Curas, los más felices en su profesión

Una vida con sentido
Por su parte, los sacerdotes aseguran que entienden perfectamente por qué su profesión proporciona esta felicidad, a pesar de que la gente crea que se trata de un trabajo sacrificado y duro. Así, por ejemplo, Kenneth Carder, un obispo metodista retirado, explica que «una de las cosas que los seres humanos necesitan para sobrevivir es que su vida tenga un sentido». «Los pastores son capaces de implicarse tanto para descubrir el sentido último como para ayudar a gente que está buscando ese sentido», explica el obispo a la revista estadounidense «The Christian Science Monitor».
El estudio se ha realizado tras acumular los datos recogidos durante más de tres décadas (1972-2006) en el General Social Survey, una encuesta basada en entrevistas personales a una muestra representativa de estadounidenses sobre distintas cuestiones. Según estos datos, y mientras la felicidad parece garantizada para las personas del clero, abogados, médicos y banqueros no la tienen en absoluto asegurada.
Estas profesiones que podrían parecer las que más satisfacción aportan no han quedado en mala situación, pero tampoco han conquistado los primeros puestos de la lista. De hecho, sólo el 58 por ciento de los médicos y el 52 por ciento de los abogados se declararon muy satisfechos con su labor profesional. Eso sí, los más perjudicados son, sin duda, las personas que tienen un sueldo bajo y una escasa cualificación. Tal y como señala el estudio estadounidense, los camareros y cajeros son los profesionales menos satisfechos.
Extraido de : Periodista Digital - Religión