trabajos, poder tener paz en sus familias, sin el temor a la deportación. Jesús camina con su pueblo, pues Él también fue emigrante y forastero..
TERCER PASO: ORATIO
¿Qué nos hace decir el texto?
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
Te damos Gracias Dios Padre Bueno y Misericordioso
porque tu Espíritu nos acompaña, nos cuida y nos guía,
y sólo Él puede llevarnos a alcanzar la Verdad Plena.
Tu Espíritu Divino es la Memoria Viva de Jesucristo,
y te damos Gracias porue a través de Él nos fortaleces,
Permaneces con nosotros en nuestro interior cada día,
y nos hablas al corazón con tu Palabra de Vida,
porque en Ti vivimos, nos movemos y existimos.
Dios Bueno, te pedimos que la Fuerza de tu Amor
y la Fortaleza que nos ofreces con tu Espíritu Santo
nos mueva y nos impulse a proclamarte a Ti cada día,
a través de los acontecimientos cotidianos de nuestra vida,
y acercando siempre tu Evangelio a cada hermano nuestro,
haciéndolo vida en nosotros con gestos y acciones concretas
que reflejen tu Amor y tu Misericordia en medio del mundo.
¡Que tu Espíritu Santo siempre nos recuerde que Jesucristo
es el Rostro Divino visible del Padre Misericordioso
y que Él nos ayude cada día a cumplir nuestra misión
de ser reflejos de tu Misericordia en medio del mundo,
para que todos puedan conocerte, amarte, servirte y alabarte!
Te damos Gracias por el don de la Fe que nos permite creer
que Tú eres nuestro Dios Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo,
y te alabamos porque tu Espíritu Santo nos recuerda hoy
que hemos sido creados por Ti a imagen y semejanza
de un Dios Bueno y Misericordioso que es Amor Compartido.
¡Gloria a Padre, al Hijo y al Espíritu Santo,
como era en un principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos! Amén
CUARTO PASO: CONTEMPLATIO
¿Quién dice el texto?
(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)
ÚLTIMO PASO: ACTIO
¿A qué nos lleva el texto?
(matrimonio, 2 hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
Nunca Jesús nos habló explícitamente del misterio de la Santísima Trinidad. Sin embargo, es Él mismo el que nos regaló su Espíritu y nos mostró como llegar hasta Él. Para actuar esta semana dediquemos tiempo a:
- Estar con Dios, al que llamamos Padre, que es nuestro origen, del que partimos.
- A conoces más al Hijo, porque Él es nuestro ejemplo, nuestro guía para caminar. Conociéndole más podemos imitarle más. Realmente su mensaje, su palabra es fuente inagotable de novedad
- Invoquemos cada día al Espíritu que se nos ha regalada, que habita en nosotros. Para que Él nos impulse, sea nuestro estímulo. Y el manantial de nuestra creatividad.
La conjunción de estas tres personas nos lleva a romper nuestra tendencia natural a pensar en nosotros mismos. Nos posibilita un encuentro auténtico. Nos lleva a un desarrollo o crecimiento personal. Nos muestra la verdad plena. Los tres nos conducirán por el camino del amor. Solo desde el amor podremos ser realmente libres y alcanzar nuestro fin, aquello para lo que fuimos creados.