icono estrella Nº de votos: 0

Evangelio Seglar para el Domingo 3º de Pascua (22 - Abril - 2012)

Laiconet -

EL EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas 24,35-48 

Así estaba escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día


En aquel tiempo, contaban los discípulos lo que les había pasado por el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando se presenta Jesús en medio de ellos y les dice: "Paz a vosotros." Llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma. Él les dijo: "¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro interior? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo." Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Y como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: "¿Tenéis ahí algo de comer?" Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: "Esto es lo que os decía mientras estaba con vosotros: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mí tenía que cumplirse." Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y añadió: "Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto."
 
NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)

Es la continuación del relato de los caminantes de Emaús ("lo que les había acontecido en el camino") a su vuelta a Jerusalén, donde estaban reunidos los demás discípulos con Simón.
La presencia de "Jesús en medio de sus discípulo" transmite la paz, presente desde el comienzo del Evangelio: paz en la tierra a los hombres de buena voluntad (2,14)
La reacción de sus discípulos de creerse ante el espíritu de un muerto (un "fantasma" traducen a veces) representa la creencia griega de la supervivencia del alma tras la muerte del cuerpo. Lucas combate esa filosofía y afirma la resurrección de la persona de Jesús: "soy yo en persona"; e insiste particularmente en que no es un "espíritu": "palpadme y daos cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos"; hasta le hace comer.
El pescado asado que come (en Jerusalén, donde no hay mar alguno cercano) recuerda la multiplicación de los panes y los peces, es decir, la Eucaristía. Los de Emáus contaron "como reconocieron a Jesús en el partir el pan", y ahora le reconocer al comer el pescado.
A partir del verso 44 sigue un discurso de Jesús donde recuerda que los sucedido estaba anunciado por el Antiguo Testamento ("lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos") dándose así la clave cristiana de lectura de tales libros inspirados:"les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras".
Por último los nombra "testigos" ("mártires" en griego), o sea, los que "en su nombre predicarán la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos"

PARA VER
(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)

COMENTARIOS DE SEGLARES


DESDE EL COMPROMISO CRISTIANO EN LA VIDA PÚBLICA
(Hombre, casado, concejal, pertenece a comunidad cristiana)

  
Jesús aparece en medio de nosotros de nuevo, haciéndonos más fuertes con su presencia continua y quitando toda duda y miedo a la incertidumbre. Ese miedo que paraliza la acción, en medio de una crisis de valores global, donde los líderes no convencen ya con sus palabras y sus actos, pues se promete mucho y se hace poco,nos hace volver la cabeza al Resucitado como centro de verdad y de vida en quien confiar. Es el amigo que nunca falla, el que ha cumplido su palabra. Ahora me toca a mí.La figura de Jesús en el día a día a través del prójimo, nos invita a estar atentos y a cubrir necesidades físicas, económicas y o morales con un ejemplo veraz de caridad en el ámbito en el que se encuentre cada uno. Más responsabilidad pública, más compromiso. Con coherencia.

DESDE LOS ABUELOS
(Matrimonio,  cinco nietos, pertenecen a grupo cristiano)


¡Paz a vosotros! Y te reconocieron al partir el PAN.
Hoy Señor todavía, a veces, te vemos como a un fantasma y queremos meter los dedos en tus llagas para creer, pero se nos olvida que sólo “partiéndonos” a los demás, es cuando te vamos a reconocer.
Abramos los ojos para verte en los niños, ancianos y toda persona que sufre, para después ir diciendo que TÚ estás vivo y somos testigos de esto; nos amas tanto que diste tu vida por nosotros.

PARA REZAR
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)


Te damos Gracias, Señor Jesús Resucitado,
porque Tú siempre sales a nuestro encuentro
para fortalecer nuestra fe y llenarnos de esperanza.
Gracias porque tu Presencia entre nosotros
nos llena nuestro corazón de gozo y alegría.
Te damos Gracias porque confías en nosotros
y nos envías por todos los pueblos y lugares
para ser testigos de tu Vida y de tu Resurrección.
Señor Jesús Resucitado, ten Misericordia de nosotros
y perdónanos todas nuestras dudas y temores.
Ayúdanos Tú, Señor, a vencer nuestro miedo
y danos el entendimiento necesario para conocer
y para interpretar correctamente tu Palabra de Vida.
Señor Jesús Resucitado y Dios nuestro,
ábrenos Tú nuestros ojos para lograr verte a Ti
en medio de nosotros, a nuestro lado, entregándonos Paz,
y en el interior de cada persona y hermano nuestro.
Te damos Gracias por el don de nuestras comunidades
y por la riqueza de nuestra Comunidad Parroquial,
porque en ellas podemos Encontrarnos contigo, Señor,
a través de tu Palabra de Vida y de tu Eucaristía. 
Jesús Resucitado y Dios nuestro, ayúdanos Tú cada día
a seguir tus huellas, experimentando tu Presencia
y comunicándola por todas partes a todo el mundo. Amén.

PARA VIVIR ESTA SEMANA
(matrimonio, tres hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)


Las dudas son totalmente normales, extrapolemos las dudas de los apóstoles a nosotros.  Os pongo un ejemplo: Esta mañana, me surgió un contratiempo en el trabajo. Olvidé algo en casa sin lo cual no podía realizar mi labor. Eso suponía volver sobre mis pasos, perder más de una hora, gastar combustible, hacer esperar a otros, acabar más tarde… Y para colmo, desde casa nadie me podía ayudar a "partir el camino" y que no tuviera que perder tanto tiempo.
Lo primero que me dije, esto es uno de esos dolores (“Jesús Abandonado”) que tengo que saber redimir y descubrir detrás de él a "Jesús Resucitado". Pero no lograba salir de mi enfado, seguía sintiéndome mal, puse en el coche música de un grupo religioso, repetía una y otra vez la canción "Mi Pastor, Señor eres Tú, nada me podrá faltar..." para ver si lograba aceptarlo. Pero nada… Encima, me tocaba trabajarle a un cliente al cual no le tenía demasiada simpatía. Por amor al Señor, intenté no trasladar mi enfado durante las 7 horas que me tocó estar con este cliente. Es más, bromeé en diversas ocasiones para crear un ambiente más cercano, me mantuve, no sin costarme, de una manera agradable. Tardé varias horas en sentir algo de paz. Al final todo ha ido bien, mucho mejor que otras veces con este cliente. Nos hemos despedido con afecto y, en mi interior, experimenté la paz y la alegría del Resucitado.
 Pero a mí me preocupaba ¿por qué había tardado tanto en reaccionar?, ¿por qué soy tan lento en ponerme en las manos de Dios…? En definitiva, ¿Por qué dudo de la Paz y la Alegría que transmite Jesús Resucitado..? Pidamos al Señor, cada día, que nos ayude a descubrirle detrás de cada dolor, pequeño o grande, QUE NO DUDEMOS, por que detrás de esa “máscara”, tengamos la certeza, está el RESUCITADO.

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios