Evangelio Seglar para el Domingo 1º del Cuaresma (9 de marzo de 2014)
PRIMER PASO: LECTIO
¿Qué dice el texto?
Lectura del santo evangelio según san Mateo 4,1-11
Jesús ayuna cuarenta días y es tentado
En aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre. El tentador se le acercó y le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes." Pero él le contestó, diciendo: "Está escrito: "No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.""
Entonces el diablo lo lleva a la ciudad santa, lo pone en el alero del templo y le dice: "Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: "Encargará a los ángeles que cuiden de ti, y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras."" Jesús le dijo: "También está escrito: "No tentarás al Señor, tu Dios.""
Después el diablo lo lleva a una montaña altísima y, mostrándole los reinos del mundo y su gloria, le dijo: "Todo esto te daré, si te postras y me adoras." Entonces le dijo Jesús: "Vete, Satanás, porque está escrito: "Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto.""
Entonces lo dejó el diablo, y se acercaron los ángeles y le servían.
NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)
Toda la escena sabe al "éxodo": el desierto, el número "cuarenta", las pruebas o tentaciones, sentir hambre... todo eso son cosas que el pueblo de Israel experimentó tras salir de Egipto. Jesús pasa por lo mismo, con la diferencia que el pueblo fracasó en la prueba y en cambio Jesús se mantiene fiel a Dios.
El diablo (al que Jesús al final llama "Satanás") pone a prueba la obediencia de Jesús a Dios, que acaba de declararle "hijo" tras su bautismo: Si eres Hijo de Dios... El diablo trata de que Jesús le obedezca, de que haga lo que él le sugiere, poniéndole como justificiación que tiene que demostrar que es Hijo de Dios. Los mismos desafíos vuelven a tentarle en la cruz: "¡si eres Hijo de Dios sálvate a ti mismo bájate de la cruz!", le dice uno de los crucificados (Mateo 27, 38).
El diablo revela que controla los reinos de este mundo. Con la misma palabra (reino) Jesús anunciará el comienzo del de Dios.
SEGUNDO PASO: MEDITATIO
¿Qué nos dice el texto?
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
DESDE LA CIENCIA
(hombre, soltero, profesor de universidad e investigador, pertenece a movimiento seglar)
Aparecen en este pasaje dos personajes “no materiales”: “el tentador” (el diablo) y los ángeles. Ante estos personajes no surgen desde nuestra mente racional y científica algunas preguntas: ¿qué son?, ¿cómo se materializan, o dicho de otra forma, cómo se hacen presente en nuestro mundo estos seres no materiales?. O tal vez nos surja la pregunta fundamental: ¿existen?.
Desde luego desde la ciencia es imposible responder a estas preguntas, puesto que la Ciencia trata sólo con la materia y las matemáticas y ni el tentador ni los ángeles pertenecen a ninguno de estos dos grupos. Pero detenerse, 2000 años después, a intentar descifrar qué son estos personajes, cómo se le aparecen a Jesús y cuál sería su apariencia es separarnos de lo importante. De hecho el evangelista los presenta con total naturalidad y no da más detalles porque entenderá que no hace falta darlos.
La curiosidad de saber la apariencia externa del diablo, o cómo los ángeles servían a Jesús debería quedarse ahí, sólo en curiosidad. Hacer de esta curiosidad lo central de este pasaje es perdernos toda la grandeza del mensaje que se contiene en él. Sería mucho mejor en descubrir las formas con las que el diablo y los ángeles se presentan en la sociedad de hoy, a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos; las tentaciones que nos asaltan, “las hambres” que nos debilitan y, teniendo presente la respuesta de Jesús, sepamos dar una respuesta acorde a nuestra fe siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
DESDE EL MATRIMONIO Y LA FAMILA
(matrimonio, trabajan ambos, una hija, participan en encuentros conyugales de su parroquia)
Vivimos rodeados de tentaciones (comodidad, individualismo...) y muchas se nos presentan perfectamente disfrazadas como necesarias o imprescindibles (el mejor móvil cada año, juegos, ordenador, ropa de marca, gran coche...) y si estas nos afectan individualmente, pues en mayor medida al matrimonio, a la familia, donde unos debemos de cuidar o velar por los otros y con mayor atención a los hijos que necesitan de nuestra protección y educación. Establezcamos unas prioridades o clara jerarquía de valores que nos ayuden a priorizar en lo realmente necesario para nuestra vida diaria, para lo cual Dios debe presidirla y diseñar esta escala. Que sea esta la guía para nuestra familia e hijos, y donde las tentaciones, en su espiral infinita, no puede tener cabida porque siempre querrán más y más... Las tentaciones del "Yo primero, y después también Yo" no entran o sirven a la familia, donde debe presidir la generosidad y entrega desinteresada del matrimonio.
TERCER PASO: ORATIO
¿Qué nos hace decir el texto?
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
Dios Padre Nuestro, Todo Bondad,
acudimos a Ti y nos acogemos a tu Misericordia
pidiéndote que en esta Cuaresma que estamos comenzando
Tú nos ayudes a convertirnos de todo corazón a Ti.
sabemos que seguirte a Ti cada día no es fácil,
pero que tampoco es imposible y que deseamos serte fieles.
Ayúdanos a no olvidar durante esta Cuaresma
que el ayuno que Tú deseas el amor derramado a los demás,
y el cambio de la dureza de nuestro corazón por un corazón sensible
que se compadezca del sufrimiento de cada hermano nuestro,
y que salga de sí mismo para transmitir la Alegría de tu Evangelio.
Ten Misericordia de cada uno de nosotros, Dios Padre Bueno,
ayúdanos a superar las tentaciones que intentan esclavizarnos,
y no nos dejes caer en el egoísmo, la ambición de poder o falso prestigio.
Dios Padre nuestro, ayúdanos a ser sencillos y humildes con los demás
y a aprender a vivir despojándonos de todo lo que nos impide
avanzar hacia Ti para alcanzar tu Amor y Misericordia. Amén
CUARTO PASO: CONTEMPLATIO
¿Quién dice el texto?
(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)
ÚLTIMO PASO: ACTIO
¿A qué nos lleva el texto?
(matrimonio, 2 hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
En nuestro complejo mundo, es probable que ni siquiera seamos conscientes de muchas de las invitaciones que recibamos a vivir de una manera incompatible con las que propone el reinado de Dios Es decir, al contrario de cómo se presenta en este texto del Evangelio, es posible que las tentaciones que suframos hoy nosotros no las percibimos como tales. Incluso sentiremos como aspiraciones honorables lo que en el fondo corresponden con tentaciones de poder, de tener…
Pero, ¿cuál fue el proceder de Jesús? Él, en este pasaje, para dar respuesta a las tentaciones se basa siempre en los textos de la tradición de su tiempo. En la sabiduría acumulada de un pueblo que siente y descubre en su historia la presencia de un Dios salvador.
Esta es precisamente nuestra propuesta para esta semana. Para hacernos conscientes de nuestras tentaciones en primer lugar y para darle una respuesta cristiana a las mismas os invitamos a dos cosas: una lectura más intensa de los Evangelios y la lectura de un libro de espiritualidad o de teología que nos ayude en este sentido. Son muchas y muy profundas las reflexiones realizadas por personas que dedican a ello su inteligencia y su vida. Sin embargo, es una sabiduría que en gran parte no llega a la mayoría del pueblo cristiano. No desaprovechemos esa oportunidad y a través de internet o de la librería religiosa de nuestra ciudad encarguemos un buen libro para esta cuaresma.