icono estrella Nº de votos: 0

Comentario seglar al Evangelio del domingo 7 de noviembre de 2010

Coordinadora de Evangelio Seglar -

EL EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas 20, 27-38 

No es Dios de muertos, sino de vivos

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: "Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella."
Jesús les contestó: "En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección.
Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor "Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob". No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos."


Palabra del Señor


NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)

Cambiamos de sección en el evangelio de Lucas respecto a los domingos anteriores. Dejamos la larga sección de "el camino a Jerusalén" que empezamos hace 5 meses (ver el comienzo). En la nueva sección han sucedido cosas importantes que nos saltamos, porque se ven en otro tiempo litúrgico: la entrada de Jesús en Jerusalén y su purificación del Templo expulsando a los vendedores.
Ahora no encontramos en el Templo, donde a Jesús se le han enfrentado con preguntas los sacerdotes y los escribas. Esta tercera vez se presentan los Saduceos, que sólo salen aquí en Lucas.
Como esta corriente de pensamiento no cree en la resurrección, intentan burlarse de Jesús preguntándole con quien estará casada en el cielo una mujer que en la tierra se ha dado en matrimonio a siete hermanos. Los hombres lo habían hecho para cumplir la ley del Levirato (Dt 25, 5) que les obligaba a casarse con la viuda del hermano para darle descendencia a éste y para proteger a la mujer.
Jesús les responde que en el cielo no ocurre como en la tierra, y asemeja el estado de las personas al de los ángeles.
Afirma que la expresión de Moisés en la zarza ardiente -Jesús cita el libro del Éxodo 3: 6, de los pocos bien considerados por los Saduceos- muestra a un Dios de patriarcas vivos aunque habían fallecido, argumento en favor de la resurrección.


PARA VER
(por Pachi en www.diocesismalaga.es)

 

DESDE EL PARO
(hombre, casado, con un hijo, en paro, su mujer trabaja)

Ya no pueden morir... La mayor y única seguridad de este mundo es que moriremos algún día, y vivimos  de espaldas a esta realidad... Es hoy el momento de honrar al Padre, de facilitar las cosas a los demás, de quedar en paz con nosotros mismos.... Papá Dios nos recuerda que Él ahora es el camino hacia el Padre, que esta vida no es la VIDA.
¿Todos mis desvelos por buscar empleo en una vida que no es la Vida...? ¿Todo mi esfuerzo por no estar en paro en un mundo que enseña reglas de espejos trucados...? ¿No sería más grato a los hombres y a Dios vivir hoy como si fuese el último día de este mundo? ¿No es más sensato vivir sabiendo que no nos llevamos nada salvo nuestras obras? Enséñame Señor a buscar trabajo sabiendo que no es el centro de mi vida.
 

DESDE LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
(matrimonio con dos hijos, trabajan ambos, pertenecen a movimiento conyugal)

Como Jesús nos recuerda en este pasaje del Evangelio, Dios es un Dios de vivos. También, por consiguiente, Dios de la vida, y en un momento como el presente, en que la vida aparece cuestionada tanto en su inicio como en su final, quisiéramos dedicar estas líneas a recordar la necesidad que tenemos los padres cristianos de educar a nuestros hijos en el respeto a la VIDA, para que conciban ésta así, con mayúscula, puesto que es de Dios de quien procede. Una VIDA que comienza en el momento justo de la concepción. Una VIDA que se encuentra presente incluso antes de que el pequeño corazón del embrión empiece a latir. Una VIDA única e irrepetible, creada a imagen y semejanza de Dios, que como tal hay que proteger y preservar, huyendo de “modas” y relativismos morales. De igual forma hay que cuidar el final de la VIDA, cuando según los convencionalismos al uso parece que hemos perdido ya toda utilidad. Nuestros hijos deben aprender a apreciar en los abuelos, en la senectud, una etapa de sabiduría y experiencia, de recogida de frutos y acercamiento a Dios. Hemos de enseñar a nuestros  hijos  que no sólo la “bella y efímera juventud” nos proporciona la felicidad, que nosotros como hijos de Dios tenemos una transcendencia que va más allá de lo puramente terrenal, que estamos llamados a vivir una VIDA plena, y como tal hemos de concebirla de principio a fin.


PARA REZAR
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar

Dios Padre nuestro, Tú eres el Dios de la Vida.
Sólo Tú  eres dueño de la vida y Dios de los vivos.
Sólo en Ti está la Esperanza de una nueva vida futura mejor.
¡Tú eres la Resurrección y la Vida!
Te damos Gracias porque sólo la Fe que Tú nos concedes
puede devolvernos siempre la Paz y llenarnos de Esperanza,
ante el sufrimiento y la muerte presente en nuestro mundo,
y que tanto nos desconcierta por el dolor que nos produce.
Sólo Tú, Padre nuestro, Dios de la Vida y de la Resurrección
puedes darnos tu Luz en medio de la oscuridad.
Dios Padre, haz que tu Espíritu habite siempre en nosotros
para ser portadores de esperanza y vida para otros.
Ayúdanos Tú, Dios Padre Bueno y Misericordioso,
a mantener siempre firme nuestra fe y esperanza,
y enséñanos a que el amor sea nuestra actitud básica ante la vida,
para no olvidar nunca que el Mensaje de Vida de tu Evangelio
es lo verdaderamente importante en nuestro día a día. Amén.

 

PARA CANTAR
(hombre casado, espera un hijo, cantautor y productor de música cristiana)

Aquellos saduceos retaban a Jesús porque no entendían, no creían, no tenían esperanza,... Supongo que nosotros también le retamos cuestionando la vida... Vive al máximo, al cien por cien, porque este Dios no es un Dios de muertos!!! Te propongo esta canción del último disco de Migueli: "donde sólo respirando"... ¿qué es de todo aquello que no vivimos?

 

Si te ha gustado, compártelo:
icono etiquetas etiquetas : resurreccion, vida,
icono comentarios Sin comentarios