Comentario Seglar al Evangelio del 30 de enero
EL EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Mateo 5,13-16
Vosotros sois la luz del mundo
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa. Alumbre así vuestra luz a los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en el cielo."
Palabra del Señor
NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)
Jesús dice que sus discípulos son "sal de la tierra" y "luz del mundo". Ya los había llamado "pescadores de hombres".
Asimismo, la realidad deseada por Dios es llamada "sal-luz-pescador", y éstos son los discípulos de Jesús.
La relación entre la primera serie de tierra/mundo/hombres y la segunda de sal/luz/pescador es de misión: los discípulos tienen la misión de ser sal/luz/pescador en medio de tierra-mundo-hombres.
La imagen de la luz ya apareció en Mateo referida al mismo Jesús en el inicio de su misión, que es definida como luz que brilla en la el país donde manda la tiniebla y la oscuridad.
La novedad de este trozo del evangelio está en la advertencia de Jesús del peligro de ser infiel a la misión: sal que se desvirtúa o luz que se esconde (el "celemín" es un recipiente que servía como medida del grano de la cosecha). En ese caso, el discípulo infiel será desechado.
Jesús invita a realizar plenamente la misión: luz en lo alto que ilumine a todos.
La mayor dificultad del texto está en el uso de la sal. Si bien ser luz tiene un sentido claro, la sal puede tener diversos significados según sus diferentes usos, y de varios de ellos ya se ha hablado en la Biblia. ¿A cuál se refiere aquí Mateo? Los biblistas dan diferentes interpretaciones. En cualquier caso, el mensaje en su conjunto es claro.
DESDE EL TRABAJO
(hombre, casado, con una hija, el matrimonio pertenece a movimiento cristiano)
Hay que ver la cantidad de gente sosa que hay en el mundo... Sin sal, sin alegría, sin esperanzas. También hay que ver la cantidad de gente que confunde la sal con la pimienta (lo picante, lo que duele...). Y hay gente que nunca ha probado nada que no sea soso.En nuestro quehacer diario, con nuestros compañeros de trabajo vivimos estas realidades como si fuera "lo normal": gente que pasa desapercibida, gente que hace daño, y gente que parece que todo le da igual.Ante esta realidad nuestra misión está muy clara en la Lectura: ser sal y ser luz.
Ser luz. Iluminar aquello que no se ve, que está oscuro. ¿No tienes ningún sendero nuevo que iluminar, ninguna realidad laboral que mirar desde otra perspectiva más trascendente, ninguna persona a quien mirar con una luz más cálida?
¡Qué misión tan bonita la nuestra! Ser sal, y ser luz. ¡Qué sencilla misión!.
DESDE LOS NECESITADOS
(mujer, casada, con cuatro hijos, voluntaria de Cáritas)
Uno de los objetivos de Caritas es concienciar que, no es una ONG más, sino que somos todos los que formamos parte de la Iglesia. Nuestras buenas obras deben brillar delante de la sociedad y no para nuestro reconocimiento, más bien como algo inherente a nuestro ser cristiano. La preocupación por las necesidades de los hermanos que más sufren, debería ser una prioridad en nuestra vida.
Pidamos a Dios que, ante cualquier situación, seamos testigos de esperanza.
DESDE LAS PERSONAS SIN HOGAR
(hombre, casado, trabaja, pertenece a comunidad cristiana, voluntario de patrulla de calle en ONG católica)
PARA REZAR
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
Dios, Padre Bueno y Misericordioso,
Tú nos llamas hoy a ser la sal del mundo.
Tú nos invitas hoy a ser luz que brille
en medio de nuestra sociedad y del mundo.
Sal que dé sabor a la vida para que ésta tenga sentido.
Sal que se reparte, se disuelve, que no se ve,
pero que se percibe su carencia cuando falta en el mundo,
y que se nota enseguida el efecto de su presencia
en cada detalle de amor, entrega o ternura.
Sal que aviva el fuego de la misión a la que nos envías,
y los corazones de las persona que necesitan encontrarse contigo.
Tú, Dios nuestro, nos llamas a ser luz que ilumine la oscuridad;
luz que guíe los pasos hasta Ti del que camina perdido;
luz que genere calor y dé seguridad al que tiene miedo.
Luz que ayude a contemplar la belleza que Tú haz creado,
y que nos permita leer tu Palabra y transmitirla a los demás.
Tú, Dios Padre Bueno, ayúdanos a ser sencillos como la sal;
ten Misericordia de nosotros, y llénanos de tu Luz de Vida
para que nosotros podamos reflejarla al mundo y llegue a todos.
Ayúdanos, Dios Padre nuestro, a ser sal y luz en medio del mundo
y en nuestros quehaceres cotidianos de cada día,
con nuestros compañeros de trabajo, familiares, amigos,
vecinos y con nuestra comunidad parroquial.
¡Ten Misericordia y que tu Luz jamás se aparte de nosotros!
Ayúdanos, Dios Padre Bueno, a buscar siempre el bien común
para que la Luz de tu Amor se refleje a través de nosotros
y pueda llegar al corazón de cada persona. Amén.
PARA VIVIR ESTA SEMANA
(matrimonio, tres hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
Os aseguramos que, al final, recibimos más de lo que damos, y no precisamente de los asistentes, que los pobres casi ni abren la boca, sino que nuestro mensaje nos hace revisarnos a nosotros mismos. Por tanto, hacer fluir lo que tenemos dentro, eso hará de altavoz para nuestra vida y además ayudaremos en la construcción del Reino. Estemos convencidos de que tenemos la Verdad revelada.