icono estrella Nº de votos: 0

Evangelio Seglar para el Domingo 29 del Tiempo Ordinario (20 de octubre de 2019)

Laiconet -

PRIMER PASO: LECTIO
¿Qué dice el texto?

Lectura del santo evangelio según san Lucas 18, 1-8

Dios hará justicia a sus elegidos que le gritan

En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola: "Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle: "Hazme justicia frente a mi adversario." Por algún tiempo se llegó, pero después se dijo: "Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara."" Y el Señor añadió: "Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?"

SEGUNDO PASO: MEDITATIO
¿Qué nos dice el texto?

Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

Ante el Octubre Misionero Extraordinario convocado por el Papa Francisco, dedicamos este tiempo ordinario a esta perspectiva.

DESDE LA MISIÓN
(mujer, soltera, jubilada, colaboradora voluntaria en misiones populares)

.."cuando llegue el Hijo del Hombre, ¿encontrará esa fe en la tierra?"

Esa frase es lo que más ha llamado mi atención en este Evangelio.
Jesús nos hace la pregunta, pero antes de hacerla nos muestra a dos personajes que representan, uno la fuerza y otro la debilidad. Contra todo pronóstico, es la débil viuda la que por fin es escuchada por el poderoso e injusto juez.. La debilidad y fragilidad de esa pobre viuda, que solo quiere que le hagan justicia, se han visto transformadas, por la fe en sus convicciones y su insistencia en exigir justicia, en una fuerza que venció la resistencia del corrupto juez. Qué me dice, que me pide el Señor con este ejemplo? Qué encontrará en mi corazón   cuando llegue "el Hijo del Hombre"?... Si El hace esa pregunta, es porque trata de que aumentemos nuestra fe personal, nuestra confianza en nosotros mismos ....y que pidamos lo que pidamos El, que es un Juez bueno y justo, siempre nos escuchará, porque todo lo nuestro le interesa, le preocupa...Su gran Misericordia no es indiferente a nuestros ruegos, a nuestros problemas y preocupaciones, está siempre atenta porque a su Persona llega la constancia la perseverancia de nuestros ruegos, nuestras peticiones, y sabemos que siempre nos dará una respuesta buena y positiva, porque El es un Juez justo y honrado, que escucha con atención a todos si nuestra fe en El es sincera.

DESDE LA MISIÓN

(mujer, soltera, profesional, misionera laica en país desfavorecido)

Es necesario orar siempre... ¿Cómo vamos a seguir a Jesús sin tener una relación con Él? Pues orar es estar con Él, escucharle, hablarle o simplemente estar. Pues para seguir y amar a alguien hay que conocerlo y ¿como vamos a conocerlo sino nos paramos a estar con Él?
El mismo Jesús realizó su misión siempre en conexión con el Padre. Especialmente en los momentos más cruciales, pero también en el día a día, Jesús se apartaba, se paraba y oraba con el Padre. Orar es lo fundamental para mantener y hacer crecer nuestra fe.
En el mundo se ven muchas injusticias que llevan a las personas a migrar y seguir sufriendo más injusticias. En la zona de frontera lo veía a diario pero me sorprendía que no desfallecían, no vivían cabizbajos... su fe los mantenía en pie, luchando día a día por salir adelante, tratando de darles a sus hijos e hijas otras oportunidades para que pudiesen salir de esa situación.
No se trata de resignación sino de no dejarse vencer, pero resulta casi incomprensible sin la fe.
A la vez, a mi me resultaba muy difícil, pero la oración me ayudaba a tratar de ir viendo pequeñas luces para no caer en el derrotismo o la impotencia y no hacer nada. La oración es la que nos mantiene, nos orienta y nos envía a vivir y anunciar la Buena Noticia, especialmente a los que más la necesitan...

TERCER PASO: ORATIO
¿Qué nos hace decir el texto?

(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)

Te damos gracias porque Tú nos enseñas a orar
y nos animas a rezar siempre sin desanimarnos,
para poder tener un encuentro personal contigo,
y para que nuestra fe permanezca siempre.
Dios Bueno y Misericordioso, te damos gracia
porque Tú siempre haces justicia con nosotros,
y siempre nos das todo lo que necesitamos,
y todo lo que es bueno para fortalecer nuestra fe
y para poder ser fieles discípulos tuyos,
y testigos de tu Evangelio en medio del mundo,
para que así  todo el mundo crea tu Buena noticia.
Ayúdanos Tú a escucharte a través de tu Palabra,
y a no desfallecer nunca a pesar de las dificultades
que encontremos en el camino de nuestra vida.
Ten Misericordia de nosotros y danos tu perdón
por todos los momentos en que nos alejamos de Ti.
Haznos portadores de tu Amor en medio del mundo
y transfórmanos tus testigos valientes, llenos de fe
y de la alegría de tu Evangelio, para compartirlas,
para todos te conozca, te amen, te sigan y alaben,
y para que siempre haya personas de fe, paz,
bondad y esperanza, en medio de nuestro mundo.
Amén.

CUARTO PASO: CONTEMPLATIO
¿Quién dice el texto?

(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)

ÚLTIMO PASO: ACTIO
¿A qué nos lleva el texto?

(matrimonio, 2 hijos, él trabaja el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)

“Orar siempre sin desanimarse”.

Esa es la invitación de Jesús esta semana. Ese debe ser nuestro ACTUAR. Y nos lo explica a través de una parábola para que lo entendamos mejor.
Sin oración, nuestra fe se debilita. No podemos orar cuando nos apetece o cuando consideramos que tenemos tiempo. Necesitamos la oración constante.
Si aún no es así en tu vida, procura dirigir tu actuación a hacer de la oración, momento imprescindible de cada jornada. Si ya forma parte de tu día a día, intenta entonces ganar en profundidad, en intensidad, en “conexión” con el Padre, con el Hijo, con el Espíritu.
Orar desde el silencio, desde la calma, desde la paz. Hemos de alejarnos del ritmo frenético que nos rodea. Oremos sin desanimarnos, sabiendo que somos escuchados, con confianza. Él nos escucha siempre, aunque a veces creamos que no es así porque no hay respuesta inmediata. La oración es una relación intensa con Dios. Tengamos perseverancia en ella.
Y…desde nuestra oración debemos comprometernos en trabajar por la construcción de un mundo más justo, más humano. Nuestra sociedad avanza, pero…el dolor de los más pobres no es escuchado por lo que tienen el poder. Nosotros tenemos que levantas la voz y seguir creyendo que otra manera de vivir es posible. Debemos seguir teniendo confianza en Dios, para alcanzar la justicia al final, como la viuda.
Orar es fundamental para mantenernos firmes en el seguimiento del Maestro. La oración fue fundamental para Él. Esta le lleva a una confianza infinita en el Padre, incluso en los momentos más difíciles. Nosotros necesitamos aprender de Jesús, de su relación profunda con Dios. Solo así podremos vivir con alegría la Buena noticia. Oremos siempre sin desanimarnos.

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios