Comentario al Evangelio del
Queridos amigos:
El evangelio de hoy parece un informe policial acerca de las persecuciones que experimentaron los primeros cristianos, aunque, a decir verdad, un informe policial jamás encontraría la clave desde la que los discípulos de Cristo afrontaban esa difícil situación.
¿Cuál es esa clave? ¡La ayuda del Espíritu! El evangelio lo dice con claridad: "No seréis vosotros los que habléis. El Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros". La misión no es un asunto nuestro. No estamos llamados a convertirnos en abogados defensores de Dios, como si fuéramos su guardia pretoriana. Las riendas de la historia, incluso en los momentos más sombríos, más opacos, las lleva el Espíritu.
De aquí se derivan tres actitudes para afrontar el tiempo presente: la confianza, la sagacidad y la sencillez. La confianza es la más importante. Constituye el sustrato de las otras dos. Significa creer que Dios quiere a la humanidad y no la abandona a su suerte, que todas las cruces esconden el germen de la resurrección, que el amor no puede ser derrotado.
La sagacidad nos ayuda a vivir con los ojos abiertos, para distinguir el bien del mal, para no dejarnos embaucar, para no confundir la palabra de Dios con las muchas palabras vanas que nos inundan cada día. Es la virtud de los inteligentes, de los que no se contentan con las apariencias sino que han aprendido a "leer por dentro" (intus-legere).
La sencillez es patrimonio de los humildes y buenos, de los que no enmascaran la verdad, de los que tienen un corazón limpio para entender las cosas de Dios: "Te doy gracias, Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los sencillos".

Deja tu mensaje:

olenka
el 12/7/13


Francisca
el 12/7/13


Fernando R.
el 12/7/13
Me estoy empezando a cuestionar ¿de qué lado estoy?
Alguien me decía: "si todo te está siendo fácil, es que algo está fallando".
Por favor, te pido Señor que me desenmascares.


Martha
el 12/7/13


Bartimeo
el 12/7/13
Las palabras de Jesús no invitan a pensar que el Espíritu está fuera y que hay que apelar a él, sino todo lo contrario.
Qué importante me parece esto y que poco y mal se difunde. Como los judios en tiempos de Jesús ...tan influenciados por una religión que ponía a Dios fuera, muchas veces en lo alto de los montes.
Pablo en su primera carta a los corintios (3,16) les pregunta : ¿Es que no sabeis que sois templos de Dios y que el Espíritu habita en vosotros?
Estamos tan acostumbrados a mirar fuera que somos incapaces de mirar dentro, y las palabras de Jesús, y las de Pablo, como otras ...nos resbalan, lamentablemente, y así nos perdemos la oportunidad de acercarnos a la experiencia de Dios en nosostros


GLORIA
el 12/7/13


olga restrepo
el 12/7/13
felicitaciones,siempre me paso buscando loos comentarios de la palabra.porque sin ellos me parece imposible entender bien las lecturass
gracias a Dios que me encontre esta pagina tan linda.V

Joselito H
el 12/7/13