icono estrella Nº de votos: 0

Evangelio Domingo 8 de febrero de 2009

Coordinadora de Evangelio Seglar - www.laiconet.es -
Lee el Evangelio de este domingo
Elige el comentario que quieres leer: Matrimonio y familia, Tercer mundo, Enfermedad, Sindical, Educación de los hijos, Márgenes de la Justicia, Política, Inmigración, Ciencia, Social.
Reza con esta Oración a propósito del Evangelio.

+ EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san  Marcos 1,29-39

En aquel tiempo, al salir Jesús y sus discípulos de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron. "Todo el mundo te busca." Él les respondió: "Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido." Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.

Palabra del señor


DESDE EL TERCER MUNDO
(mujer, soltera, profesional, seglar del tercer mundo, comprometida con la promoción de su pueblo, pertenece a grupo cristiano)
"Como todos los textos de la actividad de Jesús, nos invitan a asumir una forma de ser o de comportarnos con el prójimo, especialmente con los pobres y excluidos del mundo.
La sanación que hace Jesús con la suegra de Pedro habla un poco de la reinserción que hace Jesús con las personas que se encuentran relegadas en la sociedad; les devuelve la dignidad (sana a la suegra de Pedro), y las hace útiles para esa misma sociedad (se levanta y se pone a servirles).
En esta sociedad tan estratificada, existe una gran cantidad de personas que por su condición son menospreciadas, y su dignidad es menoscabada por los prejuicios de una estructura que imprime valor a las personas de acuerdo a su condición económica, al lugar donde nace, a la sociedad a la que pertenece...etc".

DESDE LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
(matrimonio, él trabaja, con cinco hijos, pertenecen a comunidad cristiana de matrimonios)
Jesús nos sigue dando ejemplos de cómo vivir el Evangelio: Orar, trabajar, tener compasión. Orar para coger fuerzas, para dirigirnos a Padre Dios, para no olvidarnos que Él es quien nos da la energía, para contarle nuestras pequeñas cosas, para darle gracias. Trabajar, de tal manera, que lo que hagamos hable a los demás del amor de Dios. Compasión, tener siempre presente al otro.
Vamos enseñando a los niños desde pequeños a que tengan un buen aseo personal por su bien (ducharse, lavarse los dientes,... ¡qué batallas a veces para conseguirlo!). Que se alimenten de forma equilibrada (verduras escondidas en purés, legumbres, pescado,… y por supuesto las chuches muy restringidas, ya nos pueden protestar ¡tienen la batalla perdida!). Que realicen sus tareas escolares con ilusión y con refuerzo positivo (estudia, que después te pregunto; caramba ¡tú solo has hecho las restas!; vas mejorando en Inglés). Que vayan creciendo en sus relaciones personales (fomentando las amistades y el voluntariado). Cuidando su interior (oración, catequesis, lecturas con fondo, aprovechando campañas de sensibilización como ahora con la de Manos Unidas). Ellos van aprendiendo y al mismo tiempo nosotros también. 

DESDE LOS ABUELOS
 (Matrimonio, jubilados, ocho nietos, pertenecen a grupo de matrimonios)
Marcos, en este pasaje de su evangelio, nos ofrece una imagen de Jesús particularmente significativa y que los cristianos, en la práctica de la divulgación de su doctrina, debemos tener siempre presente; un Jesús orante en comunicación con el Padre, atento a su escucha, después del agobio a que lo sometió la multitud para curar enfermos y expulsar demonios. Jesús actúa en nombre de Dios Padre y su poder se manifiesta en público y en privado, en lugares religiosos y profanos. Alcanza a toda la persona allí donde esté. Por lo tanto, anunciar el Evangelio consistirá, hoy como siempre, en mostrar cómo Dios obra en todos los sectores de la vida humana y cómo libera al hombre de todo mal, pero este anuncio será imposible sin estar, permanentemente, a la escucha de ese Dios al que anunciamos, llenándonos de Él, a través de la oración.
Pedimos a ese Jesús orante nos infunda el don de la escucha y que practicándolo seamos ejemplo para que nuestros nietos tengan, a lo largo de su vida, esa necesidad de estar a la escucha del Padre, a través de Jesús, para poner en práctica sus enseñanzas en todas sus actividades, religiosas y profanas

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios