icono estrella Nº de votos: 0

Evangelio seglar para el Domingo 6º de Pascua

Laiconet -

PRIMER PASO: LECTIO
¿Qué dice el texto?

Lectura del santo evangelio según san Juan 14,15-21

Yo le pediré al Padre que os dé otro defensor

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que os dé otro defensor, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; vosotros, en cambio, lo conocéis, porque vive con vosotros y está con vosotros. No os dejaré huérfanos, volveré. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy con mi Padre, y vosotros conmigo y yo con vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él."

NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)

Nos saltamos los versículos 13 y 14 respecto al domingo anterior. Llegamos justo hasta donde le interrumpe Judas no-Iscariote.
La liturgia escoge este texto para este domingo del final de la Pascua por dos razones:
- Porque Jesús habla de su "marcha", con lo que se prepara la fiesta de la Ascensión.
- Porque habla del Espíritu que el Padre va a enviar, con lo que se prepara la fiesta de Pentecostés.

El lenguaje usado por el evangelista tiene su dificultad y se presta a malas interpretaciones.

El texto empieza y acaba con la misma afirmación: amar a Jesús conlleva guardar sus mandamientos.
Así como Dios en el Antiguo Testamento estableció a su pueblo elegido la guarda de unos mandamientos, así Jesús lo hace con su comunidad de discípulos, equiparándose así a Dios.
Y a la vez, toma distancia de esa Ley de Moisés, porque él pone sus propios mandamientos.

El centro del texto nos habla de la permanencia de Jesús entre sus discípulos: no los deja huérfanos. Ésta se hace realidad con la venida de su Espíritu, que es para sus discípulos un "paráclito", un defensor, un abogado, un valedor.

SEGUNDO PASO: MEDITATIO
¿Qué nos dice el texto?

Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

DESDE LOS NECESITADOS
(mujer, casada, voluntaria de Caritas Parroquial, pertenece a movimiento seglar)

"Yo le pediré al Padre que os de otro defensor,
que este siempre con vosotros".
Cada vez se acerca más la despedida del Señor y no solo nos promete que nos llevara con El, sino que entre tanto no quiere dejarnos huérfanos y nos deja otro defensor: "el Espíritu de la verdad", el gran desconocido para el mundo, pero a su vez es "el gran consolador".
Su fuerza es la que impulsó a los apóstoles a vencer el miedo y a salir por todo el mundo a predicar el Evangelio.
Su luz es la que nos da el discernimiento para conocer en todo momento la voluntad de Dios.
Su gracia es la que nos ayuda a hacer posible en nosotros lo que El quiere que hagamos.
El Padre esta allá arriba, el Hijo vuelve al Padre, el Espíritu se queda con nosotros para siempre.
Que gran consuelo tener esta certeza, especialmente para todos los que nos sentimos cobardes, débiles, incomprendidos, cansados, agobiados....a lo mejor no nos hemos enterado todavía que tenemos en nosotros y con nosotros ese gran consolador que va a suplir muestras deficiencias y nos va a ayudar a vencer nuestras cobardías y nuestros miedos.
Anunciemos al ESPÍRITU para que deje de ser el gran desconocido, y estemos atentos a la obra que El va realizando cada día en nosotros. Cuantas veces nos admiramos de lo que decimos o hacemos: eso es el Espíritu que habla y actúa en nosotros y por nosotros, que vive con nosotros y esta con nosotros. Dejémonos guiar por El, sorprender por El, consolar por El, y actuemos siempre a través de El.

DESDE LA ALEGRIA COTIDIANA
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)

En esta 6ª semana de Pascua, seguimos disfrutando de la alegría de nuestro Señor Resucitado, que murió por Amor, para que nuestros pecados fuesen perdonados y pudiésemos seguir viviendo en paz. Es por eso que este fin de semana en su Palabra, el Señor nos hace un nuevo regalo, o mejor dicho, dos regalos: Nos recuerda que nos Ama tanto que no nos dejará nuca solos ni desamparados. Nos dará su Espíritu.
El primero de los regalos, es el de darnos el principal de los mandamientos "les doy un mandamiento nuevo, que se amen los unos a los otros...como yo los he amado". Él nos ama tanto, que quiere que ese Amor que nos transforma, nos haga ser luz y esperanza en nuestro mundo. Quiere que seamos luz en medio de las dificultades, en medio de la desesperanza que nos rodea, y sólo podemos ser luz si amamos a nuestros hermanos. Y sobretodo dar Amor al que más lo necesita, al que sufre, al que en medio de esta crisis lo está pasando mal, y a los que están más alejados y se sienten perdidos.
El segundo de los regalos, es el de darnos al Espíritu Santo, “el Espíritu de la Verdad”. Nos recuerda que cuando Él ya no esté con nosotros, no estaremos solos. Nos ama tanto, que no puede dejarnos sin un guía que nos dará la fuerza a pesar de las dificultades del camino, y ese guía será El Espíritu. Un Espíritu de Verdad y de Vida. Podremos seguir adelante con la fuerza del Espíritu y amando a nuestro hermano igual que el Señor nos amó.
Sólo si damos Amor, nos sentiremos plenos, llenos de ese Espíritu. Estamos llamados a ser Luz y Esperanza. Estamos llamados a ser Alegría junto al que sufre. Estamos llamados a transformar la vida del que nos rodea, porque el Señor con su Amor ha transformado la nuestra. Sólo seremos capaces de transformar el mundo con AMOR.
TÚ ERES EL AMOR QUE TRANSFORMARÁ EL MUNDO

TERCER PASO: ORATIO
¿Qué nos hace decir el texto?
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)

Dios Padre Bueno y Misericordioso
te damos Gracias porque Tú nunca nos abandonas
y permaneces siempre Presente en medio de nuestra vida.
¡Nada podrá jamás alejarnos de tu Amor ni de tu Presencia!
Gracias porque siempre cumples lo que prometes
y nos proteges y defiendes con el poder se tu Espíritu Santo.
¡Tu Amor y Misericordia nunca defraudan ni desaparecen!
Gracias porque Tú vives en nosotros, en nuestro interior,
y nos trasformas el corazón para acercarnos más a Ti.
Gracias porque Tú, Dios nuestro, nos amas siempre
y tu Amor con nosotros es más grande que cualquier mal
que intenta confundirnos para alejarnos o separarnos de Ti.
¡Nada ni nadie podrá separarnos jamás de Ti, ni de tu Amor,
ni de Misericordia, porque Tú Vives en nosotros, en nuestro ser!
Ten Misericordia de nosotros y no permita que dejemos de amarte,
y ayúdanos siempre a cumplir tus mandamientos y tu Voluntad,
siendo fieles discípulos tuyos en los momentos de alegría y de dolor.
Dios Padre nuestro Misericordioso, haz Tú que tu Espíritu Santo
nos guíe y nos acompañe siempre hacia nuestros hermanos,
para dar a conocer tu Amor y Misericordia a todo el mundo
y en cada circunstancia de la vida y lugar donde nos encontremos.
Amén.

CUARTO PASO: CONTEMPLATIO
¿Quién dice el texto?

(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)

ÚLTIMO PASO: ACTIO
¿A qué nos lleva el texto?
(matrimonio, 3 hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)

El Señor, nos da la posibilidad de conectarnos rápidamente a Él, con el sólo hecho de ponernos a amar, de servir a los demás, de salir de nosotros mismos, incluso de redimir el dolor, no de hacerlo desaparecer, sino de darle otro valor, otra forma de vivirlo que nos hace más Jesús. Y esto, es sin duda obra del Espíritu Santo. No hay ninguna cosa en el mundo que logre esto, todo es pasajero menos la alegría experimentada cuando amamos al hermano.

¡Son tantas y tantas veces las que experimentamos esto...! ¿ por qué no insistimos en esta forma de actuar cuando sentimos que todo se vuelve gris y triste?. ...
Tenemos el regalo al alcance de la mano, nos lo da en pequeñas dosis, según vamos necesitando...Tan sólo quiere que "movamos ficha" nosotros primero, luego llega el céntuplo.
Es como si Jesús nos dijera: "dímelo andando", "pídemelo, pero no te quedes sentado..."

Y, al que se pone en esta onda, el Señor se le revela, le hace más llevadera la vida, descubre el camino a seguir, discierne mejor, ve con claridad, está seguro de lo que hace, por que Dios se hace grande en él.

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios