icono estrella Nº de votos: 0

Evangelio Seglar para el Domingo 15 del Tiempo Ordinario (3 de junio de 2016)

Laiconet -

PRIMER PASO: LECTIO
¿Qué dice el texto?

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 1-12. 17-20

Descansará sobre ellos vuestra paz

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: "La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa." Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios." Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: "Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios." Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo." Los setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron: "Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre." Él les contestó: "Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo."

NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)

Es el relato del envío de 72 discípulos y su vuelta. La liturgia ha suprimido los versículos 13 al 16.
En algunos códices los enviados son 70 (tal era el nº de dirigentes del pueblo en tiempos de Moisés Ex 24).
En la versión griega de nuestro Antiguo Testamento (Gen 10), los pueblos de la tierra son 72 (en el original hebreo son 70). Lucas indicaría con el número de enviados que el evangelio es para todos los pueblos.
Ni se dice dónde ocurre el envío, ni nombra los lugares donde van, ni se identifica a nadie de los enviados. Lucas deja que el lector se identifique con ellos.
Según Jesús, la semilla sembrada (ver capítulo 8) ha dado tal cosecha que los obreros resultan insuficientes. Hay que pedir a Dios -el dueño del campo- más trabajadores.
Jesús da instrucciones concretas a los enviados, cuya finalidad es que éstos se centren en el anuncio del Reino de Dios. También les advierte de las dificultades (van como corderos en medio de lobos) y cómo han de reaccionar ante ellas.
Han de hacer tres cosas con quienes los reciba: comunicar la Paz (Shalom), realizar curaciones, y hacer caer en la cuenta de la presencia del Reino de Dios.
La alegría es la nota característica del resultado de la misión y Jesús lleva hasta su fuente auténtica: los enviados serán recibidos en el cielo (sus nombres inscritos en el cielo: en las grandes ciudades orientales había un libro donde eran consignados los visitantes ilustres).
En cambio, del cielo cae el ángel Acusador (en hebreo, Satanás), según Jesús. Esta misión supone una derrota para los espíritus del mal (los demonios y Satanás).

SEGUNDO PASO: MEDITATIO
¿Qué nos dice el texto?

Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

DESDE EL AMOR EN LA FAMILIA "AMORIS LAETITIA"
(matrimonio, trabajan ambos, tres hijos, pertenecen a comunidad cristiana)

Jesús eligió a setenta y dos para proclamar con Él la llegada del Reino de Dios, para testimoniarlo con sus vidas y sus gestos. Hoy nosotros, todos los cristianos, estamos también llamados a ser, como dice el papa Francisco, “discípulos misioneros”: siempre discípulos y siempre enviados con un tesoro que hemos de compartir. En esta tarea, nuestra alegría no debe estar centrada en el “resultado”, en los “logros” que obtengamos de la evangelización en nuestra familia, en nuestro trabajo, en nuestra parroquia, o en cualquier otro ámbito de nuestra vida (nosotros debemos cooperar en la siembra, lo demás es obra de Dios). Debemos estar alegres por la gracia de la fe que nos hace ser seguidores de Jesús, poder escuchar su voz, seguirle por el camino y que llena nuestro corazón y nuestra vida entera.

DESDE LA MISERICORDIA: DAR REFUGIO AL PEREGRINO
(mujer, soltera, participa activamente en la lucha de los derechos de los inmigrantes, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)  

El Señor designa, llama, acoge y capacita.  Nos envía a dar respuesta al más desprotegido, al vulnerable.  Así fueron los comienzos de los agentes de pastoral hacia el inmigrante. Por cuestiones de fondos por alrededor de año y medio, tuvimos un espacio para que fuéramos dando respuestas a lo que se nos venía de la Reforma Migratoria; se terminaron los fondos y cuando en las ocho parroquias se habían formado los agentes de pastoral migratoria.  Se debía cerrar el centro ya que el espacio lo necesitaban para otros programas.
Hubo la necesidad de buscar apoyo Jerárquico, nos reunimos con el Obispo del Vicariato, para poder seguir en la Misión. Fue entonces cuando nos sintonizamos con el Santo Patrono de los inmigrantes, (Mártir Santo Toribio Romo González) que ya cuenta con bastantes testimonios, que por la Gracia de Dios ayuda a cruzar la frontera, a quiénes se encuentran perdidos por el desierto, les lleva a un lugar seguro, los protege.
Salimos del centro y seguimos reuniéndonos en diferentes casas parroquiales, dando respuesta; pero como nada es fácil, el poder interviene y nos llaman a cuentas, se nos lee la cartilla y como obligación debíamos estar bajo la sombrilla del Pastoral Migratoria de la Arquidiócesis.  Seguimos adelante nuestro camino sacudiéndonos los pies y caminando con Jesús como discípulos itinerantes.
En esta última semana se nos llamó a rendir cuentas con el Obispo; sin embargo contamos con esa paz que el Señor nos da.  A pesar de todos Jesús es maravilloso ha rellenado los huecos para seguir en el camino, para dar respuesta, a tantos que por el empate en la Corte Suprema, el inmigrante está en el limbo.  Pero aún en esta situación Ntro. Padre Dios, Jesús y el Espíritu Santo, llevan tatuados los nombres de los que no tienen posada. Con Fe, Esperanza y Caridad  vamos caminando y buscando iniciativas para un cambio en las votaciones próximas con el lema (“Hazlo por mí”) Oremos para que el Señor mueva los corazones de los que tienen el poder del voto y podamos dar respuesta a nuestros hermanos (as) inmigrantes.

TERCER PASO: ORATIO
¿Qué nos hace decir el texto?
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)

Señor Jesucristo de la Misericordia y Dios nuestro,
te damos Gracias y te Alabamos, hoy y siempre,
porque Tú nos has elegido, nos has llamado
y nos envía a predicar por todo el mundo
tu Reino de Vida, Paz y Salvación para todos.
Gracias porque nos enseñas a ser Evangelizadores
viviendo nuestra fe en comunidad, y por esto,
nos envías a anunciar tu Buena Noticia en compañía,
con los demás hermanos y nunca individualmente,
para no olvidar nunca que vamos siempre “en tu Nombre”,
para que Tú seas conocido, amado, servido y alabado.
Gracias porque Tú nos guías, nos acompañas siempre
y avivas cada día en nosotros nuestra vocación misionera,
para no temer a nada ni a nadie en nuestra tarea pastoral,
porque sabemos y confiamos que Tú nos proteges siempre.
Ayúdanos Tú, Dios nuestro, a ser siempre fieles a tu Llamada
y a responderte cada día con generosidad y disponibilidad,
a pesar de las dificultades, cansancios, dudas o temores,
confiando siempre en Ti, que nos invitas a ponernos en camino
para que avancemos “en tu Nombre”, en medio del mundo,
y de nuestra vida diaria y circunstancias cotidianas de cada día.
Dios Misericordioso, transfórmanos en instrumentos de tu Paz,
en testigos creíbles de tu Amor y mensajeros de tu Buena Noticia,
para cada persona y hermano nuestro que necesite de Ti,
que necesite encontrarse con tu Misericordia para conocerte, amarte,
y recibir cada día tu Amor, tu Paz y la Alegría de tu Evangelio. Amén

CUARTO PASO: CONTEMPLATIO
¿Quién dice el texto?

(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)

ÚLTIMO PASO: ACTIO
¿A qué nos lleva el texto?
(matrimonio, 2 hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)

El mensaje es claro “¡Poneos en camino!”… porque la mies es abundante y los obreros pocos. Somos enviados como los setenta y dos, para llevar a todos la paz, para decirles que el Reino de Dios está cerca. Somos enviados a ponernos en camino.
Para actuar desde este Evangelio, es quizás momento ahora de plantearnos si nosotros realmente estamos en camino. Si no lo estamos, debemos preguntarnos por qué e intentar poner remedio a aquello que nos impide responder al envío que se nos hace. Hagamos después un planteamiento serio de la forma de comprometernos a ello. Si  por el contrario, creemos que sí nos hemos puesto a caminar debemos analizar la forma en la que lo hemos hecho y plantearnos si por lo que decimos y hacemos "llega" tras de nosotros, a cada lugar que vamos, el Señor. Procuremos modificar aquellos comportamientos nuestros, aquellas actitudes, aquellos gestos o palabras,  que impiden que el Reino se acerque a otros.
Es fundamental  por otro lado, si queremos actuar desde este Evangelio, que lo importante para nosotros no sea “ni la alforja, ni las sandalias” Es decir, no debemos apoyarnos en lo material, ni en el poder… Y  dado que vamos como “ovejas en medio de lobos” tengamos presente, que no siempre seremos bien acogidos, ni se aceptará el mensaje que llevamos. Pero en una sociedad donde la competitividad y la agresividad están a la orden del día, nuestro forma de actuar ante ello nunca debe ser la imposición, ni la confrontación. Anunciemos a todos la paz, que es signo de la presencia de Dios.Seamos portadores de paz.

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios