icono estrella Nº de votos: 0

DOMINGO 27 de Enero de 2008 - III DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO A)

www.laiconet.com -
Lee el Evangelio de este domingo
Elige el comentario que quieres leer: Matrimonio y familia, Tercer mundo, Sindical, Educación de los hijosPolítica, Relaciones personales. Social. Traseuntes.
Reza con esta Oración a propósito del Evangelio.

Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Mateo 4,12-23

Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: "País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló." Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: "Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos."
[Pasando junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: "Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres." Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo.]

Palabra del Señor

DESDE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
(matrimonio, padres de dos niños, trabajan ambos, pertenecen a comunidad cristiana)
Últimamente son muchos los compromisos, los encuentros, los ejercicios, las convivencias, todos “los berenjenales” en los que “estamos metidos”,  es decir, no hemos tenido un “fin de semana libre”. Por un lado, esto es muy bueno, porque hemos vivido y disfrutado de momentos comunitarios, de momentos con los jóvenes, etc, pero por otro lado y, aunque ha sido fruto de la casualidad que todo se celebre en semanas tan seguidas; no hemos podido pasar un fin de semana juntos los dos y juntos con nuestros hijos. ¿Hasta qué punto Dios nos pide que dejemos “nuestras cosas” para atender a las suyas? O acaso ¿existe distinción? Nuestra familia también es cosa de Dios, disfrutar de nuestro matrimonio, disfrutar de los nuestros, eso es obra de Dios. Cuando Dios te llama, te toca dentro, las medias tintas no valen. También es verdad, que tenemos mucha suerte, porque ambos, el matrimonio vivimos en comunidad y nos entendemos perfectamente y cada uno de nosotros tiene sus momentos de formación, de oración, de convivencia y el otro cuida de los niños, nos turnamos y, en ocasiones, también vivimos juntos la espiritualidad, la vida comunitaria, etc. En fin, que lo importante para nosotros, no es vivir hacia dentro de nuestra vida familiar, (aunque también alimentamos y cuidamos nuestros momentos de estar sólos, de vida matrimonial), sino que ésta se proyecte hacia los demás, o por lo menos eso es lo que intentamos: seguir al Señor, cuando nos llama.
 

DESDE EL TERCER MUNDO
(mujer, soltera, profesional, seglar del tercer mundo, comprometida con la promoción de su pueblo, pertenece a grupo cristiano)
"La realidad social de los paises tercermundistas se parece a la tierra del otro lado del Jordán, existen muchas tinieblas, el dolor de muchas personas que sufren grandes necesidades y no encuentran  muchas opciones para cambiar la realidad de sus vidas, o la violencia que somete al miedo y la desesperación a poblaciones enteras...etc.
Así como Jesús pasó el Jordán a dar luz, es necesario que los que creemos en Dios y nos sentimos seguidores de Jesús, ayudemos a ofrecer esperanza a las personas que sufren acercandonos a su realidad, cruzando el rio que nos separa de ver el dolor de los demás". 

DESDE LO SINDICAL
(mujer, casada, con dos hijos, trabaja, pertenece sindicato y a grupo cristiano)
“Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan …” No pasa un día en el que algún compañero me cuente algún problema personal, laboral… desde mi torpeza y mi pobreza intento escucharles y ofrecerles alguna alternativa. A veces la solución es posible y está en mi mano resolverla o facilitarla. Pero casi siempre me sobrepasa, entonces me siento inútil ante las injusticias, la falta de diálogo y cerrazón, el ansia de poder, la incomprensión… ”… a los que habitaban en tierra y sombras de muerte una luz les brilló”. Insistentemente le pido a Jesús que ilumine tanta oscuridad y que me siga diciendo “ven y sígueme”.

DESDE LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
(matrimonio, él trabaja, con cinco hijos, pertenecen a comunidad cristiana de matrimonios)
Por sentido común o por prudencia, lo normal habría sido que Jesús, al saber que Juan estaba encarcelado, no predicara, no llamara y desapareciera un tiempo. Siempre estamos encima de los niños: cuidado con el semáforo, ponte el cinturón, no hables con extraños, mastica bien para que no te atragantes…Parece que la prudencia en el caso de Jesús exigía ser valiente, comprometido, arriesgado. Llama a sus seguidores en una época donde va a haber inconvenientes, pero dejan todo al instante, sin dudarlo. Jesús enseña, anuncia, cura.
Lo comentábamos esta semana en una reunión de padres, en la época en que vivimos, hay que enseñar a nuestros hijos, que a veces hay que ir contracorriente, y no seguir al primer revoltoso de la clase, que sería lo más fácil. Lo más inadecuado en ciertos momentos de nuestra vida es lo que más esfuerzo y más trabajo nos va a dar y por contrapartida más alegría.
 
DESDE LA POLÍTICA
(hombre, soltero, concejal electo, pertenece a grupo cristiano)
El evangelio de este domingo nos vuelve a invitar a convertirnos, y desde luego convertirse implica realmente muchas cosas. Debemos cambiar el corazón, para así poder llegar al Reino de Dios. Además Dios nos llama a ser pescadores de hombres, cada uno desde su ámbito, para así llegar al máximo de personas posibles. Parece que la política no tiene lugar en ese objetivo, sin embargo no es así. Yo enfoco la política por supuesto desde el ámbito cristiano, como una gran oportunidad de llegar a muchas personas, para así convertir la sociedad para acercarla al Reino de Dios, y hacerla mucho más justa, y la única forma que tengo de hacerlo es convirtiéndome desde el corazón.

DESDE LAS RELACIONES PERSONALES
(matrimonio,trabajan ambos, pertenecen a grupo cristiano)
Al relacionarnos con los demás, es habitual quedarnos deslumbrados con sus vidas. Esto nos lleva a “seguir” a personas, a hacer las cosas como ellas las hacen, a desear lo que ellos son... Pero dado que nos rodea una sociedad consumista, utilitarista, hedonista, lamentablemente es fácil que sin darnos cuenta comencemos a admirar y a sentir como maravillosos comportamientos y actitudes que son “del mundo”. Y en un dos por tres andaremos en el “seguimiento” e imitación de personas que nos llevan a buscar posición social, el mejor puesto de trabajo, estupenda casa y mejor coche, vacaciones de ensueño…Y perderemos la paz en pro de tener una vida cómoda, plagada de necesidades creadas por el “seguimiento” de unos patrones sociales.
Por el contrario, el SEGUIMIENTO de Jesús no esclaviza, sino que libera, no crea necesidades vanas, sino que te hace estar atento a las de otros, no te convierte en “borrego” que hace lo mismo de todos, sino que saca lo mejor de ti para ponerlo al servicio.
Necesitamos de esa conversión que nos lleve a la radicalidad del seguimiento de Jesús, a ir contracorriente. Está cerca el Renio de Dios.
 

DESDE LO SOCIAL
(hombre, casado, con tres hijos, trabaja, miembro y directivo de movimientos sociales, y de grupo cristiano)
Jesús comienza su misión llamándonos a la conversión, es decir, a volvernos a Dios, a orientar hacia Él nuestra mirada, nuestros pensamientos y nuestra vida. Hemos de estar atentos a no caer en la trampa de convertir este asunto de la conversión en algo principalmente individualista, intimista y espiritualista, algo que sería muy perjudicial para esa continua llegada del Reino de Dios que es la Buena Noticia que Jesús nos anuncia.
Por el contrario, la conversión y la fe a la que estamos llamados como cristianos es a una adhesión a la persona de Jesús, que por tanto, si es verdadera, ha de reflejarse en nuestra vida. El ejemplo de Jesús debería teñir nuestro modo de relacionarnos con los demás, y por ello, ser fermento de una nueva sociedad más acorde con los valores evangélicos.
Ni la conversión ni la fe son asuntos fundamentalmente de creencias, sino de actitudes vitales. De adhesión a Jesús, de respuesta a su llamada, de confianza en Dios y de servicio a los demás, a los valores del Reino. Creo que, sin ningún tipo de imposiciones, nuestra sociedad está enormemente necesitada de cristianos que vivan así su fe en medio de la sociedad. Como lo está de todo tipo de personas que compartan esos valores desde cualesquiera otras motivaciones.
Yo le doy gracias al Señor por llamarnos sin cesar a seguirle con más autenticidad, y le pido que nos de su Espíritu para colaborar mejor en la extensión de su Reino, y para ser buenos pescadores manifestando al mundo que de Él viene nuestra alegría.
DESDE LOS TRANSEÚNTES
(hombre, casado, trabaja, pertenece a comunidad cristiana, voluntario de patrulla de calle en ONG católica)
El encuentro cara a cara con Jesús es un momento íntimo, personal y único. Cada cristiano tendrá el suyo. El mío, al contrario del que se nos narra en el evangelio, no fue un flechazo. Diría más bien que me he ido enamorando poco a poco. En cambio, en lo que sí coincide, es en que lo descubro en la realidad de cada día, “echando las redes”. Me lo encuentro en el trabajo, en la comunidad, en la familia… pero también gritando amargamente en las situaciones de exclusión e injusticia. Quizás sea esa la razón por la que me siento atraído por la realidad de las personas sin hogar. Y es que bastan unas palabras con esas personas para descubrir, aquí al lado, en nuestros portales, situaciones tan injustas como las miles que asolan nuestro mundo. No nos dejemos llevar por las noticias que los desprestigian y encasillan bajo un determinado estereotipo. Defendámoslos de tanta humillación y desprotección. Lo necesitan. Te necesitan

PARA REZAR
(hombre, casado, trabaja, con un hijo)

Señor, que escuche tu voz y sea capaz de reconocer tu rostro…
Que sienta tu mirada y te contemple tendiéndome la mano…
Que vea tu Luz para ser luz…
Que me toque tu Palabra para ser testigo…
Que oiga tu llamada para seguirte…
Porque sólo es Contigo vivir distinto, hacer distinto, ser distinto…
Sólo en Ti empieza la misión de compartir y testimoniar los valores del Reino…
Tú no me necesitas grande, ni perfecto, me quieres como soy,
Y en Ti, y sólo en Ti me hago grande y generoso para los demás…
Que como los discípulos reconozca tu voz, atienda tu llamada, y sea capaz de dejar aquello que me ata,
que me aturde y que me oculta tu espera…
Hoy Señor, dame fuerzas para dejar mis redes y seguirte sin reservas, desde mi vida, con mi vida y en mi vida,
que es Tuya.
 

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios