Comentario al Evangelio del
Queridos Hermanos:
Algunos lectores del Génesis, observando que Dios declara que las hierbas y semillas servirán de alimento, mientras que de los animales no dice otro tanto, han querido entender que por naturaleza el hombre debiera ser vegetariano. Los rebuscamientos son siempre arriesgados. Lo que el Génesis enseña con seguridad es que el hombre no debe dar culto a la tierra y lo que contiene, sino ser dueño de ello, o al menos guardián, como se dirá en el capítulo siguiente.
El autor del Génesis, varios siglos antes de nuestra era, está liberado de todo fetichismo, tiene una mentalidad “sanamente secular”. Nada es divinizado por él, excepto, en cierta medida, el hombre mismo; éste es imagen de Dios, porque tiene inteligencia y voluntad (no por emanación, parecido físico, etc.) y porque es señor de lo que existe a su alrededor: “someted”, “dominad”, “os servirá…”. ¡Qué buen correctivo para unos tiempos en que, contradictoriamente, junto a la increencia crecen los fetichismos, animismos y tabúes! La divinización del cosmos, esperanza de los cristianos (“Dios lo será todo en todo”: 1Cor 15,28; cf. Rm 8,21), es de otro orden.
Jesús participa de esa mentalidad “secular”: las cosas materiales no son portadoras de impureza o pecado. Lo exterior puede ser signo de algo interior, pero puede también estar vacío. La práctica de restregar bien vasos y ollas es en sí misma indiferente; pero se convierte en algo negativo, malo, cuando se toma por un acto de religión o de ética que acalla otras llamadas más profundas.
El evangelista hace una observación de gran interés, quizá algo caricaturesca: los judíos se purifican bien “cuando vuelven del mercado”. Allí se han rozado con toda clase de gentes, quizá con judíos inobservantes y hasta con paganos, han tocado objetos que no se sabe por quién han sido elaborados, etc.; y el judío “puro” se siente incómodo, por si se ha “contaminado”, y se lava y restriega. Aquí el choque con Jesús es inevitable: él ha superado la distinción puro-impuro (“Vio Dios que todo era muy bueno”), que quizá solo sirve para nutrir orgullo interior y menosprecio del prójimo.
Jesús siente y actúa de otra forma. Como portador de salud (de “pureza”, si se quiere), vive “en salida”, hacia aquello que hay que sanar y limpiar; no le importa “mancharse” él, que la única suciedad peligrosa es la que nos embarra el corazón.
Seamos libres en relación con las cosas; respetémoslas sin que ellas nos dominen. Vivamos libres de temores, que llevamos en nosotros nada menos que la imagen de Dios y participamos de su señorío.
Vuestro hermano
Severiano Blanco cmf

Deja tu mensaje:

MARCO MIRANDA
el 7/2/17


JORGE SEGURA
el 7/2/17


a.s.martin
el 7/2/17
También en ello hay un servicio, una responsabilidad q en el Evangelio encuentra paralelismo en boca de Jesus, cuando denuncia la hipocresía de los judíos al desatender a sus padres para atender sólo a la herencia recibida. Declarar "corban" los bienes de la herencia significa negar en vida a los progenitores el usufructo de los bienes a los q aun tienen derecho, y todo con la hipócri » ver comentario


Silvia
el 7/2/17


Maico quiñones
el 7/2/17
Muy bonita lectura de evangelio nos dice que mos amamos de los lavios para fuera y si es cierto.nos cre a imagen y semejansa de el y nosotros no nos podemos mirar con el projimo ????como anda el mundo ya nos queremos comer unos a otros nos falta mucha espiritualidad. Engendren asu familia a cristo para cambiar este mundo dejen lo mundano. El materialismo nos tiene ciegos hacia dios y hagan oracion por la paz de l mundo. Gracias y no lo eches ala basura


Maico quiñones
el 7/2/17
Muy bonita lectura de evangelio nos dice que mos amamos de los lavios para fuera y si es cierto.nos cre a imagen y semejansa de el y nosotros no nos podemos mirar con el projimo ????como anda el mundo ya nos queremos comer unos a otros nos falta mucha espiritualidad. Engendren asu familia a cristo para cambiar este mundo dejen lo mundano. El materialismo nos tiene ciegos hacia dios y hagan oracion por la paz de l mundo. Gracias y no lo eches ala basura


P. Ramón
el 7/2/17
“NUESTRO CULTO”
Textos de la Palabra:
Gn 1, 20—2, 4
Sal 8, 4-9
Mc 7, 1-13
1 - Lo que se observa.
? En la vida de la Iglesia, en el hoy de la historia, se vuelve a veces a repetir la escena del evangelio, donde la gente hace gestos y acciones, que nada tienen que ver con lo que enseña la Iglesia.
? Esto ocurre a veces en la liturgia eucarística por ejemplo, dónde aparecen algunas acciones, que nos llevan a preguntarnos: ¿de dónde sacan eso?
? La Iglesia como madre, enseña y rige la vida celebrativa y da las normas y está por encima de cualquier disposición o tradición que el hombre pudiera seguir por moción propia hoy.
» ver comentario


bulmaro
el 7/2/17
Día dos: Dios crea el firmamento para separar las aguas el Agua de arriba Gracia y la de abajo el líquido que nos da vida surge la materia y con esta el aire el oxígeno, suceso que teóricamente lleva millones de años.
Día tres: Dios separa las aguas de abajo y aparece lo seco en medio de la oscuridad surge la natruraleza lo que llamamos Reino vegetal aunque mucho se conoce sigue siendo un misterio como el proceso biológico del feto en el vi » ver comentario


Angelines
el 7/2/17


Jose Delatorre
el 7/2/17
...pero ocurrió por efecto del azar??...NO, por el plan divino. La creación de Dios es de hace millones de años atrás sin embargo la biblia comienta a escribirse hace más o menos 4000 años. Coincidencia? ?? NO ... el plan de Dios. En un comienzo este mundo estaba lleno de polvo en suspensión.....la materia había empezado a juntarse y se conformaron los planetas entre ellos la tie » ver comentario


El campanero
el 7/2/17


jose victor
el 7/2/17


Rosanna
el 7/2/17


Catalina
el 7/2/17


Catalina
el 7/2/17


isidro
el 7/2/17


Graciela L.
el 7/2/17


Gustavo Guzmán
el 7/2/17


Daysi Cáceres
el 7/2/17


susana Beatriz
el 7/2/17


Macarena
el 7/2/17
A veces damos mucha importancias a las normas establecidas, olvidandonos de lo más importante de profundizar hablar y preguntar a Dios donde estan las prioridades para El
Madre no me sueltes de tu mano


Lisina
el 7/2/17


Amparo
el 7/2/17


Alicia
el 7/2/17
Primero se crean los espacios y después sus habitantes.
Dios lo preparo todo y después creo al hombre a su imagen y semejanza, espiritualmente, y con autoridad sobre las cosas creadas para que disfrutemos y cuidemos.
Alabado bendito sea el Señor, que nos creo con toda clase de bienes , con inteligencia y libertad.
Lo que parece un simple incidente del evangelio nos trae una gran enseñanza. No es lo externo, no son los ritos ni las ceremonias ( y No es que sean malos, cuando se hacen con un verdadero propósito) , sino que hagamos lo que nos toca, con amor, de una manera agradable, basados en las leyes de Dios y no en las doctrinas que el hombre inventa, que mu » ver comentario


Dahiana795
el 7/2/17
Que yo sea como TU, que aunque no tenga nada sea Completamente feliz y que siga el buen camino aunque pase por valles de obscuridad que tu seas el motivo por el cual yo sigo Señor!! que tu seas todo lo que tengo!!


antonia
el 7/2/17


Eneida Alvarado
el 9/2/17

Antonio
el 7/2/17