Cosas del Padre Abad
Cosas del Padre Abad es el título del libro que recoge en forma de colaciones y microrrelatos una serie de reflexiones espirituales dictadas por el Abad en el aula capitular de un imaginario monasterio denominado Maris Stella. Libre de toda superficial palabrería, el Abad va desgranando relatos, a modo de parábolas, acompañados de sutiles comentarios reveladores de una sabia experiencia gestada al cobijo del silencio claustral.
Los monjes –jóvenes, unos, en la madurez de la vida, otros– siguen con vivo interés las reflexiones del Abad. No permanecen pasivos. Intervienen en un diálogo espontáneo que favorece la interiorización del mensaje emitido en cada reunión comunitaria.
Cada cita despierta en los monjes un interés inusitado que los lleva a profundizar en su propia vocación de discípulos de Cristo, y los induce a esperar con creciente anhelo la celebración de un nuevo encuentro.
Las reflexiones del Padre Abad –sus "cosas" u ocurrencias– no dejarían indiferentes a otros espectadores, no necesariamente monjes, que pudieran asomarse con discreción y con encomiable curiosidad a conocer de qué se habla en dicha aula capitular.
En esta comunidad monástica de ficción los monjes comparten una escogida temática: la contemplación, la vocación suprema, la sutil y peligrosa tentación de la mediocridad, el mandamiento antiguo y siempre nuevo del amor..., y la subyugadora figura de Jesús invitando a su seguimiento con alegría.
Autor del libro es el claretiano P. Ángel Sanz Arribas, avezado conocedor y guía de los caminos de la vida espiritual. Nos transmite, a través de la figura del Padre Abad, una rica sabiduría amasada en muchos años de vida consagrada.
Huelga decir que el libro se puede leer de un tirón porque ha sido redactado con un estilo muy cuidado, rezuma frescura y es altamente sugerente. Pero será aconsejable ir leyéndolo a ratos, en pequeñas dosis, como si se asistiera de veras a cada una de las sesiones en el aula capitular de ese imaginario monasterio.
Cosas del Padre Abad no es un libro solo para selectos. Es para todos porque en él late la más genuina espiritualidad evangélica. En él resuena la llamada de Jesús a seguirle sencilla y gozosamente en el día a día de la propia vocación cristiana.
José San Román cmf.
Si alguien quisiera adquirir el libro es este correo de la Casa de Espiritualidad de Colmenar Viejo (Madrid): casaespiritualidadcv@hotmail.com