DOMINGO 20 de Mayo 2007 - ASCENSIÓN DEL SEÑOR (CICLO C)
Lee el Evangelio de este domingo
Elige el comentario que quieres leer: Matrimonio y familia, Abuelos, Economía globalizada,Tercer mundo, .
Reza con esta Oración a propósito del Evangelio.
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

(matrimonio, jubilados, siete nietos, pertenecen a grupo de matrimonios)
Señor, si el grano no muere ni cae en el surco, no brota la espiga ni nace el fruto. Estos primeros versos de una canción, me vienen a la mente cuando pienso en tu pasión y todo lo que vino después: tu muerte es la caída del grano en el surco, tu resurrección es la germinación del grano en la tierra que lo acoge, tu subida al Padre, como nos relata San Juan, es el brotar de la espiga y el paralelismo se completará en el PENTECOSTÉS del próximo domingo, con la venida sobre los apóstoles del fruto del amor del Padre y del Hijo, que es el Espíritu Santo sobre los apóstoles. Esa espera gozosa es la que derramó sobre tus discípulos, Señor, la alegría con la que volvieron a Jerusalén y daban gracias bendiciendo a Dios.
Señor, qué dulce es la espera cuando los signos son ciertos. Haz que tengamos los ojos abiertos y el corazón sosegado para estar preparados y receptivos a todas tus enseñanzas. Que tengamos la certeza de que tu subida al Padre es lo más beneficioso para nosotros, ya que desde allí cuidas tu rebaño, como pastor solícito, al que conoces a cada uno por su nombre y nos cuidas de forma particular. Te pedimos prestes esa atención, en particular a nuestros nietos y, en general, a toda la infancia en formación, para que no hagan mella en ellos las enseñanzas de esta sociedad tan permisiva, liberal y materialista.

(hombre, casado, con dos hijos, trabaja, miembro activo de dos movimientos sociales, pertenece a comunidad cristiana)
La ascensión de Jesús nos recuerda que ahora nos toca a nosotros continuar la tarea por Él empezada, no se trata de quedarnos mirando al cielo, sino de trabajar en la tierra para anunciar la redención a todo ser humano, sobretodo al sufriente. Pongamos toda la economía al servicio de la persona (y no las personas al servicio de la economía como meros "recursos humanos") propiciando un consumo responsable ético y ecológico, apoyando a las empresas más "sociales" aportando nuestros muchos o escasos ahorros a donde realmente se necesitan. Así continuaremos Su tarea.

(matrimonio, padres de dos niños, trabajan ambos, pertenecen a comunidad cristiana)
¡Alegría! A menudo convives con personas que ven siempre el vaso medio vacío, vidas que están amargadas, agrias, amores “pochos”, pero nosotros vivimos con esperanza, aunque somos felices, todo puede ir aún mejor, porque hemos sido testigos de la conversión, del perdón, testigos del amor de Dios y por eso estamos siempre bendiciéndole. Reconocemos que el amor tiene siempre un componente de sufrimiento, cuando amas de verdad, sufres igualmente, pero vivimos con la esperanza de la resurrección, con el aliento de su Palabra, con la alegría desmedida de la vida que Dios nos da, pese a las razones para la desesperanza que en ocasiones se nos presenta. Que Dios bendiga a nuestras familias.

(hombre soltero y matrimonio compartiendo casa, voluntarios de ONG en país musulmán, trabajan en la misión, pertenecen a distintas comunidades cristianas)
Con la ascensión de Jesús no nos tenemos que quedar pasmados y con la boca abierta, sino que nos tenemos que poner en marcha y en camino, ponernos manos a la obra, y es cuando más tenemos que confiar en Dios, anunciando la buena noticia de Jesucristo, porque es la misión que nos ha mandado hacer.
Jesús tuvo muchos problemas, por ir anunciando el evangelio, tenía una gran capacidad de trabajo, de lucha y sobre todo de Amor, que es lo que tenemos que hacer nosotros.
El evangelio, un vez más nos muestra, como tenemos que confiar en Dios, ponernos en sus manos y que sea lo que Dios quiera cumpliéndose su voluntad y no la nuestra que fue lo que hizo Jesús.
PARA REZAR
(hombre, casado, trabaja, con un hijo)
Señor, que yo te bendiga, que me postre ante ti como los apóstoles,
que reconozca tu envío y acepte mi misión;
pero que no olvide la necesidad de recogimiento, de encuentro con el Espíritu.
Alimentar mi ser cristiano, para luego concretarlo en mi hacer coherente y comprometido con los valores evangélicos.
Tú me bendices, Padre, para que tome conciencia de lo que esperas de mí,
y así también me transmites la alegría de ser tu Hijo, de ser tu elegido, tu enviado,
y parte de tu Pueblo, que se mueve a la luz de la Palabra. recibida.
Lectura del santo evangelio según san Lucas 24, 46-53
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén.
Vosotros sois testigos de esto. Yo os enviaré lo que mi Padre ha prometido; vosotros quedaos en la ciudad, hasta que os revistáis de la fuerza de lo alto."
Después los sacó hacia Betania y, levantando las manos, los bendijo.
Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo.
Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.
Si te ha gustado, compártelo: