icono estrella Nº de votos: 0

DOMINGO 27 de Abril de 2008 - VI DE PASCUA (CICLO A)

www.laiconet.com -
Lee el Evangelio de este domingo
Elige el comentario que quieres leer: Matrimonio y familia, Tercer mundo, Sindical, Márgenes de la Justicia, Política, Relaciones personales. Abuelos.
Reza con esta Oración a propósito del Evangelio.

EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Juan 14,15-21
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que os dé otro defensor, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; vosotros, en cambio, lo conocéis, porque vive con vosotros y está con vosotros. No os dejaré huérfanos, volveré. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy con mi Padre, y vosotros conmigo y yo con vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él."

Palabra del Señor


DESDE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
(matrimonio, padres de dos niños, trabajan ambos, pertenecen a comunidad cristiana)
El único abuelo que nos queda, tiene 94 años y siempre ha sido un superviviente. Nunca ha tenido ninguna enfermedad grave, pero ahora le falla el corazón y entre visitas al hospital, entre pruebas en urgencias y tiempos en casa, va pasando su tiempo. Él mismo es consciente de que, como diría un chiste de Mafalda: “siente que está jugando la prórroga del partido”. ¿Cómo hablar de esperanza cuando su única ilusión es respirar un poquito mejor y pasar el tiempo lo mejor posible y espaciar el tiempo que pasa sano sin volver al hospital? ¿Cómo hablar de vida, cuando sientes que “eres una carga“ para el resto de tus familiares? ¿Cómo sentirte cuando una mejoría de salud, tampoco es una buena noticia, porque ésta no mejorará jamás del todo? En fin…. El otro día, en uno de éstos de urgencias, rezaba a su lado… Pero, no lo hago con resignación, NO, lo hago con FE, con mucha esperanza, con mucha ilusión, con el testimonio de mis padres que con mucho dolor y con mucho pesar también, pero sobre todo, con mucha generosidad, han organizado sus vidas en torno a él. Sabiendo que Dios nunca nos deja huérfanos, sabiendo que El es valedor de nuestras vidas, me da igual que mi abuelo haya perdido la esperanza, me da igual que alrededor todos estemos cansados por esta situación que parece nunca resolverse; el Espíritu de Dios, el Creador de la Vida, la Brisa, el Aliento, el Amor, Dios Vivo, más Vivo que nunca, sigue estando entre nosotros. Aleluya.

DESDE EL TERCER MUNDO
(mujer, soltera, profesional, seglar del tercer mundo, comprometida con la promoción de su pueblo, pertenece a grupo cristiano) 
"No hay fuerza más poderosa que la esperanza que nos brinda el Espíritu Santo, esa presencia permanente en la existencia de todo ser humano hace pensar en la posibilidad de soportar los tiempos dificiles para que lleguen unos mejores.
Los países del tercer mundo son especialistas en resistir. Resistir las injusticias, el abuso, el dolor, la violencia e incluso la muerte, siempre pensando que todo puede ser mejor, esta actitud la ofrece el Espíritu de Dios entre nosotros. Es saber que Dios no nos ha abandonado y que a pesar de lo oscuro de los tiempos, nos permite percibir ese reflejo de esperanza que nos da su amor y su compañìa."


DESDE LO SINDICAL
(mujer, casada, con dos hijos, trabaja, pertenece sindicato y a grupo cristiano)
La acción sindical se plantea como una “lucha por la defensa de los trabajadores”. En este contexto ¿podemos poner confianza en el buen hacer del empresario, ver amor en las decisiones que toma, justicia en los sueldos de los trabajadores, esperanza en que va a mejorar las condiciones de trabajo, …?
Es fácil posicionarse contra el empresario que parte y reparte según su particular sentido de la justicia pero cuando un trabajador ha abusado del empresario, reduciendo conscientemente su rendimiento, descuidando sus materiales de trabajo ¿Cuál es nuestra posición?
“El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama” dice Jesús. ¿Amar al “empresario” como a mi mismo?
 

DESDE LOS MÁRGENES DE LAJUSTICIA
(matrimonio, con un hijo, trabajan ambos en tribunales de justicia, pertenecen a grupo cristiano)
El mensaje de Jesús en este evangelios es muy tranquilizador. Nos dice que aunque "él se vaya físicamente", no nos deja huérfanos, nos deja su espíritu. El espíritu de Dios que será nuestro defensor en la tierra, nuestro asesor .  
Me pregunto en qué medida yo puedo ser un reflejo de ese espíritu de Dios; asesorando, tratando a las personas que se acercan a mí, no sólo desde el punto de vista estríctamente jurídico, sino desde el amor .
Se puede hacer;conozco compañeros que no perderían un minuto de su tiempo en ello, pero otros en cambio, se entregan más allá de lo estríctamente profesional actuando como verdaderos "defensores de la Verdad".

DESDE LA POLÍTICA
(hombre, soltero, concejal electo, pertenece a grupo cristiano)
El evangelio de este sexto domingo de pascua es, una vez más, una verdadera declaración de amor de Dios por sus hijos. Yo, como concejal, y como persona más bien, procuro siempre tener en cuenta los mandamientos de Dios y cumplirlos, aunque en muchas ocasiones se hace difícil. Como siempre digo, yo me planteo la política como servicio a los demás, y para servir a los demás el mejor criterio a seguir son los mandamientos que Jesús nos transmitió. Desde el primero al décimo. Además siento como gran apoyo para cumplir esos mandamientos a Jesús, el cual siempre está a mi lado, sobretodo en los momentos en los que no tengo fuerzas para seguir, que no son pocos.
 

DESDE LAS RELACIONES PERSONALES
(matrimonio,trabajan ambos, pertenecen a grupo cristiano)
¡Qué diferente es el modo de Jesús de relacionarse con los demás al que tenemos nosotros! Cuando todo va bien no hay problema, pero cuando el “otro” se convierte en una pesada carga por sus miedos, indecisiones, dificultades, pobrezas, inmovilidad… fácilmente nos “batimos en retirada”. Puedo llegar a dar consuelo rápido que no me implique mucho y que silencie en la medida de lo posible, el rugir de mi conciencia. Puedo incluso ayudar un tiempo con pequeñas cosas o acciones que estén en mi mano, siempre que no rompan en exceso mi vida, comodidades, mis rutinas y planes.
Pero si la cosa se complica, me canso rapidito de “tirar” de la vida de otros, de orientar, animar, tranquilizar, sacar de apuros… Y de nuevo me sereno a mí mismo recordándome que “su vida es su vida” o “que me encantaría ayudar pero que tengo mucho lio y poco tiempo” o que… La cuestión es, como se suele decir “salir por patas del marrón”
Qué grande nos queda la frase de Jesús en el Evangelio de hoy “NO VOY A DEJAROS ABANDONADOS”. El día que seamos capaces de decir esto a los hermanos con todas las consecuencias, sin reservas, estaremos obedeciendo el principal de los mandamientos, amar al prójimo… Y el cumplir con ello, nos llevará a amar a Jesús. Desde ahí llegaremos a no ser de este mundo y a estar en disposición de recibir el “Espíritu de la verdad”. Viviremos en el Señor y con Él en el Padre….
 
DESDE LOS ABUELOS
(matrimonio, jubilados, siete nietos, pertenecen a grupo de matrimonios)
San Juan afirma que el Espíritu dará testimonio de Cristo. Los discípulos dudan y tienen miedo al sentirse huérfanos, pero Jesús envía al Espíritu para que los fortifique, les dé confianza y los guíe por el camino y la verdad hasta la vida plena que es El.
Tú nos haces ver que el pecado está en nosotros y la Justicia en Ti. Señor que podamos reconocer tu Justicia viva y vivificadora, en medio de tu Iglesia a través de tu Espíritu.
Queremos aceptar y cumplir tus mandamientos, que no olvidemos que “obras son amores…”.
Te pedimos por nuestros nietos y por todos los que aún no te conocen. Que nuestro testimonio les ayude a comprender la pregunta de quien es su Señor y su Dios.
UN SALUDO PARA TODOS. QUE LA PAZ DEL SEÑOR NOS ACOMPAÑE TODOS LOS DIAS DE NUESTRA VIDA, ESPECIALMENTE EN AQUELLOS EN LOS QUE EL MIEDO Y LA DESCONBFIANZA INTENTEN ENSOÑOREARSE DE NUESTRO ÁNIMO.   



PARA REZAR
(hombre, casado, trabaja, con un hijo)

Que te ame Padre, y me sienta amado por Ti,
Que viva sabiendo que vives en mí,
Que me deje hacer por Ti, que me aferre a tu Espíritu que me sostiene.
Tú que me propones el Amor como camino, como principio y como fin...
Dame fuerzas para descubrir la pasión de seguirte, para perseverar en la fe,
Para buscarte en mis momentos de debilidad, cuando necesite fortaleza,
Cuando dude o cuando tema...
Que estés siempre conmigo, que al estar conmigo yo sea testimonio vivo de tu Amor...
Que tu Espíritu me impulse, me mantenga, me alimente y aliente mis pasos,
Para llegar hacia aquello que mi mundo necesita, hacia aquello que Tú esperas de mí...
Padre de tu Amor vengo, hacia él voy, y en él necesito permanecer para que mi vida sea vida para los demás, sea vida en Ti...
Que tu Espíritu refuerce mis pasos, serene mi ánimo, empuje mis actos...
Para “ser” más “yo” Contigo, para “estar” más Tú en mí...
Y que se haga tu voluntad, que deje hacer por ella y con ella. recibida.
 

    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios