icono estrella Nº de votos: 0

DOMINGO 18 de Noviembre de 2007 - XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

www.laiconet.com -
Lee el Evangelio de este domingo
Elige el comentario que quieres leer: Matrimonio y familia, Educación de los hijos, Trabajo, Economía, Enfermedad, Tercer mundo, Transeúntes, Social,
Reza con esta Oración a propósito del Evangelio.

EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas Lucas 21, 5-19

En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra y los exvotos. Jesús les dijo: "Esto que contempláis, llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido."
Ellos le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?"
Él contesto: "Cuidado con que nadie os engañe. Porque muchos vendrán usurpando mi nombre, diciendo: "Yo soy", o bien: "El momento está cerca; no vayáis tras ellos.
Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico.
Porque eso tiene que ocurrir primero, pero el final no vendrá en seguida."
Luego les dijo: "Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países epidemias y hambre.
Habrá también espantos y grandes signos en el cielo.
Pero antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a la cárcel, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Así tendréis ocasión de dar testimonio.
Haced propósito de no preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro.
Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os traicionarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa mía.
Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas."

Palabra del Señor


DESDE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
(matrimonio, padres de dos niños, trabajan ambos, pertenecen a comunidad cristiana)
Esta semana, cumplimos ocho años de casados, pocos para algunos y toda una eternidad para otros. Lo cierto es que en este último año hemos celebrado muchas onomásticas claves de nuestra familia y de nuestros amigos (bodas de plata, cumplir cincuenta, sesenta, ochenta y hasta noventa y cinco años, dentro de poco, si Dios quiere). Y la única conclusión que sacamos de todos estos aniversarios es que lo importante no es el tiempo que lleves juntos, ni los años que tiene tu vida, sino la vida con la que llenas tus años. Da igual si llevas muchos o pocos años, da igual, porque como bien dice la lectura, el templo deja algún día de ser bello, todo queda destruido, también nosotros. Lo importante es estar, es perseverar, es mantenerse en todo momento, pese a las dificultades de la vida, a los momentos aciagos, frente a los palos y a los reveses que nos quedan por sufrir, frente a los momentos también maravillosos. Pedimos a Dios que nos haga perseverar en nuestro amor y como El nos dice hoy, que no tengamos pánico a lo que puede ocurrir en el futuro, porque estando con El, siempre nos salvaremos. Que Dios guarde y proteja a todas las parejas, que guarde y proteja a todas las personas que pasan por una ruptura en su vida, que guarde y proteja a todos los que se han quedado solos en la vida. Que cuide a todas las relaciones y las llene de vida más que de años, de la Vida, con mayúscula, la que viene de Dios.

DESDE EL TERCER MUNDO
(mujer, casada y matrimonio con un hijo, voluntarios de ONG en país musulmán, trabajan en la misión, pertenecen a comunidad cristiana)
El evangelio de esta semana nos invita a VIVIR siguiendo a Jesús. Sabemos que Vivir implica ir a contracorriente, con valores que no están de moda. Jesús nos invita a vivir el Reino, sabiendo que nos va a ser difícil, y nos anima desde la confianza de que vela por nosotros. Nos encontraremos siempre con gente que, involuntriamente, nos quiera alejar del objetivo de nuestra misión, de la sencillez y humildad, alabando nuestra tarea... No podemos olvidar nunca que cualquier tarea que llevemos a cabo es obra de Dios y no nuestra.
Saber Vivir el mensaje del Reino es “no preparar nuestra defensa”. Si lo vivimos en nosotros, sabremos transmitirlo; si no es con palabras, con gestos, actitudes, valores, miradas... Es así como podemos llegar mejor a los que nos rodean.

DESDE LA ENFERMEDAD
(mujer,casada,con dos hijas, de baja laboral, enferma de cáncer)
¿Por qué será que siempre nos gusta echar la culpa al otro? ¿Es algo inherente al ser humano buscar un culpable de todo lo que nos sucede y lo que ocurre a nuestro alrededor? Deberíamos caer en la cuenta de que la clave y la respuesta de todo lo que pasa está en nuestras manos, en nuestro correcto o incorrecto proceder. Sin embargo Jesús nos dice que perseveremos en nuestra Fe, que actuemos honradamente dentro de nuestro quehacer diario, en una palabra, que seamos auténticos en nuestra vida y obremos conforme a nuestras ideas. Que confiemos en Él  porque así lograremos nuestra salvación.

DESDE LO SOCIAL
(hombre, casado, espera tercer hijo, trabaja, miembro activo de dos movimientos sociales, pertenece a comunidad cristiana) 
En este discurso del "fin del mundo" Jesús pretende que sepamos leer los signos de los tiempos que nos ha tocado vivir, para afrontarla con esperanza activa y vigilante. Desgraciadamente las palabras de Jesús sobre epidemias, hambre, terremotos son muy actuales y vivimos en un mundo muy desigual y sufriente. Ante los problemas de nuestas sociedades Jesús nos dice que nos "dará palabras y sabiduria" y que nos cuidará cuando nos persigan por seguirle. Ante esta muestra de Amor, ¿cómo no apostar por Él más radicalmente? ¿cómo no gastar nuestras vidas en ser esperanza en nuestras sociedades, en ser constructores de su Reino?

DESDE LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
(matrimonio, él trabaja, con cinco hijos, pertenecen a comunidad cristiana de matrimonios)
Los niños viven el ambiente de competitividad que impone la sociedad.
Hasta los dibujos animados que ponen por televisión son de lucha despiadada entre seres muy extraños que no cejan en su esfuerzo hasta derrotar al enemigo con la mayor saña posible.
Tanto se impone este estilo que a uno de nuestros hijos le oímos, jugando con un hermano, usar la expresión “eres un fracasado” para meterse con él, hasta que le explicamos entonces lo que eso significa, haciéndole ver que no era aplicable al caso.
Fue un claro ejemplo de que no aprenden sólo lo que ven y escuchan en casa, y eso nos hizo reafirmarnos en que conviene dedicarles tiempo para transmitirles mensajes de tolerancia, optimismo y paz; para contrarrestar el efecto de esas otras fuentes de las que también están aprendiendo.

DESDE LOS TRANSEÚNTES
(hombre, casado, trabaja, pertenece a comunidad cristiana, voluntario de patrulla de calle en ONG católica)
A menor escala, los augurios que realiza Jesús en el Evangelio pueden vivirse cada día en nuestras ciudades. Así por ejemplo, en la realidad de las personas sin hogar, convivir a diario con la tragedia es lo normal. De hecho, casi me atrevería a decir que el no tener un techo y el verse obligados a dormir en la calle no es lo peor que les sucede. Yendo a casos y experiencias concretas me pregunto: ¿Qué es peor, no tener un techo o no haber conocido lo que significa la palabra hogar? ¿O qué es peor, tener que pasar la noche en el banco de un parque o no poder conciliar el sueño por temor a una agresión? Y sin necesidad de tener que comparar, ¿qué sentiríamos si, a pesar de estar rodeados de miles de personas, experimentásemos una terrible sensación de soledad? Y en esta misma línea, ¿cómo llevaríamos que nos llamaran drogadictos o borrachos en lugar de enfermos? (la mayoría sufre enfermedades, una gran parte mentales, que no les son tratadas). Todo lo anterior, a lo que podría sumarse un “largo etcétera”, aderezado siempre con el desprecio del que son objeto por el mero hecho de ser diferentes…
Lo cierto es que los miembros del equipo nunca nos hemos sentido perseguidos por defender los derechos de estas personas pero, el sentirnos apoyados y enviados por Jesús, nos está dando fuerzas para no temer las consecuencias que pueda acarrearnos el denunciar todas las injusticias que se están cometiendo con este colectivo.

DESDE EL TRABAJO
(matrimonio, ambos  empleados de empresa;  pertenecen a comunidad cristiana)
Una lectura dura la de este domingo. Me pongo en el papel de los que admiraban el templo, los que habían crecido desde niños teniendo el templo como algo muy importante, quizás algo básico en sus vidas, y ahora de repente se lo echan abajo. Debe ser muy duro que te derriben tus pilares, pero Jesús no se queda en la destrucción sino que nos construye otros pilares, los que sí nos pueden dar vida.
En el trabajo hay muchas ideas fijas, templos que no dan vida y que son muy difíciles de destruir, incluso muchas veces de ver. Jesús nos anima a que destruyamos ideas viejas para construir las nuevas.

DESDE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA
(mujer,casada, con cuatro hijos, trabaja en asesoría económica, pertenece a comunidad cristiana)
En estos días estamos viviendo el alza de precios en la cesta de la compra mas del 15% en productos como el pan o la leche, para muchos mil-euristas esta realidad, mas la de pagar la hipoteca supone llegar a una situación límite, que genera estrés, tensión y desesperanza. Cada miembro de la familia tiene su propio afán.
La cuesta es larga y árida, largas horas de trabajo y esfuerzo simplemente para sobrevivir, el tedio y el sin sentido invade nuestra vida rutinaria. Desfallezco, es el nuevo fin de la esperanza moderna, agotados física y mentalmente. Nadie reconoce mi trabajo, y menos aun lo remunera adecuadamente. Todos exigen resultados, competitividad. Jesús nos dice “Permaneced firmes y salvareis vuestra vida”, Es la carrera de maratón. Ánimo campeones. 

PARA REZAR
(hombre, casado, trabaja, con un hijo)
Padre, que no me confundan las palabras de otros, ni las llamadas del mundo…
Que no me acobarde el miedo ni la duda, que no me venza la pereza, ni me acomode en ningún refugio inventado…
En la fe está la respuesta, y la perseverancia es el camino…
Así, Señor…
Cuando las prisas me empujen lejos de ti, que no pierda de vista tu rostro…
Cuando mi profesión me empuje a hacer lo que no soy, que me aferre a tu Nombre y a tu Palabra…
Cuando “tener” me tiente más que “ser”, que te busque en el silencio…
Cuando me sienta pequeño, insignificante, incapaz, que me abandone a tu fuerza, a tu voluntad…
Cuando en el camino me descubra egoísta, desconfiado e insolidario con mi prójimo, que me agarre a tu mano, te hable en oración y te escuche en silencio para desandar el camino y hacerlo de nuevo a tu vera…
Porque el miedo y la dificultad no está en hacer el camino, sino en hacerlo sin Ti, porque sólo en ti podemos “ser” y “hacer” como cristianos.
Al calor de tu Palabra no nos llegará el frío quebranto de caminar sin rumbo, ni sentiremos el temor de lo que nos pueda suceder…
Vivir contigo y en ti alivia el peso de pensar en lo que puede venir y da sentido a lo cotidiano. recibida.
    
Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas :
icono comentarios Sin comentarios