icono estrella Nº de votos: 0

Evangelio seglar para el Domingo 4º de Cuaresma (15 - Marzo - 2012)

Laiconet -

EL EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Juan 3,14-21

Dios mandó su Hijo al mundo para que el mundo se salve por él


En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: "Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios."

NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)

Nos situamos: el domingo pasado Jesús realizó lo que llamamos "purificación del Templo". A continuación tiene un encuentro con un jefe fariseo llamado Nicodemo. El texto de este domingo es la segunda parte del diálogo, una larga respuesta de Jesús a una objeción de Nicodemo.
Jesús habla de un modo que identifica su crucifición con su éxito, llamando a ambas cosas "ser levantado": el alzar de la cruz y el alzar del éxito de su misión.
Lo asemeja a cuando Moisés levantó una serpiente de cobre en el desierto de modo que todo el que recibía una mordedura mortal de serpientes, al mirar la de cobre quedaban curados. Lo mismo pasa con la cruz: salva al que se adhiere a ella.
Esta "elevamiento" de Jesús es a la vez fuente que ilumina. Por eso quien no obra como Dios quiere no se acerca a la cruz salvadora para no ser delatado por la Luz. Eso implica una autocondena, pues no acepta los efectos salvadores de la cruz.

PARA VER
(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)


COMENTARIOS DE SEGLARES

DESDE LA MANIFESTACIÓN DE LA FE EN LA VIDA PÚBLICA
(Hombre, casado, padre de dos hijos, trabaja, miembro de la Junta de Gobierno de una de  las procesiones de Semana Santa)


¿De verdad, son tan inútiles las procesiones en Semana Santa?¿De verdad, que sólo son una “suntuosa” demostración de tradiciones históricas y artísticas?¿De verdad, que son solo un “teatro callejero” al servicio del turismo y la autocomplacencia?
Yo creo que este Evangelio contesta a todo eso y a mucho más. Dios Padre envío a Su Hijo para salvarnos. Para darnos Su testimonio directo y personal a través de Él. Cristo nos trajo Su luz. Su claridad. Su salvación. Y también su cruz. ¿Acaso no somos las cofradías en la calle, un testimonio vivo de Él? ¿Acaso no somos –al igual que Cristo- un mero instrumento de su infinita bondad? Nosotros “mostramos” su Pasión. Con nuestra pública manifestación de fe, difundimos su mensaje, su palabra. Y públicamente lo hacemos a nuestro estilo. En silencio. Es verdad que con la “magnificencia” de oros, platas y bordados heredados del barroco. Pero con coherencia y seriedad. A pesar de todos nuestros defectos, que son muchos, en lo básico, seguimos siendo útiles para difundir el infinito amor de Dios a toda Su creación. Cristo nos trajo Su cruz de martirio. Pero también nuestra salvación por ese martirio. Por eso para nosotros la cruz, más que un símbolo de muerte es de liberación Que seamos ejemplo con nuestra actitud, a cuantos disfruten en nuestra contemplación. Y seamos un ejemplo vivo de fe, de espiritualidad y de coherencia.

DESDE LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS
(Matrimonio, con hijos, ella trabaja, él perdió su empresa, pertenecen a grupo cristiano)


"Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él". Somos libres de elegir forjando nuestro propio camino, somos responsables del resultado.  En estos tiempos donde tanta gente lo está pasando mal, sin un futuro claro y con un presente oscuro podemos correr el riesgo de dejarnos llevar y caer en la desesperanza, en las tinieblas. Jesús nos enseña el camino, un camino lleno de esfuerzo y de renuncia, pero a la vez lleno de luz y de esperanza. Pero no nos lo impone esa es nuestra elección.

PARA REZAR
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
Te damos Gracias, Dios Padre bueno y Todo Misericordia,
por el Gran Regalo de tu Único Hijo Jesucristo a la Humanidad.
¡Gracias porque Tú eres Misericordia, nos Amas,
y nos envías a tu Único Hijo para regalarnos tu Perdón,
Misericordia y Compasión sin juzgarnos a ninguno.
Gracias porque tu Palabra es Luz para el mundo
y Ella se hace Vida en medio del mundo en tu Hijo Jesucristo.
Ayúdanos Tú a actuar iluminados desde la Luz de tu Salvación.
¡Tú eres la Salvación del mundo y Tú, Dios de la Vida,
vences todo mal y dolor, destruyendo en todos nosotros
los sufrimientos que nos generan los miedos y dificultades.
Te damos Gracias porque tu Amor, Perdón y Misericordia
son más fuertes que la dolorosa cruz y el sufrimiento del mundo.
Ayúdanos Tú, Dios nuestro, a saber tener los ojos bien abiertos
para ver con la fe la realidad del mundo que nos rodea,
y saber mirarlo como Tú lo haces, contemplándolo,
con la Esperanza que nos llega de tu Amor a nuestro corazón.
Gracias, Padre Bueno, porque Tú amas a nuestro mundo
y nos envías a él para cumplir una misión concreta:
Evangelizar en medio del mundo para que tu Salvación
llegue a cada persona y todos tengan tu Vida eterna.
Ayúdanos a ser instrumentos de tu Luz para hacer brillar tu Amor,
y lograr que tu Esperanza ensombrezca la indiferencia de la sociedad.
Ayúdanos Tú Padre Bueno a saber elegir bien y con sabiduría,
para ser tu Luz en nuestro mundo con nuestras acciones y proyectos.
Padre Bueno y fiel, ábrenos los ojos para saber ver y valorar
todas las cualidades positivas de cada persona, y especialmente,
las de cada uno de nuestros hermanos que más nos cuesta amar.  Amén.

PARA VIVIR ESTA SEMANA
(matrimonio, dos hijos, ambos trabajan,  pertenecen a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
En el Evangelio de este domingo, no deja de sorprendernos ver a Jesús látigo en mano, cargado de rabia. ¿Qué dolor no debió sentir al ver convertida en mercado la casa de sCuánto nos ama Dios que nos entregó a Jesús, para que nos salvemos aquellos que queramos creer en Él. Solo desde la fe, nosotros podemos acoger este amor de Dios y sentirnos plenamente felices, realizados, al aprender a vivir como Cristo nos enseñó. Y cuanto más tratemos de seguir su ejemplo, más querremos acercarnos al Evangelio,  a la luz. “El que vive conforme a la verdad, se acerca a la luz para que se vea que sus acciones están de acuerdo a la voluntad de Dios”Sin embargo a veces nosotros nos desviamos y comenzamos a vivir de un modo bien diferente al que nos mostró Jesús con su vida. Y cuanto más hacemos esto más nos alejamos de Él. “Todos los que hacen lo malo odian la luz y no se acercan a ella para que no se descubra lo que están haciendo” … porque si lo descubrimos, nuestra conciencia nos invitará a esforzarnos en cambiar… Y huimos de ese esfuerzo.

Para vivir esta semana de Cuaresma te sugerimos que ”te pierdas en sentir”.
-Sentir que Dios nos ama infinitamente.
-Sentir la paz de saber que aunque muchas veces nos vemos muy  pecadores, el Hijo de Dios ha venido al mundo para salvarnos, no para condenarnos.
-Sentir la necesidad de acercarte a la LUZ, para descubrir lo que estamos haciendo y caminar hacia la conversión.
-Sentir…
Y para ello proponemos como ayuda adentrarnos  de lleno en la Palabra. Podemos escoger uno de los evangelistas. Cada día dedicaremos un rato sereno y reposado a algunos capítulos del mismo. Debemos procurar leer despacio, empapándonos bien, imaginando, sintiendo, adentrándonos en el amor de Dios, en el de Jesús, en la salvación que se nos ofrece… Sería magnifico y tal vez conveniente, usar un Evangelio que tenga comentarios, explicaciones (quizás nos ayudaría a centrarnos más, a entender más, a sentir más)

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios