Comentario al Evangelio del
Queridos amigos:
Marcos presenta dos signos para expresar la sequedad y la esterilidad de la religiosidad del pueblo de Israel; signos que expresan la infidelidad del pueblo elegido a la Alianza con su Dios. Estos signos son: -la higuera que no tenía frutos cuando Jesús “sintió hambre” y fue a buscar en ella higos para comer; -la expulsión de los vendedores del templo, que expresa la destrucción de los ritos vacíos y materialistas del culto judío. Ambos signos ponen de relieve la falta de fe y verdadera religiosidad. Ya los Profetas habían denunciado el culto ”vacío” y estéril cuando decían “este pueblo me honra con los labios pero su corazón está lejos de mí”. Y Jesús incluso “maldice” la higuera para expresar la sequedad y esterilidad radical de este pueblo elegido para llevar adelante los planes de Dios.
San Juan dice: “quien dice que ama a Dios y no cumple sus mandamientos es un mentiroso”; Santiago “la fe sin obras está muerta”, y “la religión verdadera a los ojos de Dios es ayudar a las viudas y los huérfanos”. Mateo “por su obras los conoceréis; un árbol bueno no da frutos malos”. No sirve una religión de solos rezos, de devociones, de asociaciones religiosas, de movimientos apostólicos… si no contribuyen a solucionar los problemas de los pobres y marginados. No basta tampoco dar pan al hambriento, bebida al sediento y vestido al desnudo, sino trabajamos por la dignificación de estas personas. Como dice el slogan “no dar solo el pescado, sino enseñar a pescar”. No es suficiente una caridad asistencial, si no va acompañada de una caridad promocional y de desarrollo. La verdadera caridad es la que ayuda a las personas a sentirse y ser personas y miembros activos de la sociedad.
Jesús curaba, sanaba, perdonaba, defendía a los pobres, es decir practicó una solidaridad efectiva y eficaz, no de palabras y mero consuelo. Para Jesús recuperar la dignidad de las personas era lo prioritario y fundamental. Así es como damos verdadero fruto y ofrecemos un culto agradable a Dios, “en espíritu y verdad”.
Para no caer en la sequedad y esterilidad Marcos nos recomienda: la fe sin reservas en Dios Padre, la oración confiada y el perdón que favorece la comunidad fraterna, es decir la unión vital con Jesús (“sin mí ustedes no pueden hacer nada”) y la comunión en la comunidad cristiana (“tenían todos un solo corazón y un alma sola, y pensaban y sentían todos lo mismo”) y así “entre ellos no había necesitados porque lo compartían todo”.
José Luis Latorre, Misionero Claretiano

Deja tu mensaje:

Martina
el 29/5/15
Ademàs la higuera no podìa dar fruto,pues no era tiempo de higos.
Me inquieta y no me gusta que Jesùs la maldice,y por ello se seca...Vaya que no entiendo a Jesùs.


Alberto Antonio
el 29/5/15
Éste es el comentario:
Todo cuanto pidáis en la oración, creed que ya lo habéis recibido
Hoy, fruto y petición son palabras clave en el Evangelio. El Señor se acerca a una higuera y no encuentra allí frutos: sólo hojarasca, y reacciona maldiciéndola. Según san Isidoro de Sevilla, “higo” y “fruto” tienen la misma raíz. » ver comentario


Jorge A.
el 29/5/15


Alberto Antonio
el 29/5/15
Querida hermana Martina, personalmente me gusta mucho el comentario de Ciudadredonda, es más claro en el mensaje.
Los dos comentarios van en la dirección de que fue un ejemplo con mensaje hacia sus discípulos (que son los que escucharon la maldición de la higuera) fue mostrarles que sin fe en Dios nada es posible y con fe todo es posible.
Perdonadme todos que me meta a interpretador, pero es que no soporto que ninguna hermana tenga hambre, y si yo creo que puedo saciarla o ayudarla a ello lo haga.
Un abrazo de hermano en la fe AMGdD
Alberto Antonio


Nadia almeida
el 29/5/15
Que tengan lindo dia


Leonardo
el 29/5/15
exactamente, así de fuerte es el mensaje de Dios, con este mensaje, nos hace entender que, para hacer el bien, no tiene que haber obstáculo que pueda impedir cumplir el que nos encomendó Dios en su mandamientos
que dice ASI; Amar a Dios sobre todas las cosas, y, a tu prójimo como a ti mismo. Jesús no maldice, El advierte, si desobedecemos en lo que nos encomiendas, El maldice, o somos los que nos auto maldecimos? ; Que Dios y la Virgen Maria Santísima, siga dándote salud espiritual, hasta el confín de tu existencia terrenal


rubengibaja
el 29/5/15


luz medina
el 29/5/15


Alberto Benítez
el 29/5/15
EXPLICACIÓN 1)Notamos que Marcos, en vez de presentar un relato continuado, donde Jesús increpa al árbol y se seca inmediatamente, prefiere contar la maldición en un día y sus consecuencias al día siguiente, convirtiendo así este milagro en el único que demoró 24 horas en cumplirse. ¿Por qué? Porque esto le permitía a Marcos introducir en el medio la visita de Jesús al Templo, donde se enojó con los sacerdotes y escribas, reprochándoles que habían convertido la casa de Dios “en una cueva de ladrones”. Así, con el relato de la higuera encerrando y abrazando el incidente del Templo, los lectores podían comprender el mensaje: la higuera maldita, estéril, sin frutos, en realidad representa a » ver comentario


gustavo
el 29/5/15
Hay algo que es muy importante en este evangelio y es que NO DEBEMOS COLABORAR CON EL MAL y aca reside nuestro pecado.
DEBEMOS SER MUY FIRMES CON LO QUE NOS ALEJA DE DIOS.
No tener verguenza de pedir, insistir en el pedido.


Alicia
el 29/5/15


Esperanza Bueno
el 29/5/15


Angela Arteaga
el 29/5/15


Juan David Roma
el 29/5/15
Yo solo se que Jesús todo lo hace con un propósito y para bien de todos.


jurgen calder
el 29/5/15
En la primera lectuira, pocos reatos hacen reflexionar tan profundamente sobre la heredad de los buenos.
Un saludo para José, Martha y Hernan, gracaias por sus comentarios que los meditaré en profundidad.


Maria Esther
el 29/5/15


Segundo Rubio
el 29/5/15


Graciela
el 29/5/15


carlos
el 29/5/15


isidro
el 29/5/15


dionisia
el 29/5/15


villazora
el 29/5/15


arelis
el 29/5/15


claribel
el 29/5/15


Joselin
el 29/5/15


alfredo guzman
el 29/5/15


richi947
el 29/5/15


Margarita
el 30/5/15


Martina
el 30/5/15
Muchisìmas gacias por vuestros mensajes explicàndome el significado del evangelio de la higuera,me habeis aclarado mis dudad.Gracias de corazòn.
Margarita,me pasaba como a Vd con el evangelio de los cerdos,no entendìa,para nada el comportamiento de Jesùs,,tuve que consultarlo en una confesiòn,al sacerdote para que me lo explicara.SALUDOS .

Hernán Macías
el 29/5/15